LOLA SORIANO
Valencia
Domingo, 3 de julio 2022, 14:12
La nueva delegada del Gobierno de la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ya se ha marcado el primer punto de su hoja de ruta: quiere poner en marcha un plan de choque para prevenir las agresiones sexuales, después del aumento de violaciones en la Comunitat, ... ya que sólo en los tres primeros meses del año subieron un 68,3% (al pasar de 41 a 69).
Publicidad
La hasta ahora edil de Deportes, Envejecimiento Activo y empleo en el Ayuntamiento de Valencia tomará posesión del cargo el próximo jueves y una de las primeras acciones que quiere realizar es reunirse con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para ver cómo organizar un dispositivo para prevenir estos delitos.
Noticia Relacionada
Sobre todo la idea es preparar unas medidas con urgencia, ya que en breve van a comenzar las fiestas estivales en muchos municipios de la Comunitat y quiere que se puedan celebrar con seguridad.
Por eso, Bernabé ha anunciado «acciones inmediatas» para luchar «a corto plazo» contra las agresiones sexuales e «intentar atajar esta terrible lacra que afecta a las mujeres».
Y añade que estas acciones se irán «reforzando y actualizando en un futuro con otras iniciativas que se analizarán en las distintos grupos de seguimiento».
Publicidad
Precisamente sobre este inicio del calendario de festejos en los municipios, Bernabé ha dicho que «la delegación de Gobierno, junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en colaboración lógicamente con los distintos ayuntamientos, tienen que estar preparados para afrontar el periodo estival que está plagado de eventos en los que la experiencia nos demuestra que se pueden producir delitos de este tipo».
Ha destacado que se tratará de «reuniones inmediatas con las unidades especializadas de Policía Nacional y Guardia Civil para abordar la campaña de verano». En estos encuentros, se analizarán también las actuaciones llevadas a cabo los equipos VioGen de la Guardia Civil que llevan en funcionamiento seis meses.
Publicidad
Además, la delegada ha indicado que mantendrá un encuentro con el presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Rubén Alfaro, y la directora general de la Mujer, María Such, para «reforzar la presencia de los Puntos Violeta en los municipios, así como las campañas de sensibilización», se trata de espacios temporales para dar información y prevenir las agresiones sexuales.
También se iniciará una campaña de sensibilización de todos los servicios de apoyo que disponen las mujeres como son el Servicio 016, App Alertcops, o Guía Puntos Violeta.
La delegada ha señalado que «este verano es fundamental que las mujeres conozcan todos los recursos que tienen a su disposición ante cualquier tipo de violencia machista».
Publicidad
De este modo, Bernabé se estrena en el cargo con un tema donde su antecesora, Gloria Calero, pronunció unas polémicas declaraciones, ya que cargó contra el género masculino tras las agresiones sexuales grupales de Burjassot y Vila-real y lanzó la pregunta de «¿qué os está pasando a los hombres que retrocedemos a esta cultura de la violación?».
Noticia Relacionada
Fue una frase de condena dirigida en segunda persona del plural al colectivo masculino, sin distinción, y en la que ha calificado el delito de la violación como «cultura». E incluso Calero opinó que «no podemos volver al miedo». Y Calero advirtió que los jóvenes se están educando sexualmente con un prisma desterrado: la pornografía.
Publicidad
Precisamente, hablando de educación. Cabe destacar que las acciones que planea Bernabé no sólo se quedan ahí, además de cara al próximo curso escolar, Bernabé reforzará, de manera coordinada con la Conselleria de Educación, el programa de formación que la Policía Nacional desarrolla para jóvenes contra las agresiones sexuales dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos. .
Noticias Relacionadas
Por último, la delegada ha condenado «la brutal agresión sexual» denunciada por una joven en Valencia el pasado 18 de junio, al tiempo que ha mostrado «su estupor» porque «las víctimas y sus agresores son cada vez más jóvenes».
Noticia Patrocinada
Bernabé ha subrayado que «ante esta realidad, las administraciones deben de poner en marcha distintas actuaciones con las que enfrentarse de manera coordinada y transversal a esta tragedia».
La vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, también se ha pronunciado este domingo sobre la última agresión sexual denunciada en Valencia el 18 de junio en la que una joven fue asaltada por tres chicos cuando regresaba a casa. Gómez ha explicado en su comparecencia pública en el Día de la Rosa celebrado en el Tinglado 2 del puerto que «quiero comenzar mi intervención mostrando mi más absoluta condena a una nueva violación múltiple que de nuevo ha tenido que sufrir una mujer en las calles de Valencia». Y ha añadido que quería lanzar advertencias contra «esta lacra» y también utilizó el término «cultura machista». Acto seguido ha recordado que el gobierno del Botànic está tomando ya medidas para atajar la prostitución y también la pornografía.
En cuanto a los últimas informaciones sobre los delitos de la Comunitat, cabe recordar que las violaciones han crecido desde enero a marzo en la Comunitat un 70%. Valencia sale mal parada de esta comparación con 2019. También Alicante, donde las violaciones se han multiplicado por cinco, lo que las convierte en las dos grandes ciudades donde más ha crecido este tipo de delito.
Noticia Relacionada
Y es que las violaciones, suben por toda España, pero en ningún sitio como en la Comunitat: en Bilbao crecen un 60%, en Madrid, apenas un 3,7%, mientras que en Sevilla bajan un 42%. En Barcelona, por su parte, aumentan casi un 50% al pasar de 26 a 38 en el primer trimestre de 2021 comparado con 2019.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.