Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Representación de las alquerías, hoy arruinadas por un desplome. lp

Bioparc propone un centro dedicado a la seda en la Alquería del Rey

La concesionaria presenta el proyecto en la comisión de Patrimonio

P. MORENO

Jueves, 6 de octubre 2022, 17:52

La empresa Rain Forest ha expuesto en la comisión de Patrimonio Municipal para su revisión el proyecto de rehabilitación de la Alquería del Rey presentado en el Ayuntamiento el pasado 13 de julio, último trámite previo a la aprobación que permitirá el inicio de las obras. La concesionaria de Bioparc Valencia tiene intención de convertir el conjunto de alquerías en un lugar relacionado con el cultivo de la seda. El conjunto está arruinado por un desplome debido a las fuertes lluvias en noviembre de 2021.

Publicidad

«Tal y como era costumbre desde la dominación musulmana de la Península, el grupo de las Alquerías del Rey volverá a revivir el cultivo y procesado de la seda en un centro que evocará el glorioso pasado de la sedería valenciana, cuando el resto del país y las grandes fábricas de Toledo se nutrían de la seda que provenía de Valencia», indicaron fuentes cercanas a la empresa.

Pero este singular centro quiere ir más allá. Junto con la artesanía tradicional de la obtención y procesado de la seda, se mostrará la «asombrosa herencia natural que llegó a través de las Rutas de la Seda hasta Valencia y que tuvo como punto de llegada y de dispersión las alquerías».

Así, junto con las moreras, alimento de los gusanos de los que manaban las fibras mágicas de la seda, cuyas mayores plantaciones estuvieron precisamente en las fincas de estas alquerías, llegaron nuevas especies que hoy son árboles monumentales y ejemplares de la ciudad del Turia.

«La información de su historia, valor y localización que encontrarán en este centro se expondrá a los valencianos y turistas nuevas rutas urbanas de descubrimiento; rutas que les llevarán a conocer patrimonios de la ciudad que pasan desapercibidos para la mayoría», aseguraron.

Publicidad

El conjunto de las Alquerías del Rey se convertirá también en el punto de partida para conocer los lugares de relevancia ecológica y medioambiental donde la historia, el comercio, los oficios y la naturaleza se dieron la mano hace más de ocho siglos y aún hoy comparten destino.

El centro entrará así a formar parte del proyecto conjunto del parque, uniéndose en la labor de concienciar en la protección del medio ambiente entreteniendo, de educar a través de la emoción a través del asombro ante un patrimonio propio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad