Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Salida de la Virgen de los Desamparados a la plaza en 2014 Txema Rodriguez
Virgen de los Desamparados | El alcalde republicano que sí salvó a la Virgen

El alcalde republicano que sí salvó a la Virgen

Un día de furia. La nieta del primer edil José Cano y Ciudadanos recuperan el papel de quien ordenó que la talla fuera trasladada al Ayuntamiento oculta en un camión de patatas

Álex Serrano

Valencia

Domingo, 4 de diciembre 2022, 19:51

Dos de la tarde del 21 de julio de 1936. Valencia lleva dos días de huelga. La ciudad, como un organismo vivo, se enroca en sí misma e intenta apagar la revolución militar. Al tiempo que los sindicalistas de la CNT y la UGT intentan ... hacerse con el control de Valencia, un hombre, convencido republicano, observa el cielo límpido desde su despacho de la Alcaldía. José Cano Coloma sabe que de lo que él haga depende el futuro de la ciudad. Entonces, alguien entra a su despacho. «Don José, van hacia la Catedral. Van a quemar a la Virgen». Cano acude al Gobierno civil, en la plaza de Tetuán, esquivando comités de huelga, y a través de la radio manda un mensaje de tranquilidad a los milicianos, a quienes llama canallas. Pero el descontrol es total: el olor del humo se deja notar por todas partes, un aroma gris que prueba que ya no quedan iglesias sin arder. De hecho, los Santos Juanes lleva ya 72 horas en llamas. En medio de ese horror, Cano Coloma recibe una llamada. Es Javier Goerlich Lleó, arquitecto de la ciudad, que le informa de que lo peor ha pasado. «¡Señor alcalde, que ya están allí!», le dice. Cano corre hacia la plaza de la Virgen donde observa, con el corazón en un puño, que el templo, hoy basílica, ya está ardiendo. En su interior, entre otros tesoros de alto valor, descansa la talla de la Mare de Déu que permaneció años escondida en el Ayuntamiento. Se llevó, en 1939, a la Basílica y su lugar en el Consistorio la ocupó otra imagen, que se exponía en el mismo sitio en que estuvo emparedada la talla original, y que ahora Ribó quiere relegar a un museo en obras. Esta es la historia de un hombre y del día de furia que estuvo a punto de terminar con una de las imágenes más veneradas de la patrona de la ciudad de Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El alcalde republicano que sí salvó a la Virgen