Una mañana en el Mercado Central de Valencia sirve para comprobar cómo los más previsores ya empiezan a llenar sus carros de la compra. Adelantándose a la inminente subida de precios en vísperas de Navidad, ya hay valencianos que se apresuran a comprar sus alimentos ... favoritos. Que esperan en el congelador hasta que la familia se reúna a la mesa en las fechas señaladas.
Publicidad
José Hernández tiene un puesto de charcutería en el establecimiento. Él es testigo de cómo varios clientes ya han acudido a comprar para tratar de ahorrarse unos cuantos euros. Porque los precios no dejan de subir en el contexto de inflación actual. Y cada moneda no gastada puede ser un salvavidas ante gastos imprevistos. Los comerciantes todavía no han notado la subida de los precios en su género. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ya advirtió que el año pasado, un mes antes de que llegara Navidad, los precios estaban un 5,27% respecto a 2021. Unos costes que siguen subiendo a medida que se acercan los días clave. A vísperas de Nochebuena, los alimentos típicos navideños habían subido un 8,2%.
El charcutero lo sabe. Y sus clientes más fieles ya han ido a comprar grandes cantidades de carne para guardar en el congelador. Hernández asegura que el producto que más suele encarecerse es la paletilla de cordero de lechal, que ahora cuesta 21,99 euros el kilo. El hombre ya avanza que este plato estrella si se compra en vísperas navideñas puede resultar hasta 6 euros más caro el kilo. «Si empiezan a comprar ahora a lo mejor se pueden ahorrar unos 20 euros, que sumado al resto de gastos puede suponer un cambio», asegura el comerciante. Otra de las comidas más demandadas es el chuletón, que ahora cuesta 20 euros el kilo.
El tránsito de clientes no cesa. Sobre todo, en la sección de pescadería. Los dependientes cuentan que, a expensas de que suban los precios de cara a las fechas clave, la gamba congelada cuesta 60 euros el kilo y la fresca, 80. Por eso no son pocos los consumidores que han preferido asegurarse que a sus mesas llegarán los mejores alimentos y ya han realizado sus pedidos. O incluso ya tienen la cena de Nochebuena esperando en el congelador.
Publicidad
Noticias relacionadas
Concepción tiene 76 años. Habla animadamente en el Mercado Central de Valencia con Vicenta, de 74. «Yo ya he comprado todo el marisco para todas las Navidades. Tengo en el congelador ya las cigalas y bocas», confiesa con amabilidad. Vicenta sonríe. «¡Pues yo he comprado polvorones, turrones y todo tipo de dulces»!, cuenta con ternura. «Uy, yo los dulces son lo último que compro que si no me los acabo comiendo yo», le dice Concepción. Ambas tienen previsto realizar todas sus compras con antelación. No sólo por ahorrar, si no para evitarse los agobios de la gente que acude desesperada a última hora y no arriesgarse a quedarse sin sus platos preferidos. Las anguilas también están muy cotizadas como cuenta la pescadera María Isabel García mientras le prepara un kilo a un comprador. Ahora cuestan 23 euros el kilo. «Estas semanas ya viene a comprarlas mucha gente para congelarlas», revela García.
Aunque hay precios que se mantienen estables según aseguran los vendedores. Como el queso semicurado, a 22,50 euros el kilo. O la piña, a 2,80 euros la pieza. Los polvorones también suelen tener el mismo precio durante todo el año, aunque la Navidad sea la época en la que más se demandan y cuestan unos 20 euros el kilo de media. Lo mismo ocurre con los turrones, que en uno de los puestos del Mercado Central de Valencia siempre están a 7 euros.
Publicidad
Una de las sorpresas de este año es que ha aparecido un nuevo protagonista en las cestas de Navidad: el aceite de calidad. Una comerciante prepara una de ellas. «Como ahora está tan caro la gente ha aprovechado para regalarlo como un detalle especial», asegura la mujer. Muestra una botella de aceite de oliva virgen extra. El año pasado valía 18,90 euros y ahora se compra a 27. Un incremento notable. Mucho más caro que comprar una botella de cava como las que la vendedora tiene expuestas y que se pueden conseguir por 7,80 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.