

Secciones
Servicios
Destacamos
Decenas de bañistas y practicantes de deportes marítimos como el paddle surf de las playas del sur de Valencia descubrieron este martes una desagradable sorpresa: cientos de medusas se acercaron a la costa aunque se quedaron a escasos metros de la zona de baño, por lo que no hubo que cerrar ningún arenal. Así lo confirmaron fuentes de Cruz Roja, que admitieron haber visto los bancos de celentéreos a primera hora de la mañana, pero los animales no llegaron a entrar en la zona acotada para los bañistas. Con todo, los socorristas estuvieron vigilantes todo el día por si se acercaban a la costa y había que cerrar las playas.
No está siendo el verano más tranquilo para las costas valencianas. Las altas temperaturas del mar, que ayer superó por segunda vez desde el 11 de agosto los 29 grados, han provocado la aparición de animales cerca de la costa que, aunque no son del todo insólitas, tampoco son tan frecuentes como este verano. Ni mucho menos. A los avisos de tintoreras en aguas poco profundas, con 'interacciones', como dicen los biólogos, con bañistas que terminan con los dientes del escualo en el pie, hay que sumar la presencia de grandes bancos de medusas como el que este martes se ha dejado ver pocos centímetros por debajo de la superficie en El Perellonet.
Quienes este martes se aventuraban más allá de las aguas someras de cerca de la playa se encontraban con estos bancos, una imagen fantasmagórica que se mecía sin prisa bajo el mar. «Paddle surf de alto riesgo», decían algunos deportistas en las redes sociales.
Noticia Relacionada
Tal como ha podido saber este diario, se trata de un gran banco de las conocidas como aguamalas, una especie eminentemente costera que busca aguas poco profundas para sus pólipos. Además, las aguas cálidas tienen más alimento, lo que motiva su acercamiento a las playas. Las aguamalas se ven afectadas también por la situación del mar estos días: es prácticamente una balsa, lo que evita que las corrientes profundas enfríen las aguas superficiales. Este tipo de medusas no son particularmente venenosas, aunque un contacto con ellas o con fragmentos de sus tentáculos que estén en el agua pueden provocar urticaria y lesiones dermatológicas no excesivamente graves pero sí muy molestas y que, en casos de alergia, requieren la atención de los servicios de socorrismo o incluso de médicos especializados.
No se descarta que en próximos días, y atraídas por las altas temperaturas del mar (los meteorólogos dan por hecho que esta semana se alcanzará el récord en este aspecto), las medusas se acerquen más a la costa. Tanto Cruz Roja como el Ayuntamiento de Valencia mantiene una vigilancia constante de las aguas de las playas para cerrarlas si ven bancos cerca de los arenales. De hecho, en la página web del Consistorio se puede comprobar en tiempo real la presencia de medusas en las playas de la ciudad, tanto en las del norte como en las del parque natural, donde son más frecuentes. Otra opción es que las medusas sean arrastradas por las corrientes hacia el sur, hacia las playas de El Perelló, Sueca y Cullera, que también estarán pendientes a lo largo de la semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.