Ver 10 fotos

La acampada por la vivienda en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. JESÚS SIGNES

Los acampados en Valencia abandonan este domingo la Plaza del Ayuntamiento

Los manifestantes, asentados desde el pasado 19 de octubre, desmontarán las tiendas a lo largo de la jornada | «Si en la primavera no se ha producido un cambio sustancial, volveremos a llenar las calles y okuparemos la ciudad», advierten

Noelia Camacho

Valencia

Domingo, 27 de octubre 2024, 12:30

La acampada por la vivienda situada en la plaza del Ayuntamiento de Valencia llevaba más de una semana asentada en el céntrico enclave de la ciudad e, incluso, había amenazado con instalarse en otras plazas de la capital. Este domingo, sin embargo, han vuelto ... a tener asamblea y, en ella, han decidido que hoy mismo levantan el campamento. Se marchan porque, según cuentan los portavoces de la iniciativa, van a seguir con sus reivindicaciones a través de los colectivos que luchan por el acceso a una vivienda.

Publicidad

A lo largo del día de hoy desmontarán las tiendas y enseres que durante más de una semana han ocupado el céntrico enclave de la ciudad. Además, los acampados piden a la ciudadanía que durante estos ocho días les han cedido objetos y enseres para resguardarse, sobre todo de la lluvia, y que les ha servido para instalarse durante estas jornadas, que les ayuden a recoger el espacio.

Desde la asamblea han insistido que la movilización sigue en marcha pero que se hará a través de los colectivos que luchan por el acceso a la vivienda y que van a iniciar una cuenta atrás hasta primavera para ver si sus reclamaciones se cumplen. En este sentido, también se ha rechazado la opción de extender la acampada a otras zonas de la ciudad, tal y como se había anunciado hace apenas unos días.

En un comunicado han explicado los motivos de la desconvocatoria de la movilización. «Desde la acampada de la plaza del Ayuntamiento, hemos logrado los objetivos que nos marcamos para iniciarla. Por un lado, dar continuidad a las movilizaciones comenzadas por 'Valencia no está en venta', ampliando mediáticamente sus reivindicaciones. Y por otra, potenciar el movimiento popular y comunitario, así como visibilizar su actividad», inician el escrito.

Publicidad

Según los manifestantes, «en una semana se han realizado más de una decena de conciertos, asambleas y charlas con contenido político, en las cuales han participado miles de personas». «También se han hecho otras actividades culturales, sindicales, técnicas y de convivencia igualitaria. Y se han creado diferentes grupos de trabajo que han sido el eje central de la organización. Todo esto, se ha conseguido gracias a la solidaridad, los cuidados ofrecidos por el tejido vecinal y el apoyo de tantos colectivos y organizaciones que de manera hermanada han trabajado con nosotros codo a codo. Por eso, este domingo 27 de octubre, desconvocamos la okupación para continuar la actividad en los barrios», han anunciado.

«Queremos una ciudad para quien lo habita, que garantice la vivienda accesible y desmercantilizada, la protección del territorio y el freno urgente de la turistificación. Además, hemos hecho crecer la red popular y asamblearia, metiendo al vecindario de la ciudad y de los pueblos del alrededor en contacto con los diferentes movimientos sociales existentes. Y en los próximos meses se apoyará la creación de nuevos espacios en aquellos barrios y pueblos donde todavía no existen», han añadido antes de asegura que se «ha empezado a trabajar las diferentes grandes acciones a tomar si nuestras demandas no son escuchadas: vamos hacia las huelgas generales, de consumo y de alquiler».

Publicidad

«Acciones que se dialogarán a partir de hoy con el resto de entidades del estado. A escala de ciudad continuaremos trabajando en nuevas movilizaciones y okupaciones del espacio público. Hemos demostrado que las redes populares tienen fuerzas para llevar el conflicto a las puertas del Ayuntamiento. Es por eso que desconvocamos como parte de nuestra estrategia. Ahora vamos un paso más allá. Si no tenemos casa, ya no nos vale solo la plaza. Lo queremos todo y lo lucharemos todo. Avisamos: desde hoy 27 de octubre empieza una cuenta atrás», han insistido.

Para finalizar, han reiterado que «si en la primavera no se ha producido un cambio sustancial, volveremos a llenar las calles y okuparemos la ciudad». «Estad atentos a próximas movilizaciones: las obras del puerto han empezado y nos tendrán enfrente», según los manifestantes.

Publicidad

Las reivindicaciones de la acampada

Los acampados, que se instalaron en la plaza del Ayuntamiento el 19 de octubre, coincidiendo con el día en el que se realizó una manifestación por la viviendo, han tenido reivindicaciones para todas las administraciones públicas. Por un lado, al Ayuntamiento de Valencia le piden que solicite la declaración de capital del Turia como zona tensionada, prohibir los pisos turísticos legales e ilegales y una moratoria de licencias turísticas. También piden que se acabe con la promoción del turismo en la ciudad, paralizar los proyectos urbanísticos (PAI) que hay en desarrollo en la ciudad que no cuenten con el beneplácito de los vecinos y revertir la ZAL a suelo agrícola.

Mientras tanto, al Consell le reclaman que aplique la Ley de la Vivienda, acabar con la promoción del turismo, la expropiación de inmuebles vacíos o sin uso así como la «obligación a los grandes tenedores de renovar los contratos de alquiler a las familias sin recursos y ofrecer alternativas habitacionales a unidades familiares desahuciadas».

Publicidad

Por último, al Gobierno central liderado por Pedro Sánchez le piden que «desmercantilice el alojamiento» a través de una regulación de todas las viviendas en función de las rentas o la prohibición de la compra de inmuebles a «fondos buitre» e inversores. Asimismo, instan al Gobierno a dotar de fondos directos a las autonomías y municipios para crear parque de vivienda pública, el traspaso de bienes de la Sareb y que los pisos vacíos «de la banca rescatada y fondos buitre sean controlados directamente por Presidencia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad