El Ayuntamiento de Valencia ha desoído informes técnicos de la concejalía de Devesa-Albufera, al menos uno, que se mostraron en contra de permitir el piragüismo en el lago. Así lo ha podido confirmar este diario al tener acceso a un documento del pasado mes ... de marzo en el que los técnicos informan «desfavorablemente» respecto a autorizar al club de piragüismo de Silla a navegar por el lago y a cambiar la ordenanza reguladora del registro de embarcaciones del lago para poder inscribir las que dependan de entidades deportivas. Sin embargo, tal como indican fuentes municipales, se ha concedido el permiso «condicionado a proteger la albufera, la flora y fauna del lago, y de acuerdo con los informes favorables de la Generalitat».
Publicidad
Los hechos se remontan al 14 de diciembre del pasado año, cuando el Club Escola Piragüisme Silla pidió poder navegar en el lago. El servicio de Devesa-Albufera informó desfavorablemente el 10 de enero de este año. El club presentó alegaciones el 6 de febrero y el día 16 se rechazaron. Los técnicos alegan que informan desfavorablemente «con el objeto de limitar la creciente presión de las distintas actividades humanas sobre el lago de la Albufera en consonancia con el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del parque natural».
Noticia relacionada
Además, se retira que la ordenanza reguladora del registro de embarcaciones del lago «tiene como finalidad la regulación de la navegación, así como la de compatibilizar esta actividad con la preservación de su calidad ambiental» por lo que la modificación de la ordenanza «supondría la apertura del lago para actividades deportivas, desvirtuando y poniendo en serio peligro los valores ambientales y culturales que se pretender preservar». El informe es de marzo pero tal como ha podido saber este diario, ha habido más documentos al respecto en la misma dirección.
Lo cierto es que el artículo 2 de la citada ordenanza dice que no pueden navegar piraguas... salvo que se autorice. «Sólo podrán navegar las embarcaciones que respondan a la tipología tradicional (incluidas las de vela latina) y que figuren correctamente inscritas en el Registro de este Ayuntamiento, tendiéndose, en este aspecto, al mantenimiento y conservación de las embarcaciones tradicionales de la Albufera como importantes elementos paisajísticos y procurándose que los criterios de restauración y reforma de estas embarcaciones tiendan a la recuperación de su forma original», indica.
Publicidad
«No se permite la navegación de cualesquiera otras embarcaciones, ni elementos flotantes tales como piraguas, «kayaks», góndolas, embarcaciones de pedales, canoas, tablas a vela, patines, etc. No obstante, las entidades deportivas podrán solicitar la autorización para navegar por el lago o los canales, lo que se concederá discrecionalmente atendiendo especialmente a la capacidad de carga del espacio natural protegido, debiendo aportar: acreditación de su inscripción en el Registro de Entidades Deportivas correspondiente, plano de la Albufera en el que se señale la zona de navegación, tipo, fotografía y número de embarcaciones o elementos flotantes, periodo para el que se solicita el permiso, que no podrá ser superior a un año natural y, en su caso, autorización del organismo competente sobre espacios naturales protegidos», marca el artículo de la ordenanza.
Precisamente eso, un informe del organismo competente, la Conselleria de Medio Ambiente, es lo que esgrime la concejalía de Devesa-Albufera para autorizar el piragüismo en el lago. El concejal delegado, José Gosálbez, asegura que cuidar y proteger la Albufera «es el proyecto del gobierno de la ciudad». «La declaración de la Albufera como Reserva de la Biosfera por la UNESCO busca la conservación de la diversidad natural y cultural, el apoyo desarrollo económico y social, y el apoyo a la investigación», indica Gosálbez, que opina que autorizar el piragüismo por el canal del puerto de Silla y el lago «permite a los valencianos disfrutar de un entorno natural único de una manera responsable».
Publicidad
A este respecto, el grupo municipal de Compromís ha presentado una moción que se debatirá en la Comisión de Urbanismo ante la reciente autorización para realizar piragüismo en la Albufera, por primera vez en la historia y con los informes técnicos municipales en contra que advierten de la creciente presión sobre el ecosistema del lago. El concejal Sergi Campillo explica que sin entrar a valorar sobre la decisión concreta de permitir la navegación de una modalidad no tradicional en la Albufera, «sería necesario realizar un estudio riguroso sobre los riesgos para la conservación de la laguna y de sus valores naturales respecto a la práctica de la navegación». Además, Campillo recuerda que la Albufera tiene la máxima protección por ser espacio natural de reserva por su biodiversidad, no permitiéndose en ningún caso la caza ni la pesca deportiva. Por ello, considera imprescindible tener estudios científicos para que los gestores del espacio natural y en especial, el servicio Devesa-Albufera, que es el competente en la autorización de la navegación en la laguna, puedan adoptar las decisiones adecuadas para la conservación de este espacio natural.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.