Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Turistas recorren una calle del centro de Valencia. JL BORT

Los apartamentos turísticos crecen un 24% en Fallas con respecto a 2023

Las pernoctaciones se doblan y el número de viajeros se dispara mientras vecinos y Ayuntamiento buscan cómo mejorar la regulación e inspección de los alojamientos para visitantes

Jueves, 9 de mayo 2024, 00:48

Complicados de detectar, es posible que usted tenga uno en su edificio. Si vive en el centro, es posible que tenga varios. Los identificará por el continuo ajetreo de turistas, sandalias y piel rosada por el sol. Son los apartamentos turísticos, disparados en Valencia. ... Según los últimos datos disponibles, en marzo había en Valencia 9.911 apartamentos que se ofrecían en redes, por 7.981 en el mismo periodo del año anterior. Este aumento del 24% ha traído aparejado un crecimiento del 91% de los viajeros mientras que las pernoctaciones se han doblado hasta llegar a 106.300, más del doble que el pasado mes de Fallas de 2023.

Publicidad

Son datos de la Oficina de Estadística del Ayuntamiento de Valencia y del Sistema de Inteligencia Turística de Turismo Valencia. Pero ojo porque las mismas fuentes desvelan un crecimiento disparado del número de apartamentos reglados, que ha pasado en un año de 910 a 1.573. Este dato evidencia una de dos: bien que hay tanta gente que quiere tener un apartamento turístico que también crecen, claro, quienes lo quieren hacer de forma legal, bien que los avisos que se han dado desde el Ayuntamiento de Valencia de que iba a aumentar las inspecciones a locales sin reglamentación ha surtido efecto.

La pasada semana, la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, prometió «máxima contundencia» en los próximos meses contra los apartamentos turísticos ilegales. Lo hizo tras una reunión con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Valencia en la que la presidenta la entidad, María José Broseta, trasladó a la primera edil sus quejas al respecto. La Federación ha hecho de la lucha contra el exceso de apartamentos turísticos y la subida del precio de la vivienda su caballo de batalla para este mandato.

Catalá indicó que la Federación trabaja con el Consistorio a través de mesas específicas «las preocupaciones e inquietudes de los vecinos, entre otras, el tema de los apartamentos turísticos». Además, reivindicó que el gobierno municipal ha puesto en marcha cuatro equipos de inspección para detectar apartamentos turísticos «irregulares».

Publicidad

Eso sí, como casi todo en el Ayuntamiento, el cierre de un apartamento turístico no es cosa sencilla. La orden llega, como explicó Catalá, «después de una tramitación administrativa», por lo que no se lleva a cabo «a la primera notificación». «No podemos vincular una orden de cierre, pero si durante la tramitación se puede, se va a llegar a la máxima consecuencia de la actividad ilegal», apuntó. La normativa exige «una tramitación del expediente abierto» hasta que se decrete la orden de cierre, por lo que no es algo «discrecional», sino que existe «un proceso administrativo».

Federación de Asociaciones de Vecinos y Ayuntamiento de Valencia buscan la manera de mejorar la convivencia, que en determinados barrios ha llevado incluso a la aparición de casos aislados de 'turismofobia,' como pinchar las ruedas de las bicicletas de alquiler con tachuelas en las que se lee «tourist go home». Ha ocurrido en la plaza del Mercado. La Asociación de Vecinos Amics del Carme ha cargado contra el Consistorio, que sigue, según ellos, «impasible» ante la obligación «de gestionar ciertas actividades económicas extractivas que necesitan vigilancia y limitación». «Ya hace un año que María José Catalá prometió solucionar el problema de los abusos y la ilegalidad en la industria turística en cuanto a los apartamentos turísticos, y todavía estamos esperando esa solución», aseguró la entidad en un comunicado.

Publicidad

Noticia relacionada

«El anunciado 'plan de choque' de la alcadesa no ha tenido un efecto positivo sensible. Es más, parece que a pesar del aumento de denuncias por parte de la Policía Local a apartamentos turísticos ilegales, la cantidad de activos en Valencia ha crecido de forma imparable», lamentó la asociación en un comunicado también la semana pasada.

Mientras, la Asociación de Viviendas de Alquiler por Estancias Cortas de la Comunitat Valenciana (Avaec) apunta que los datos no son veraces porque «Visit Valencia no discrimina viviendas turísticas de habitaciones: lo mete todo el mismo saco, de ahí que salgan un montante de viviendas tan alto». Es cierto: si quitamos lo que no son apartamentos el dato queda en 6.357 en marzo de 2024 y 5.102 en marzo de 2023, dado que las habitaciones privadas son casi 3.000. En cualquier caso, siguen siendo alojamientos turísticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad