![Dos años de Ribó sin resultados palpables](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/26/media/cortadas/160930708--1248x830.jpg)
![Dos años de Ribó sin resultados palpables](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202105/26/media/cortadas/160930708--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. GUADALAJARA
Miércoles, 26 de mayo 2021, 00:54
Se cumplen dos años de mandato en el segundo año de gobierno de Compromís y PSPV en la alcaldía de la ciudad de Valencia y tras la encuesta electoral de Sigma Dos para LAS PROVINCIAS en la que refleja un escenario empatado entre los partidos de izquierda y derecha. Este completo sondeo también hizo una foto fija de la opinión de los valencianos sobre los diferentes planos de la gestión municipal liderada por el alcalde Joan Ribó. Ahora, desde el Aula LAS PROVINCIAS, se analizan, con los resultados de esta encuesta en la mano, los dos años de gobierno municipal en un debate moderado por Pablo Salazar, jefe de Opinión y adjunto al director de este diario. El foro contó con cinco participantes: Maria José Broseta, presidenta de la Federación de Asociaciones Vecinales de Valencia, Paco Moreno, jefe de la sección Valencia Municipal de este periódico, Manu Ríos, periodista y columnista, Julia Martínez, gerente de la Asociación de Comercios del Centro Histórico y Francisco Pérez Puche, periodista y cronista de Valencia.
El debate se inició con una descripción de la readiografía que deja el equipo de gobierno municipal en la ciudad y en la falta de un programa en común entre ambos socios que deja a Valencia sin un modelo de ciudad claro sin apenas resultados palpables. «Son lo esperado después del periodo de 2015-2019 pero agravado, porque si los cuatro años anteriores las relaciones entre Compromís y PSPV habían sido dispares pero no tan evidentes ahora es cierto que es público y notorio que en muchas decisiones de gestión que afectan a toda la ciudad tienen criterios diferentes y eso ralentiza, complica y entorpece la solución a problemas que hay en Valencia», empezó Paco Moreno. Para Manu Ríos, en esta segunda etapa, «de este proyecto en común que tiene poco de común, hemos atravesado dos años de adormecimiento de este gobierno del Rialto que está cómodo en la situación que tiene ahora mismo». Mientras para Maria José Broseta han tenido tiempo suficiente «como para plantear su línea en la que deben continuar, no tiene sentido que no se pongan de acuerdo, se tienen que sentar a dialogar y sacar puntos en los que coincidan». Pero la presidenta de la Federación Vecinal también señala a la oposición: «Está relajada, porque la cuestión no es sólo hacer mociones sino que hay que salir a la calle y ver cuales son los problemas actualmente».
Noticias Relacionadas
Tanto Francisco Pérez Puche como Julia Martínez coincidían en que el gobierno municipal no ha pactado un proyecto en común. «Lo ideal sería tener un guión, un programa municipal pactado por los dos partidos y que fuera síntesis de sus programas, pero eso no existe», apuntó el primero. «Creo que estos dos años por desgracia han tenido la circunstancia de la pandemia y eso ha puesto en evidencia de que están más preocupados de solucionar sus historias que de lo que realmente necesita el ciudadano», añade ella.
Los resultados de la encuesta electoral fueron clave para vertebrar el debate que se puede ver al completo en la página web de LAS PROVINCIAS. En concreto sirvió para el análisis de lo que vendrá en los próximos dos años de mandato, y en cómo podrían marcar el resultado electoral. Todos llegan a una conclusión: la rivalidad está en las reformas de las plazas del entorno de Brujas y la de la Reina, cada una dirigida por una concejalía y eso será la punta de lanza de cada partido para la campaña electoral.
«Soy escéptica con las encuestas pero hay un empate técnico así que tienen que ponerse a trabajar para que la ciudadanía pueda valorar», dijo Broseta. En este caso Julia Martinez matizó que aún hay mychas incógnitas de cada al futuro y que «su escaparate serán las obras y las plazas, por eso hay esa pugna ahora y ese duelo de titanes pero dependerá también de la crisis que arrastramos del Covid».
Ríos destacó que la encuesta «permite ver todas las aristas, pero todo depende de la estrategia que se marquen». Para zanjar, Puche insisitó en que lo necesario es que «hablen entre ellos» y lanzó un deseo: «que incluso se sienten con la oposición».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.