Pilar Bernabé, María José Catalá y Vicente Boluda, en el consejo de administración del puerto. LP

Catalá pide a Puente una reunión tras «el chasco» del soterramiento de las vías de Serrería

«Voy a buscar a ese ministro que en marzo me dijo que esto era viable», asegura la alcaldesa mientras Pilar Bernabé insiste en que el Gobierno está dispuesto a llegar «a la mejor de las soluciones»

Isabel Domingo

Valencia

Lunes, 1 de julio 2024, 17:04

Una «entrevista personal». Es la petición que ha trasladado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, al ministro de Transportes, Óscar Puente, tras lo que ha calificado de «verdadero chasco», en referencia a la reunión del pasado 26 de junio entre la secretaria general de ... Transporte del ministerio, Marta Serrano, el concejal de Grandes Proyectos del Ayuntamiento, José Mari Olano, y el secretario autonómico de Infraestructuras, José Vicente Dómine, para analizar el soterramiento de las vías de Serrería.

Publicidad

Aquel encuentro, en el que el ministerio planteó que la prolongación del túnel de Serrería tendrá que contar con financiación de las tres administraciones (Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento) -al considerarlo una actuación urbanística- y en la que no se dieron plazos sobre el estudio informativo necesario (paralizado desde finales de 2021, terminó con un total desencuentro entre el Ejecutivo central y el Consistorio valenciano, que lamentó que el ministerio eludiera comprometerse en plazos o financiación y, además, optara por la alternativa más económica para el soterramiento.

«La reunión de la semana pasada fue un verdadero chasco para todos», ha lamentado Catalá, que también ha remarcado cómo hasta las asociaciones vecinales, incluida la Federación de Asociaciones de Vecinos que preside María José Broseta, «ya han manifestado que la opción 1 es una opción que no es razonable». «No es aceptable esa opción», ha insistido en varias ocasiones la alcaldesa, ya que también ha empleado esa expresión para lamentar que la secretaria general de Transporte (de la que Catalá ha recordado que fue gerente de la EMT durante la legislatura anterior) considera que «no hay ninguna prisa» para ejecutar el soterramiento de las vías.

De ahí que la primera edil confíe en poder «desbloquear» la situación no resuelta tras el encuentro técnico en Madrid con una reunión con el ministro. «Creo que tengo que actuar», porque, a su juicio, lo sucedido en Madrid no tiene nada que ver con lo trasladado por Puente el pasado marzo en las paellas del puerto, donde ambos tuvieron ocasión de charlar.

Publicidad

«Me aportó tranquilidad y disposición y, por tanto, voy a buscar a ese ministro que en marzo me dijo que esto era viable y le trasladaré que, como dice toda la ciudadanía, la primera opción no es razonable ni aceptable, puesto que mantiene una cicatriz ferroviaria en Valencia que en el momento en el que estamos no es aceptable para la ciudad«, ha concluido la alcaldesa a su salida del consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV).

«Polémica ficticia»

Precisamente en ese mismo escenario le ha respondido la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, quien ha acusado a Catalá de generar una «polémica ficticia» e «inexistente» en «un mal día para la alcaldesa y el gobierno municipal, cuando querían tapar unas declaraciones», en referencia a la decisión no colocar en el balcón municipal la bandera arcoirís.

Publicidad

Bernabé, al finalizar el consejo de la APV y preguntada por los medios, ha hecho hincapié en la «voluntad absoluta» del Gobierno central por «buscar la mejor de las soluciones para la ciudad». «La única realidad es que el gobierno municipal fue al ministerio a presentar un proyecto con unos túneles por donde no caben los trenes y esa es una realidad», ha criticado al tiempo que ha recordado al Consistorio que debe solucionar «algunos problemas» con el colector.

Y sobre la petición de Olano de que unos técnicos independientes del ministerio corroboraran la «inviabilidad» de una de las propuestas planteadas para la prolongación del túnel de Serrería, la delegada del Gobierno ha bromeado con si hay que pedir la presencia de observadores de la ONU: «¿Qué traemos? ¿Observadores de la ONU para una obra? Todo raya el ridículo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad