Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
María José Catalá, en al rueda de prensa de este miércoles. lp
Vuelta al cole | El PP plantea subir hasta el 50% las ayudas para material escolar

El PP plantea subir hasta el 50% las ayudas para material escolar

Catalá carga contra la tasa turística y promete derogarla si PSPV y Compromís la ponen en marcha en la ciudad antes las elecciones y ella gana

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 31 de agosto 2022, 11:22

El PP pedirá al gobierno municipal que las ayudas municipales para adquirir material escolar suban un 50% hasta los 150 euros, así como aumentar el presupuesto del cheque escolar un 83% y el de becas comedor para llegar al 100% de los solicitantes. El PP plantea que esta partida pase de 6,8 a 13 millones de euros. «Duplicando esa ayuda conseguiríamos alcanzar a un mayor número de beneficiados y ayudar a las familias», ha explicado la portavoz municipal del PP, María José Catalá. «Eso sería el 1,3% del presupuesto de ingresos del Consistorio, ahora estamos en el 0,6», ha dicho Catalá, que ha recordado que el Consistorio no hay bajado los impuestos «pese a tener el banco lleno de dinero».

Catalá ha recordado que Concapa y asociaciones de consumidores ya han advertido de que puede ser la vuelta al cole más cara de los últimos 20 años. Subirá el material escolar y los precios. «Se prevé una inversión media de 459 euros por hijo», ha alertado Catalá, que ha avisado de que el inicio de curso será «una cuesta arriba» para muchas familias.

Noticia Relacionada

Además, Catalá se ha comprometido a que, si es alcaldesa, se resuelvan todas las ayudas en el primer trimestre. «No tiene sentido que el Ayuntamiento aún no tenga el listado definitivo de la ayuda del curso pasado», ha dicho Catalá, que ha recordado que más de 1.500 familias se quedaron el año pasado sin cheque escolar. La portavoz del PP también ha recordado que su partido quiere que la educación infantil sea gratuita de 0 a 6 años. De hecho, de 0 a 2 están escolarizados poco más del 51% de los niños de la ciudad.

Becas de comedor

Respecto a la beca de comedor, Catalá ha indicado que buscan que las ayudas a comedor sean para quienes reciben el cheque escolar. «Tenemos un contexto muy duro para las familias. Vamos a plantear al pleno que sí, este Ayuntamiento puede hacer un esfuerzo. No podemos dejar a las familias al albur de la supervivencia en un inicio de curso escolar determinante para los alumnos», ha dicho.

Además, la portavoz municipal ha explicado que tiene la mano tendida hacia los partidos del equipo de Gobierno para establecer un marco de negociación «para que la gente vea que los políticos estamos para ayudar a los vecinos».

Catalá ha recordado que en el pleno de septiembre llevarán una moción con medidas para evitar la okupación ilegal en la ciudad, sobre todo en zonas como Orriols, donde hay problemas de convivencia. En total, el 86% de las viviendas vacías de la ciudad pertenecen a bancos y empresas, tal como ha publicado hoy este diario.

«No queremos ser la capital de la turismofobia»

«Me sorprende la posición del partido socialista porque 24 horas antes de que la señora Gómez dijera que estaba a favor de aplicar la tasa turística a cruceros y apartamentos, Puig dijo que no era partidario. Esperaría un PSPV que no se amilanara ante la imposición de Compromís», ha comentado Catalá, que ha insistido en que la se niega a que la capital de la Comunitat «sea la capital de la turismofobia». «Vamos a acabar imponiendo la tasa sólo en la ciudad, eso es tremendamente peligroso para la competitividad de Valencia», ha indicado: «No nos sobran turistas ni puestos de trabajo».

Catalá ha señalado también que si ganan las elecciones en mayo de 2023 derogarán la tasa turística. «No la queremos. No interesa a la ciudad ni estamos viviendo una situación económica como para jugarnos el pan con medidas ideológicas que no tienen más recorrido que la intención de determinados partidos que piensan que esas decisiones les van a ayudar políticamente», ha asegurado.

Vídeo. La vuelta al cole llega marcada por la subida de precios

«La Agencia Antifraude debe hacer su trabajo»

«Tiene que comunicarlo a la Fiscalía». Así de contundente se ha mostrado Catalá sobre el dictamen de la Agencia Valenciana Antifraude que apunta que en el nombramiento de los dos subdirectores de la Fundación Deportiva Municipal ha habido «fraude o corrupción», al tiempo que ha defendido que su concejala Paula Llobet «consiguió la plaza cuando gobernaban PSPV y Compromís, no el PP». «El concejal Borja Sanjuán debería mirarse a su entorno más cercano antes de hablar», ha deslizado Catalá, que no ha querido concretar más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El PP plantea subir hasta el 50% las ayudas para material escolar