Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelta a la casilla inicial. El Ayuntamiento ha decidido archivar la reparcelación pedida por el Valencia para los solares del actual campo de Mestalla, al considerar que el club desiste del proceso por no responder a una solicitud de información que se remonta al 5 de julio de 2019.
Así lo anunció ayer la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, alegando para ello la «falta de respuesta» del Valencia. La resolución tiene firma del pasado día 4, irá a la junta de gobierno de este viernes y se dio a conocer la víspera de la reunión hoy de Ribó y la propia Gómez con el presidente del club, Anil Murthy. Sin duda toda una declaración de intenciones por parte el Consistorio, que ha elegido la vía dura en la negociación sobre la Actuación Territorial Estratégica (ATE), para la que no admite más retrasos que los acumulados hasta ahora.
Gómez ha dicho por activa y por pasiva que las obras del nuevo estadio deben retomarse como mucho en mayo de 2021, cuando se cumple el plazo para su finalización, según la ATE aprobada en 2015 y que fija un máximo de una década para acabar todo, incluido la demolición del actual Mestalla y la construcción de pisos en los solares resultantes.
Noticia Relacionada
Acerca de las consecuencias del archivo de la reparcelación pedida, Gómez confirmó que el club deberá presentar un nuevo proyecto, es decir, empezar de cero todos los trámites. Por su parte, en el entorno del Valencia intentaron ayer quitarle hierro al asunto, apuntando incluso a que todos estos pasos correspondían a ADU, la firma que intenta desde hace años conseguir financiación para las viviendas.
El alcance de la medida se sabrá hoy con más exactitud, aunque la resolución de la concejalía encabezada por Gómez es inequívoca: «Tener por desistida a la mercantil Valencia Club de Fútbol al no haber sido aportada documentación requerida para la continuación del trámite».
Una reparcelación es el paso previo y obligatorio para pedir licencia de obras. Se trata de la agrupación de fincas en caso de que sean de distintos propietarios, ajustando las dimensiones de cada parcela y su ubicación. No hay que olvidar por ejemplo que el Ayuntamiento obtendrá un solar edificable por los derechos que tiene en la operación.
Hasta que esto no sea aprobado, no se puede hablar en propiedad de que existan parcelas edificables. Esto parece chocar con la operación promovida por ADU, donde se difundían incluso recreaciones de los edificios. Fuentes municipales precisaron que esa iniciativa ofrecía participaciones en una cooperativa, no viviendas, por lo que no hay contradicción alguna.
La primera instancia del expediente que ahora se archiva llegó al Consistorio el 26 de septiembre de 2016, cuando Luis Cervera presentó en representación del club el proyecto de reparcelación. El 23 de febrero de 2018 se produjo un requerimiento indicando que no se habían cumplido los plazos fijados en la aprobación de la ATE, ni tampoco se había completado la entrada de documentación del Registro Mercantil para cumplir con lo estipulado en la Ley Hipotecaria.
Por último, se señala que en el proyecto de reparcelación se define en subsuelo una galería comercial y sobre ésta una zona verde. «Se considera que el citado suelo debería contemplarse como complejo inmobiliario urbanístico, debiendo quedar más definida la edificación, así como su afección a la zona verde». El 27 de febrero de 2019, Mateu Alemany presenta el proyecto modificado con ese cambio.
La cuestión es que el 12 de junio, los técnicos municipales consideran que el espacio comercial debe definirse más antes de tomar ninguna decisión. El 5 de julio, Javier Solís dice en representación del club que la documentación se está elaborando y se enviará al Ayuntamiento. «No constando actuaciones desde la fecha indicada», finaliza el informe.
«No nos queda más remedio que empezar otra vez», se lamentó Gómez, aunque fuentes de su entorno no precisaron cuánto tiempo pasará. De momento, lo que está claro es que el club ha perdido cuatro años para poder conseguir las licencias de obras.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.