Secciones
Servicios
Destacamos
El delincuente conocido como el 'Rambo de Requena', el ladrón que mantiene en jaque a los vecinos de una veintena de pueblos y aldeas de la comarca de los Serranos, es un joven de 28 años empadronado en Sagunto que tiene antecedentes policiales, la mayoría de ellos por robos con fuerza. La Guardia Civil mantiene el operativo de búsqueda de este malhechor, cuya identidad responde a las iniciales P. L. J., en los montes de Chelva, Titaguas, La Yesa, Alpuente y otras poblaciones cercanas de la provincias de Teruel y Castellón.
La foto del presunto delincuente fue difundida a través de mensajes de WhatsApp por varios vecinos de Chelva para facilitar su rápida identificación y captura en el caso de que logre eludir el cerco policial. El sospechoso tiene ahora barba poblada y lleva el pelo más largo, pero ha sido identificado con algunas dudas por una de las víctimas.
El joven aparenta más edad por su aspecto demacrado, amenaza a sus víctimas con una escopeta de cañones recortados y suele vestir ropa militar de camuflaje, aunque cuando cometió su último robo en una aldea de Chelva llevaba una blusa blanca de mujer y un pantalón oscuro.
Tras difundir los medios de comunicación la foto del fugitivo, algunos vecinos de Puerto de Sagunto reconocieron al joven de rostro delgado y nariz pronunciada. El individuo no tiene delitos de sangre en sus antecedentes, pero ha sido detenido varias veces por robos en viviendas y por atentado a un agente de la autoridad, según informaron fuentes jurídicas.
Desde el verano del año pasado, el joven vive en casas abandonadas en el interior de las provincias de Castellón y Valencia. Suele forzar una ventana o trata de desmontar el bombín de las cerraduras, pero trata de hacer el menos daño posible en las viviendas porque se queda a vivir en ellas un tiempo.
La Guardia Civil de Burriana atribuye al 'Rambo de Requena' varios robos en casas de la Vall d'Uixó que habría cometido, presuntamente, en septiembre de 2019. Una huella que dejó en una de las viviendas posibilitó su identificación, como sucedió la semana pasada en Chelva.
Noticia Relacionada
La Guardia Civil de Llíria, que dirige el operativo de búsqueda y captura, sospecha que el ladrón está escondido en algún lugar abrupto de la sierra y que podría pasar allí varios días con los víveres que robó en tres casas de Chelva a la espera de que el cerco policial se disperse.
Tras tomar declaración a varios vecinos de la aldea de Ahillas y revisar las últimas denuncias por robos en viviendas, los investigadores creen que el delincuente se ocultó en Chelva durante una semana, al menos, coincidiendo con la fase 1 del confinamiento obligatorio por la crisis sanitaria.
La Guardia Civil de Requena perdió el rastro del ladrón a primeros de marzo cuando robó un vehículo y obligó a su conductor a que lo trasladara a un camino de Siete Aguas. Como ya informó LAS PROVINCIAS, el malhechor reapareció el 25 de mayo al disparar con su escopeta al bodeguero Juanjo Martínez cuando la víctima trataba de impedir que le robaran su Land Rover Discovery.
Una treintena de guardias civiles participaron el domingo en otro operativo de rastreo en la comarca de los Serranos con el apoyo de un helicóptero, dos drones y un perro adiestrado para la búsqueda de personas. El Grupo de Acción Rápida (GAR), una unidad de la Guardia Civil especializada en misiones de alto riesgo, se unió la semana pasada al dispositivo policial pero regresó ayer a su base en Logroño tras una semana de rastreo infructuoso.
El joven de Sagunto no suele hacer daño a sus víctimas, aunque las amenaza con la escopeta recortada, y solo dispara si el robo se complica porque el lugareño ofrece resistencia o se niega a darle la llave del vehículo. El delincuente carga su arma con cartuchos sin perdigones como los que utilizan en las fiestas de Moros y Cristianos.
Noticia Relacionada
El ladrón estuvo viviendo varios días en una casa de Chelva,, donde utilizó el horno para cocinar bizcochos, vio la televisión, rebuscó en los armarios y durmió en una cama con sábanas limpias. La Guardia Civil encontró en esta vivienda una jarra de cristal que contenía los perdigones que el joven había extraído de varios cartuchos para que los disparos de su escopeta no fueran letales. Los investigadores también hallaron huellas del delincuente tras examinar una caja de galletas, un vaso y una bandeja, tres objetos que había tocado el fugitivo.
La sucesión de delitos cometidos por el 'Rambo de Requena' comenzó el pasado 28 de febrero, cuando robó en pocas horas una furgoneta Citroën C5, una grúa y un Ford Tourneo. El ladrón demostró ese día su torpeza al volante al sufrir dos accidentes en la carretera que une la pedanía de Los Isidros y el municipio de Utiel.
También se estrelló cuando huía a más de 100 kilómetros por hora con el todoterreno que robó al bodeguero de Chelva. El Land Rover chocó contra un almendro y volcó. La Guardia Civil halló un petate con varias latas y medicamentos dentro del vehículo. La ausencia de sangre indica que el delincuente no habría sufrido lesiones graves y se ocultó otra vez en el monte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.