Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva zona de sombra que tendrá la plaza de la Reina en el centro de la misma opacará la visión de la fachada de la Catedral y del Micalet, aunque este jueves, en la visita a las obras, el alcalde de Valencia, ... Joan Ribó, y el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, han explicado que la reforma «realza la visión» del templo. Preguntados sobre cómo realza la visión del templo unos toldos sobre unos mástiles, junto a dos farolas de gran tamaño, Grezzi se ha limitado a asegurar: «La visión está garantizada porque contamos con dictamen favorable de la comisión de Patrimonio».
Ribó y Grezzi han visitado esta mañana las obras de la plaza, que, ahora sí, avanzan a buen ritmo y que terminarán, si todo sale bien, a finales de julio, casi cuatro meses después de lo previsto en un primer momento. Una de las novedades del proyecto con respecto al estado anterior de la plaza, que será toda peatonal, es la ubicación de unos mástiles sobre los que se instalará un toldo para dar sombra a la plaza, pese a que, como ha dicho el mismo Grezzi, pasa de 55 árboles a 115. También tendrá nebulizadores para luchar contra las altas temperaturas.
Noticia Relacionada
El caso es que la zona de sombra se ha instalado en el centro de la misma, más o menos donde antes estaba, lo recordará el lector, una parada de autobús donde llegaban decenas de líneas. El toldo y los mástiles serán retirables: hay un espacio reservado en el aparcamiento donde se podrán guardar. Porque la idea del Consistorio es que esté instalado «más o menos desde después de Fallas y hasta septiembre u octubre, cuando el sol empieza a bajar», según Grezzi.
Así las cosas, si bien no es una instalación tan definitiva como las pérgolas de la plaza Ciudad de Brujas, lo cierto es que la visión antes era más diáfana por cuanto que no había ningún elemento en medio, más allá de árboles. Grezzi ha destacado que ahora se podrá ver la Catedral desde cualquier punto de la plaza porque es peatonal, lo que antes no pasaba. «Era muy difícil plantar árboles en el medio». «Será una plaza donde la gente podrá disfrutar de la visión del Micalet desde cualquier punto de la plaza, antes había una rotonda muy ruidosa. Es un orgullo y una gran satisfacción», ha indicado Grezzi.
Noticia Relacionada
Además, el alcalde ha admitido que se ha reducido el número de plazas del aparcamiento «porque las que había se han hecho más grandes y más cómodas» y ha destacado que junto a las plazas de Ciudad de Brujas y del Ayuntamiento «haremos un conjunto muy importante». El primer edil ha calificado de «paso adelante muy importante» la peatonalización de la plaza.
Los vecinos y comerciantes no lo tienen tan claro. Aunque celebran la desaparición del tráfico rodado, algunos temen que se convierta en punto de botellón. «Ya verás, va a venir la gente a beber aquí por las noches», lamenta Carmen, que vive en la misma plaza y asegura que es algo que ya ocurre en la plaza de la Virgen. En los locales situados en la Reina esperan que terminen las obras porque ha sido «un año muy malo», según comentan en una cafetería. «Hemos pasado días y días limpiando polvo y no venía nadie», lamenta.
Lo que sí saben desde ya que no conseguirán con la nueva plaza es más espacio para terrazas. «Esto es una plaza de uso ciudadano y hay un espacio muy determinado y controlado para las terrazas», ha indicado Grezzi. «Hemos de privilegiar el uso ciudadano de la plaza», ha insistido el edil, que ha asegurado que al enclave acudirán a jugar los niños del barrio, algo que ya ocurre en la plaza del Ayuntamiento.
En la visita se ha podido comprobar que a la plaza le queda muy poco para abrir. El aparcamiento, por ejemplo, está ya terminado: las dos rampas se encuentran uno al lado de la otra, junto a la calle del Mar, pero la de entrada conecta con la calle de la Paz y la de salida únicamente con la del Mar. Además, queda mucho pavimento por colocar, pero los técnicos han explicado que será el situado en la parte más exterior de la plaza.
La plaza contará con espacio para que puedan sentarse casi 1.000 personas, lo cual es una novedad tras lo ocurrido en la plaza del Ayuntamiento, cuya peatonalización blanda desveló que no se había pensado en el espacio para sentarse. Se instalaron nuevos bancos, pero tan pocos que el concurso de ideas que se está preparando para la plaza sí preverá la instalación de más espacio para sentarse, así como de sombra. Es lo que se ha intentado en la plaza de la Reina, pero la ubicación del toldo, aunque se pueda retirar los días que no haga mucho sol, no parece la más adecuada para facilitar la visión de la fachada de la Catedral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.