Borrar
El puerto alberga una escultura de mármol, obra del valenciano Raúl Abad, en recuerdo a los estibadores fallecidos, que presentaron este lunes Joan Ribó y Aurelio Martínez. ep
Lanzadera Juan Roig | Ribó rectifica y acelera la cesión del Tinglado 4 a Marina de Empresas

Ribó rectifica y acelera la cesión del Tinglado 4 a Marina de Empresas

El Ayuntamiento aprueba la corrección de las fichas sobre la protección del edificio y ofrece más espacios tras el tanteo de Barcelona y Alicante

Isabel Domingo

Valencia

Lunes, 20 de febrero 2023, 15:31

El Ayuntamiento de Valencia ha pisado el acelerador para desbloquear con «la máxima rapidez» la situación del Tinglado 4 y así poder iniciar los trámites para la cesión a Marina de Empresas –que quiere ampliar allí sus instalaciones– y, por tanto, hacer efectivo el compromiso asumido por el alcalde, Joan Ribó, el pasado julio, tras reunirse con el empresario Juan Roig, impulsor del ecosistema de emprendedores e innovación que se articula en Marina de Empresas a través de Lanzadera, Angels y EDEM.

Y ese primer paso, tras saltar la polémica la semana pasada por el bloqueo del proyecto siete meses después de aquel encuentro, y con los ofrecimientos de las ciudades de Barcelona y Alicante como alternativas para esa expansión, se ha dado en la comisión de Urbanismo celebrada este mismo lunes. Es aquí donde se ha aprobado la corrección de las fichas de protección de los tinglados del puerto que resuelve la «discrepancia urbanística», en palabras del vicealcalde Sergi Campillo el pasado viernes, que obstaculizaba el proyecto de ampliar las instalaciones de la Marina de Empresas.

El próximo paso se dará en el pleno municipal del jueves, donde ha de aprobarse de forma definitiva esa corrección de errores del llamado Catálogo Estructural de Bienes y Espacios Protegidos de Valencia y que, en la práctica, se traduce en que se ha aclarado qué se puede hacer y qué no en los tinglados 2, 4 y 5 del entorno portuario. ¿El motivo? Existían dos documentos contradictorios: uno permitía efectuar obras en el interior, otro lo impedía.

Después del pleno, el proceso administrativo continuará en la Conselleria de Política Territorial, en concreto en la comisión de Urbanismo, a la que Ribó ha pedido celeridad para resolver la situación. Aún así, una vez regrese el documento al Consistorio es cuando se podrá sacar a concurso la concesión del Tinglado 4, como se ha hecho con espacios como la estación marítima o los Docks (también con polémica).

La modificación de la ficha del tinglado debe remitirse a la Conselleria de Política Territorial para su visto bueno

Precisamente por todos esos pasos, Ribó, durante una entrevista en À Punt y tras ser preguntado sobre cuándo podrían empezar las obras en el tinglado (que Roig querría haber iniciado la pasada Navidad), señalaba que no puede dar fechas porque «depende de la Generalitat», pero manifestaba que espera que «pueda ser pronto», según recoge Europa Press. «Nosotros haremos todo lo posible y hablaremos con la conselleria correspondiente para que este último paso que, a partir del jueves tras el pleno, será el que falte, se pueda hacer rápidamente», dijo.

Esa celeridad para intentar retomar la normalidad, y al mismo tiempo minimizar las opciones de Alicante y Barcelona, se traduce también en las dos reuniones que se han convocado para la próxima semana. Por un lado, la que mantendrán técnicos de la Concejalía de Desarrollo Urbano con Marina de Empresas para trabajar «codo con codo» con ellos, según desveló la vicealcaldesa y responsable de Urbanismo, Sandra Gómez, con el objetivo de que crezca y se desarrolle «en diferentes espacios de Valencia y especialmente en el que estaban interesados, como el Tinglado 4». Es aquí, además, donde el equipo municipal se ha puesto las pilas para ofrecer «más posibilidades» para la ampliación de instalaciones.

Por otro lado, la segunda reunión, la convocada por el Consorcio Valencia 2007 –integrado por el Ayuntamiento y la Generalitat tras la salida del Gobierno central– para dirimir algunas cuestiones de la gestiones ordinarias de funcionamiento y, además, intentar desbloquear la situación en que se encuentra. Esto es, la prórroga de gestión que tiene sobre la Marina tras haber quedado congelado el proceso de liquidación al no alcanzarse un acuerdo sobre el modelo de gestión de esta espacio marítimo y qué entidad lo gestionará, a pesar de que la comisión liquidadora comenzó los trabajos en junio del año pasado.

El Ayuntamiento confía en retener la explotación de espacios

El Ayuntamiento de Valencia confía en poder retener la explotación comercial de los espacios de la Marina pese a la existencia de un informe de la Abogacía de Estado , solicitado por la Autoridad Portuaria de Valencia, sobre los usos permitidos en los terrenos que cedió la propia APV al Ayuntamiento, y éste al Consorcio Valencia 2007, en distintos años para la celebración de la Copa América.

Ese informe señala que «no es jurídicamente admisible» que el Consistorio «destine las edificaciones a su explotación comercial, obteniendo los beneficios consiguientes a esta actividad, pues ello no puede calificarse en modo alguno como fin de utilidad pública o interés social», que era una condición ineludible para la cesión. Por tanto, esos inmuebles deberían revertir a la APV.

Al respecto, el alcalde se ha mostrado «optimista» sobre la resolución de esta situación y ha señalado que muchos ayuntamientos españoles «tienen cesiones por parte de diferentes autoridades portuarias con este tipo de instalaciones», con un cierto valor lucrativo, como el caso de Vigo. Asimismo, Ribó ha defendido que hay sentencias del TSJ de la Comunitat, del Tribunal Supremo y del Constitucional «que van en sentido contrario» al informe.

Sobre esto, la concejala del PP, Paula Llobet, ha criticado que tras tener «abandonada» la Marina ocho años «ahora al gobierno de Ribó y PSOE le entran las prisas a puertas de las elecciones. De momento, desde el mismo puerto se ha cuestionado esta concesión y hay demasiadas dudas para seguir adelante».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ribó rectifica y acelera la cesión del Tinglado 4 a Marina de Empresas