EUROPA PRESS
Miércoles, 6 de mayo 2020, 17:07
El Banco de España ha comunicado a la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia que analizará la denuncia que le presentó sobre el fraude de cuatro millones de euros sufrido en la compañía pública, que se investiga judicialmente en una causa en la que el juzgado tiene personada a la entidad Caixabank como posible responsable civil, y le hacer saber que traslada también su escrito al Banco Central Europeo dada la naturaleza de los hechos y la condición de la entidad bancaria como «significativa».
Publicidad
Así consta en un documento del Banco de España (BdV), de fecha 24 de abril y al que ha tenido acceso Europa Press, en el que la entidad da por recibido el escrito de la EMT, del pasado 16 de enero, en el que la empresa pública puso en conocimiento de la institución «una serie de hechos actualmente investigados por el Juzgado de Instrucción número 18 de ValEncia que se refieren a la comisión de una presunta estafa a la EMT, en el marco de la cual la entidad Caixabank pudiera ser declarada responsable civil como consecuencia de su presunta actuación negligente en la ejecución de determinadas transferencias bancarias».
Noticia Relacionada
El BdE comunica a la EMT que estas circunstancias «serán analizadas por si pudieran ser relevantes dentro del marco de las competencias y de las funciones de supervisión que tiene legalmente atribuidas el Banco de España» y, al mismo tiempo, le informa que «en atención a la naturaleza de los hechos y a la condición de entidad significativa de Caixabank», este mismo escrito se trasladará al Banco Central Europeo.
Esto es así, según detalla, «habida cuenta de las competencias que en materia de supervisión y, en su caso, sanción, de entidades significativas le confiere el Reglamento» del Consejo de 15 de octubre de 2013, que encomienda a esta institución europea «tareas específicas respecto de políticas relacionadas con la supervisión prudencial de las entidades de crédito».
El pleno del Ayuntamiento de Valencia acordó el pasado 19 de diciembre, con los votos del equipo de gobierno formado por PSPV y Compromís, instar al consejo de administración de la EMT a llevar el fraude de cuatro millones de euros detectados en sus cuentas al Tribunal de Cuentas y al Banco de España. En este último caso, la denuncia de la empresa pública entró en el BdE el 22 de enero.
Publicidad
El juzgado número 18 de Valencia mantiene abierta desde principios de octubre del pasado año una investigación sobre la estafa de cuatro millones de euros en la empresa pública, cometida entre el 3 y 23 de septiembre mediante la falsificación de firmas de apoderados autorizados a mover dinero de la EMT y ocho transferencias bancarias a cuentas de China, algunas de ellas desde la entidad Caixabank.
En la causa figura como investigada la única trabajadora de la EMT despedida, que era directora de administración, y en una providencia de noviembre el magistrado instructor comunicó a la entidad bancaria que la tenía por «personada y parte» en la causa, al amparo de lo establecido en el artículo 120.3 del Código Penal, en la condición de «posible responsable civil».
Publicidad
Noticia Relacionada
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.