Secciones
Servicios
Destacamos
La Acampada Palestina de la Universitat Politècnica de València (UPV) toca a su fin tras veinte días de asentamiento. Tras la asamblea que realizaron los estudiantes durante la tarde noche de ayer se decidió terminar con el levantamiento. Así se lo comunicaron ayer mismo ... a la propia Universidad. Durante el día de hoy, sábado 1 de junio, los estudiantes y gente externa que participaba en la ocupación del campus recogerán sus pertenencias y retirarán las tiendas de campaña. La decisión se ha tomado la misma semana en la cual la UPV se vio obligada a cancelar el XXII Foro de Empleo. Además, Pepe Capilla, rector de la UPV, informó que ya habúia denunciado la situación de los acampados y que su futuro, si éstos no se marchaban, quedaba en manos de un juez.
Los estudiantes se han mostrado satisfechos con el impacto que ha tenido la ocupación en el campus, y comenzaban a recoger sus cosas satisfechos. «Vemos la acampada como una medida de presión contra el rectorado que ha superado con creces los objetivos que teníamos planteados», han comentado un grupo de acampados a LAS PROVINCIAS. «La tarde del viernes estuvimos en asamblea discutiendo mucho tiempo acerca de qué pasos dar. La decisión se tomó conjuntamente y así se lo comunicamos a la Universidad ayer mismo», han comentado.
Al igual que ocurrió con los acampados en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universitat de València, los estudiantes levantarán sus tiendas pero afirman que su lucha continúa. «Pretendemos continuar con tareas divulgación de la situación en Palestina y educación cultural del pueblo palestino. A partir de ahí, el grupo actuará según los sucesos que ocurran en el futuro» sentenciaban. De esta manera, los acampados pretenden no dejar rastro de su estancia en el campus de la Universidad y dejar todo recogido este mismo sábado.
Respecto a la relación con la UPV, los acampados han manifestado que la actitud de la Universidad de cortar comunicaciones con ellos se ha moderado con el paso de los días. «La Universidad por teléfono estos días se ha mostrado mucho menos beligerante que en la rueda de prensa del Rector. La UPV volvió a tener un tono negociador con respecto a medidas que pueda tomar la Universidad en su posicionamiento con respecto al conflicto», explicaban. Sin embargo, los acampados son muy cautelosos, afirmando que de momento tan solo han recibido palabras a través de una llamada por teléfono y que eso «no significa nada». «En la práctica no han tomado ninguna decisión, ni han realizado ninguna declaración ni firmado ningún acuerdo en ese sentido», sentenciaban.
La Universitat Politècnica de València ha informado que es conocedora de la situación, pero ha comunicado que por el momento no van a realizar valoraciones al respecto de los últimos comentarios de la Acampada Palestina UPV. Por su parte, los acampados han afirmado a tráves de un comunicado lo siguiente: «hemos agitado la Universidad como nunca y se han evidenciado las vergüenzas de esta empresa pública».
Noticia relacionada
Termina así una acampada pacífica que fue aumentando la tensión en los últimos días. La decisión de los estudiantes de trasladar sus tiendas de campaña del Ágora a la zona donde se iba a celebrar el Foro de Empleo fue la gota que colmó el vaso. Comenzó así una lluvia de acusaciones entre Universidad y acampados acerca del uso de la violencia. El personal de seguridad denunció agresiones cuando trataron de retirar las tiendas, mientras que los estudiantes afirmaron que tales hechos no ocurrieron, y que el permiso de la UPV de permitir la entrada de furgones policiales al campus fue «excesivo».
«Hemos entrado en una fase distinta, en el momento que empieza a haber una situación de riesgo hay que denunciar. El tema está denunciado y veremos qué decide la justicia», afirmaba Pepe Capilla el pasado miércoles 29 de mayo tras cancelar el Foro de Empleo. La Politécnica denunció que suspender la feria suponía un impacto «gravísimo» para la Universidad y empresas participantes. Según datos de la UPV, durante el evento se producían una media de 2000 contratos de trabajo para estudiantes, participaban en torno a 200 empresas, y la celebración del acontecimiento movía en torno a un millón de euros.
El impacto que supuso la cancelación del Foro ha sido clave para que la situación de los acampados se haya acelerado. De no haber una fecha programada para levantar la ocupación, éstos han decidido marcharse tres días después del momento de mayor tensión entre Universidad y protestantes. Los acampados continúan hoy afirmando que la versión de la Universidad «es mentira» respecto a cómos e han desarrollado los acontecimientos, pero confían en que la UPV se posicione de una manera más clara en favor del pueblo palestino. Cabe recordar que en el caso de la Universitat de València, desde que los acampados levantaron su ocupación, la rectora Mavi Mestre anunció que firmaban un convenio de colaboración con tres universidades palestinas, como gesto de posicionamiento por parte de la Universitat en cuanto al conflicto en Gaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.