

Secciones
Servicios
Destacamos
Este lunes ha tenido lugar la la Junta de Portavoces y la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en ... Badalona, y a la que ha acudido la alcaldesa de Valencia, María José Catalá. Allí, Catalá ha exigido a la ministra Montero que rectifique y permita destinar el superávit de los ayuntamientos a inversiones. Además, la FEMP ha aprobado una serie de medidas para agilizar procesos y facilitar la ayuda entre municipios en caso de catástrofes naturales.
La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asistido hoy a este encuentro donde la Junta de Gobierno ha acordado enviar una carta a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, exigiéndole que rectifique y permita usar los remanentes de los ayuntamientos para abordar inversiones financieramente sostenibles: «Queremos que se actualicen las entregas a cuenta y usar los remanentes para ayudar a nuestros vecinos, y no sólo para pagar la deuda. Si no lo hace, estará perpetrando un mazazo a los ayuntamientos. El gobierno debe escuchar al municipalismo y abordar de una vez la financiación local».
Y es que, según la alcaldesa los municipios recibieron una carta donde Hacienda no va a permitir que el superávit de los ayuntamientos se destine a inversiones financieramente sostenibles. A este respecto, Catalá ha cargado contra Montero por «no abordar» políticas en materia de actualización de la financiación local. Del mismo modo, Catalá asegura que Montero se comprometió a destinar un 13% de la participación de los tributos del Estado de 2024 a los municipios. Sin embargo, la alcaldesa ha indicado que han recibido la parte proporcional de 2023. «Exigimos que actualice esa participación en los tributos del Estado».
Del mismo modo, endicha junta se han se han aprobado medidas fundamentales para la reconstrucción de los municipios afectados por la dana. «Desde un primer momento, el municipalismo español se ha volcado para ayudarnos y hoy hemos abordado medidas que deben cristalizarse para apuntalar la reconstrucción de las zonas afectadas y no perdernos en la marea burocrática», ha afirmado la alcaldesa de València.
En este sentido, María José Catalá ha informado que la FEMP ha aprobado un convenio mediante el cual los municipios de más de 50.000 habitantes podrán ceder a las localidades afectadas por la DANA a aquellos trabajadores que voluntariamente que de forma telemática quieran prestar apoyo en la realización de tareas administrativas.
Asimismo, se ha aprobado un borrador para modificar diez leyes para reducir trámites y plazos y de esta manera facilitar a los ayuntamientos valencianos la realización de la reconstrucción. El objetivo de esta modificación es conseguir acortar plazos, reducir trámites y ayudar a la reconstrucción a las entidades afectadas que se enviará a los grupos de las Cámaras para su aprobación. La alcaldesa de València ha considerado «fundamental» aprobar cambios legislativos para «no perdernos en la marea burocrática y apuntalar la reconstrucción«.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.