LOLA SORIANO
Valencia
Jueves, 5 de mayo 2022, 12:19
La EMT quiere que no haya ya excusa para usar las líneas nocturnas y pretende subir el número de pasajeros de este transporte público. El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha explicado en rueda de prensa que hay gente -entre las que se ha incluido- «que nos costaba aprendernos por dónde pasaba la línea de noche», pero ahora ha añadido «serán las mismas líneas de día que por la noche porque lo que hacemos es ampliar el servicio prácticamente las 24 horas».
Publicidad
La idea es que a partir del 15 de junio Valencia pasará de contar con 12 líneas de la EMT nocturnas a un total de 23. Y como novedad, tal como ha indicado Ribó, y el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, «será la primera vez que llegue a todas las pedanías de Valencia por la noche y a localidades príximas como Almássera, Alboraya, Sedaví o Vinalesa.
Además, también será la primera ocasión que las líneas nocturnas lleguen al barrio de Campanar, al de Monteolivete y, aunque llegaba antes a un solo punto de Benimaclet, ahora atravesará el barrio por completo y llegará hasta final de Emilio Baró, junto a la rotonda de Alboraya.
Noticia Relacionada
Entre semana, el último autobús que salga a hacer ronda será a la una de la madrugada, pero como ha explicado la gerente de la EMT, Marta Serrano, «como muchas líneas tendrá que hacer recorrido de una hora o algo más pues se podrá usar el autobús hasta las 3 de la madrugada». Si de lunes a viernes será hasta las 3 horas, en el caso del fin de semana se llegará hasta las 4.30 o 5 de la madrugada, según Serrano.
En la zona oeste de la ciudad, que ahora cubren las nocturnas N4 y N5, los usuarios contarán con las líneas 60, 70, 72, 73, 93 y 99. Además, «con las lineas 67 y 99 lograremos ampliar el servicio nocturno en la zona oeste de Nou Campanar y con la línea 29 por Guillem de Castro, por donde no pasa ninguna línea nocturna actual».
Publicidad
Para la zona sur de la ciudad, que ahora cubren las líneas N6 y N7 y por parte de la N9, «tendremos las lñineas diurnas 7, 8, 9, 10, 14, 27 y 99. Las líneas 9, 10 y 27 mejorarán la oferta actual por Jesús y Sant Vicent y darán servicio nocturno a Sedaví y Forn d'Alcedo, del que ahora no disponen», según Serrano.
Para la zona este, que ahora cubren las lñineas N1, N8 y N9, circularán las líneas 4,19, 81, 93 y 99.
Además, con las líneas 24 y 25 «pasaremos a prestar servicio nocturo a El Saler, El Palmar, El Perellonet y El Perelló», según la gerente. Además, con su recorrido por el jardín del Turia, complementado con el recorrido de la línea 14 por Escultor Capuz, se dotará de servicio nocturno a Monteolivete y la zona de Reino de Valencia con la línea 19.
Publicidad
Para la zona norte de la ciudad, que ahora cubren las líneas N2, N3 y N10, los usuarios tendrán las líneas 10,16, 26, 28, 60, 62, 70 y 99.
Para hacer viable esta ampliación de 12 a 23 líneas nocturnas, como ha anunciado Grezzi, «se contratará a treinta conductores y ya tenemos listas las bolsas de trabajo».
En cuanto a la frecuencia de paso, la gerente de la EMT, Marta Serrano, ha comentado que «se pasará de la actual de entre 45 y 60 minutos a 30 minutos de frecuencia».
En resumen se pasará de 11 a 23 líneas por la noche, de hacer 59.000 viajes se alcanzarán los 158.000 al año y de hacer 17.000 kilómetros se llegará a 1,46 millones de kilómetros al año.
Publicidad
Sobre la inversión que se realizará para poder hacer efectivos estos cambios, Grezzi ha indicado que «hemos estimado que el coste de un año entero será de alrededor de cuatro millones de euros, pero como empieza en junio, hemos calculado que este año será de dos millones de euros». Y a la hora de explican cómo podrán sostener este gasto, el edil ha explicado que la idea es «que como esperamos que se incremente el número de viajeros, pues serán ingresos consistentes».
Ha añadido que, de cara al año que viene, «que ya será un ejercicio entero, ya se verá la inversión necesaria y los ingresos recibidos».
La ampliación de las líneas nocturnas de la EMT supone el sexto cambio que el concejal de Movilidad, Giussepe Grezzi, aplica en siete años. Como explica el edil de Ciudadanos Narciso Estellés, «en estos siete años de gobierno de Compromís y PSPV, Grezzi ya ha abordado seis cambios, casi uno por año». Estellés detalla que entre las grandes modificaciones se encuentra la realizada en julio 2016, «con más de 10.000 firmas vecinales en contra y el de marzo de 2020, con el comercio del centro de la ciudad en contra y han convertido a la Empresa Municipal de Transportes, en la 'Empresa Municipal de Transbordos'».
Estellés asegura que «Valencia no ha parado de ser un caldo de cultivo de experimentos de movilidad de Grezzi, con muchas calles transformadas a su antojo, a los que les ha tenido que seguir cambios o adaptaciones forzosas en el urbanismo o en las líneas de la EMT».
Por eso, asegura que «esta manera de enfocar la ciudad detrás de los experimentos de Grezzi ha generado demasiada exigencia de adaptación a los usuarios de la EMT, sobre todo a las personas mayores, que se encuentran con problemas de identificación de las líneas, de los itinerarios y de las frecuencias. Desde Ciudadanos pedimos mediante moción el mes pasado en comisión, entre otras medidas para mejorar la captación y fidelización de usuarios, campañas informativas que ayuden a comprender todos los cambios de EMT de estos últimos años, pero Grezzi rechazó como siempre nuestra iniciativa. Seguiremos insistiendo».
Y es que no hay que olvidar que en julio de 2016 aplicaron modificaciones en las líneas 4, 6, 8, 9, 11, 28, 29, 31, 71, 73, 81 y 99 y hubo rechazo de la federación vecinal y recogida de firmas. El segundo cambio fue a partir de febrero de 2018, cuando la línea 18 modificó el recorrido para acercarse al hospital Dr. Peset, la nueva línea 94 unió más barrios y el 99 hizo parte del recorrido que ya no cubría la ínea 1.
En septiembre de 2019 se anunció otro cambio que se puso en marcha en octubre de 2019, como la ampliación de la línea 9 a Sedaví y la 14 ya no llegaría a Pinedo ni Forn d'Alcedo para acortar el tiempo de viaje por la avenida Amado Granell.
Un cuarto cambio fue cuando desapareció la línea 5 que recorría el centro histórico y se sustituyó por la C1, que recorre desde la Estación del Norte hasta Porta de la Mar, pasando por Guillem de Castro y la línea 28 conecta el centro con la Ciudad del Artista Fallero. Fue el momento en que comenzaron a proliferar los trasbordos para llegar al centro, algo que no gustó a colectivos ni a usuarios. En este periodo se aplicaron modificaciones en las líneas 4, 8, 9, 10, 11, 13, 16, 19, 26, 40, 62, 67, 70, 71 y 72, así como en las líneas nocturnas.
Cabe recordar que entonces, la asociación de Comerciantes del Centro Histórico y los vendedores del Mercado Central, rechazaron de plano la remodelación de líneas de la EMT casi un año después de su implantación.
Ya el quinto cambio aplicado por Grezzi fue la implantación de las líneas C2 (que fusionaba el 79 y 80 Circular Gran Vía ) y C3 (Circular Ronda Trànsits que fusionaba las líneas 89 y 90).
Sobre el número de viajeros actual, Grezzi no ha querido dar cifras y sólo ha comentado que «queremos acercarnos a las cifras de 2019. Por ahora estamos por encima de 2020 y 2021», en los años de confinamiento y restricciones, «pero llevamos cuatro meses saliendo de la pandemia y, además, cuando llueve se usa menos el autobús».
Publicidad
Cuestión aparte es el gasto de combustible que vayan a tener que soportar. El edil de Movilidad ha explicado que «fluctúa porque se va a una subasta semanal y los precios, además, cambian a diario». Por eso, el alcalde Joan Ribó ha reivindicado al Gobierno Central ayudas para el combustible. «Están bien los 20 céntimos por litro, pero no es suficiente si queremos un transporte público de calidad, necesitamos disponer de recursos».
Sobre esta idea, Grezzi ha añadido que «se está financiando a empresas privadas y no públicas y si queremos llegar al objetivo de descarbonización, también necesitamos recursos».
A la pregunta de si van a tener algún día gratuito, como FGV que durante tres meses ofrece los viajes gratis los domingos, Ribó ha contestado que «nosotros preferimos mejorar todos los días la red y no concentrarlo en un solo día». Y ha añadido que «no tenemos recursos para más, ojalá pudiéramos rebajar el precio, pero no lo hemos subido en años».
Noticia Patrocinada
Cabe destacar que esta ampliación de servicio, que no supone una remodelación de líneas, ha despertado inquietud entre los trabajadores, ya que como confirmaban este jueves, el comité de empresa se ha enterado de esta importante medida por la prensa. Recuerdan que la bolsa de empleo lleva parada desde el pasado mes de enero. Este viernes tendrán una reunión técnica con la empresa y este será uno de los asuntos que se pondrá sobre la mesa.
Por su parte, desde Ciudadanos critican que Grezzi ponga en marcha la ampliación de la red nocturna de EMT siete años después de que lo prometió en su programa electoral. El concejal de Ciudadanos, Narciso Estellés ha afirmado que «desde Ciudadanos nos alegramos de que la Red Nocturna de EMT pueda dar finalmente un servicio de 24 horas, aspecto reclamado a Grezzi desde Ciudadanos en estos últimos años». Pero acto seguido añaden que «los cambios en las líneas nocturnas llegan siete años tarde, pues Grezzi ya prometía el servicio de 24 horas, tanto en EMT, como en Metrovalencia, en el programa electoral municipal de Compromís de 2015, concretamente en la página 115».
Publicidad
Estellés añade que «nuestra ciudad, por su propia naturaleza de ciudad de luz y viva de día y de noche, necesitaba un impulso en el transporte público nocturno, sobre todo para hacer llegar al centro por la noche casi ininterrumpidamente a las personas de las zonas extrarradiales y pueblos de Valencia. A pesar de la tardanza, damos la bienvenida a los cambios y solicitamos una buena y extensa campaña informativa sobre estos cambios y un refuerzo de la seguridad para los conductores y usuarios, sobre todo en los nuevos destinos que impliquen mayor lejanía de la ciudad».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.