La alcaldesa en su visita al tanque de tormentas del Saler. José Luis Bort

El gran tanque que evitará vertidos a la Albufera

El depósito de tormentas con capacidad de mil metros cúbicos entra en funcionamiento

Juan Sanchis

Valencia

Lunes, 8 de julio 2024, 12:44

El depósito de tormentas del Saler ya está en funcionamiento. La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha visitado estas instalaciones y ha señalado que con esta obra se evitará la entrada de aguas contaminadas a la Albufera.

Publicidad

El tanque tiene una capacidad de mil ... metros cúbicos y ha supuesto una inversión de 2,4 millones de euros. Es la cuarta instalación de estas características que entra en funcionamiento después de los tanques construidos en Eugenia Viñes, La Torre y Massarrojos.

El objetivo de esta instalación, según ha explicado la alcaldesa, es que se recojan las aguas de las primeras lluvias, que son las que más suciedad arrastran, y se eviten que entren en el parque natural. Desde el tanque de tormentas se desvían hacia la depuradora del Saler y desde allí, una vez tratadas, acaban en el lago.

«Es una inversión fundamental para cuidar la Albufera. Estamos hablando de evitar vertidos contaminantes. Es agua contaminada que no va a la Albufera y cuando llega a este espacio natural está totalmente filtrada», ha explicado la alcaldesa. Ha añadido que ya en las últimas lluvias, a pesar de que todavía no estaba totalmente acabado, «ya evitamos vertidos contaminantes a la Albufera».

Publicidad

Catalá ha resaltado que este tipo de inversiones «es fundamental». Además, ha especificado que necesitamos que el Ministerio para la Transición Ecológica debe terminar los tanques de tormenta que discurren paralelos a la Pista de Silla. «Estas inversiones son fundamentales para que no llegue agua contaminada la Albufera. Para mí es fundamental», ha detallado.

La alcaldesa también ha resaltado que la inversión en el tanque de tormentas ha ido acompañada de unos trabajos en la parte superior en la que se han recogido las sugerencias de los vecinos. «Nos han trasladado qué elementos querían que tuvieran en esta zona de jardín. Lo hemos diseñado de su mano», ha recalcado.

Publicidad

María José Catalá ha remarcado que todas las acciones que está haciendo el Ayuntamiento de Valencia durante este año «están encaminadas a la sostenibilidad. A cuidar la Albufera, a cuidar el Medio Ambiente, a cuidar nuestro entornos, nuestras playas, nuestros barrios, a mejorar los jardines. Es el objetivo que nos hemos marcado. El ser capital verde no es un reconocimiento para poner en una vitrina. Es un ejercicio de responsabilidad que debe ir acompañada de inversiones y de mejoras».

Las obras han recuperado los antiguos mojones del puerto del Saler donde se anudaban las embarcaciones y que ahora forman parte del parque que se ha recuperado sobre el depósito de tormentas. Esta fue una de las peticiones que hicieron desde la asociación de vecinos.

Publicidad

Desde el Ayuntamiento de Valencia se ha anunciado que el próximo tanque de tormentas que se construirá estará ubicado en la Malvarrosa para proteger también este espacio de los vertidos.

Cabe recordar que este tanque de tormentas nuevo forma parte de un plan más completo de protección de medio ambiente donde también se contempla la construcción de otros seis depósitos que todavía no se han ejecutado y que se situarán en la Alameda, la avenida de la Plata, la calle Ibiza, la plaza de Europa y en la Malvarrosa y que sumarán una inversión de cerca de 90 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad