Borrar
Urgente El precio de la bombona de butano para esta semana tras el último cambio de tarifa
Parada de la EMT en el centro de Valencia. iván arlandis
EMT de Valencia | La EMT aumenta pasaje pero sigue lejos del balance anterior a la pandemia

La EMT aumenta pasaje pero sigue lejos del balance anterior a la pandemia

La empresa acaba 2021 con 58,3 millones de validaciones en los autobuses en Valencia

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 2 de febrero 2022, 16:33

La EMT hizo este miércoles balance del pasaje registrado en 2021, segundo año de la pandemia, en el que aumentó en 6,5 millones los viajeros respecto a 2020, con un total de 58,3 millones de validaciones. Pese al aumento se queda muy lejos de lo ocurrido en 2019, cuando fueron 96,9 millones.

El concejal de Ciudadanos Narciso Estellés señaló que «las EMT de Madrid y Barcelona alcanzaron el 75% de los viajeros habituales en verano de 2021, mientras que la de Valencia se ha quedado en sólo un 60% a final de año».

En cuanto a los ingresos, comentó que el presupuesto en ventas de títulos de transporte para 2021 era de 31,5 millones y se han facturado sólo 27,5 millones, por lo que la EMT ha dejado de ganar 4 millones, como ya anticipamos a finales del año pasado«.

Sobre este asunto, el concejal liberal ha instado al presidente de la compañía, el edil Grezzi, a «responder por esta pérdida de 4 millones en ingresos, a sumar al gran endeudamiento a medio y largo plazo de la compañía, de 111,5 millones que ya tenía a tres meses del final de año y que suponían 39 millones más que el año anterior».

Para concluir, Estellés ha anunciado que en el Consejo de Administración de este viernes van a reclamar la información sobre balances, cuentas de resultados, estados de Cash Flow y movimientos patrimoniales de 2021, así como la tesorería de los últimos meses, entre otros documentos. «Como consejeros exigimos a Grezzi máxima transparencia desde la EMT respecto a los datos económicos de la compañía», ha apuntado.

Según se señala desde la empresa, el análisis de la demanda por meses refleja el impacto en la movilidad de las distintas olas de la pandemia y las restricciones impuestas por las autoridades. Así, mientras que en enero y febrero la cifra de pasaje mensual se situaba en los 3,3 millones de personas por el impacto de la tercera ola, en noviembre y diciembre esta cifra ascendió hasta los 6,3 y 5,7 millones, respectivamente.

De esta forma, la recuperación se acentuó en los meses finales del año, con más de 18 millones de validaciones acumuladas en el último trimestre, un 30% más que en el mismo periodo de 2020.

En el balance del año también destaca el repunte registrado con la afluencia de turistas en Valencia durante los meses de junio, julio y agosto con 14,5 millones de viajes, frente a los 11 millones del verano anterior.

En la sesión del jueves también se ha previsto aprobar la adjudicación de publicidad exterior e interior de los autobuses municipales. El nuevo contrato establece un canon mensual mínimo garantizado de 75.000 euros para los primeros seis meses del contrato y de 90.000 euros para los restantes meses. Además, contempla un canon variable del 83% anual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La EMT aumenta pasaje pero sigue lejos del balance anterior a la pandemia