Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
El centro en obras. Turistas se abren paso entre las obras de plaza de la Reina y junto a la Lonja. DAMIÁN TORRES
Obras en en centro de Valencia | Bienvenida a la Valencia sin encanto turístico

Bienvenida a la Valencia sin encanto turístico

Carrera de obstáculos. La ciudad recibe a los visitantes en plena temporada alta con el centro en obras, parques cerrados y la imagen del vacunódromo en la Ciudad de las Artes y las Ciencias

MAR GUADALAJARA / NOELIA CAPAPÉ

Lunes, 12 de julio 2021, 00:06

Enfrente de la Catedral de Valencia el murmullo de la ciudad queda silenciado por el ruido de las obras que detrás, en la plaza de la Reina, avanzaban sin descanso. Una turista tratando de encontrar el mejor ángulo, sin éxito. Tampoco conseguían la foto buscada el matrimonio de franceses que desde lejos trataban de sacar la mejor cara de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, con las colas del vacunódromo de fondo. Si el virus ya ha dejado un sabor agrio para el visitante, la ciudad en plena temporada alta tampoco deslumbra: entre obras, parques cerrados, botellones, y con el mayor punto de vacunación junto a uno de los atractivos turísticos, Valencia les da la bienvenida.

Las obras inundan el centro de la ciudad y los turistas, con las maletas a cuestas, tienen que lidiar con los obstáculos en pleno centro histórico. «No es la primera vez que veo Valencia. Las obras son una parte muy molesta, pero se puede visitar. Sin duda, volveremos a Valencia», comentaba una pareja de turistas manchegos en su paso por la plaza de la Reina. Junto es estos trabajos, los turistas también se vieron afectados por andamios, el trasiego de operarios y el ruido. Para muchos turistas amantes de la fotografía o aquellos que buscan el retrato perfecto para sus redes sociales, supone un verdadero incordio para su visita. Una turista barcelonesa afirmaba: «Había venido antes a Valencia. Ahora hay menos gente, pero hay muchas obras. Si te gusta la fotografía, hay muchos rincones que no puedes ni apreciar ni capturar».

Más allá de desfavorecer al paisaje urbano y a los puntos de mayor interés turístico, las obras perjudican directamente al bienestar de muchos turistas. «No he podido ver todo por las obras. Lo más incómodo no son las obras, sino el ruido que hay y que se crea o tener que pasar por otras vías. Imagino que todo esto será para mejor», contaba una turista chilena.

El Bus Turístic recorta horarios ante la falta de afluencia y esperan poder ampliar las frecuencias a mediados de mes

Varios puntos de la ciudad de Valencia. Damián Torres
Imagen principal - Varios puntos de la ciudad de Valencia.
Imagen secundaria 1 - Varios puntos de la ciudad de Valencia.
Imagen secundaria 2 - Varios puntos de la ciudad de Valencia.

Orientarse y apreciar los detalles de la ciudad, son otros de los problemas con lo que se encuentran los visitantes de la ciudad. Con las obras y la circulación peatonal, en zonas como la Plaza de la Reina queda poco sitio para el turista. Una visitante donostiarra explicaba: «Para mí es una pena que haya tenido que venir en estas fechas. Con las obras estoy un poco perdida y no me oriento bien. El mapa y el teléfono nos ayudan muchísimo».

Los propios guías turísticos han tenido que modificar las rutas y los puntos de encuentro, que suponen una pérdida de tiempo. «Sobre todo con los cruceristas, hemos tenido que cambiar los programas por las obras; la mayoría son personas mayores y ahora mismo la ciudad no está atractiva ni accesible para ellos, se quejan pero nosotros hacemos todo lo posible para dar buen servicio», explicó el vicepresidente de la Asociación de Guías Turísticos Oficiales de Valencia, Alessandro Giardi.

Cambios, que también han tenido que hacer desde que el Museo Príncipe Felipe se transformó en el gran punto de vacunación en la ciudad. «Nos preguntan, no entienden muy bien, pero es lo que hay, desde luego esta siendo complicado hacer nuestro trabajo, no nos lo ponen fácil pero como digo, tenemos que seguir adelante y dar soluciones para quienes han decidido venir a la ciudad», añadió.

Los datos de contagios no ponen las cosas fáciles, el turista lo comenta entre conversaciones, ahora que el toque de queda es de nuevo una realidad. «Buscábamos un sitio para tomar algo por la playa, pero la gente no nos dice nada, nos advierte de la policía, sobre todo por la playa nos dijeron que cuidado», comentó un joven italiano que venía con unos amigos.

En el río, algunos grupos de visitantes se refugian del calor. Unos jóvenes franceses buscaban el parque Gulliver, por algo que habían visto en redes sociales y que querían visitar. «¿Sabes donde está?», preguntó uno de ellos. Al enterarse de que permanece cerrado exclamó: «Habíamos venido hoy justo para hacer fotos, nos dijeron que era un sitio típico de la ciudad, también por este jardín porque hay muchas cosas que visitar aquí abajo, en esto que nos dijeron que era un río», añadía, no mal desencaminado.

El Bus Turístic, tampoco se encuentra en su situación habitual. Debido a la poca afluencia de turistas en la ciudad, los horarios del se modificaron para operar solo los fines de semana. Desde la organización aseguraron que predominaban los turistas nacionales durante el mes de junio. A partir de este próximo 15 de julio la empresa ampliará los horarios, también a la espera de que las nuevas restricciones no tengan un impacto en su actividad.

A pesar del ruido y el polvo que impregnan los lugares más emblemáticos del centro, la mayoría de los turistas esperan volver. «Aunque ahora nos toque sufrir un poco, estoy segura de que Valencia quedará bonita», decía una visitante británica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Bienvenida a la Valencia sin encanto turístico