L. S.
Valencia
Miércoles, 7 de febrero 2024, 01:06
La portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Valencia, Papi Robles, pide un plan integral de rehabilitación y renaturalización del barrio de la Fuensanta y exige a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, atender las reivindicaciones vecinales
Publicidad
Robles avanzar que llevará una moción a ... la próxima comisión de Urbanismo. Lo ha avanzado después de reunirse con la asociación de vecinos y vecinas de la Fuensanta. A la reunión también ha asistido el ex alcalde Joan Ribó. Robles insta a todos los grupos municipales a llegar a un consenso para mejorar el barrio.
La moción que presentarán plantea recuperar el proyecto planteado durante el anterior gobierno y que no realizaron para la rehabilitación integral del barrio. Este plan propone una inversión de más de 9 millones de euros para renaturalizar las decenas de parterres que existen repartidos entre los bloques de fincas.
Noticia relacionada
Se trata de una superficie de 18.000 m² de espacios libres donde se podrían instalar juegos infantiles, máquinas para hacer deporte y arbolado. Pero también incorporará reivindicaciones históricas del vecindario como la renovación de las luminarias, que ya había dejado terminado el gobierno de Joan Ribó, el incremento de la limpieza y la poda, la instalación de bancos para sentarse y adecuación de los solares que se utilizan como aparcamientos.
Publicidad
Además, plantean actividades para dinamizar el barrio y colaborar con la asociación de vecinos con iniciativas de fomento del empleo y el deporte. La portavoz del Grupo municipal de Compromís per València Papi Robles destaca la intención de colaborar y mantener un diálogo fluido con los representantes vecinales para trabajar en la dignificación del barrio.
Por eso pide a Catalá la creación de una mesa de trabajo con las concejalías implicadas en todas estas cuestiones que supongan una mejora de la calidad de vida de la Fuensanta. «Con los vecinos nos hemos comprometido a proponer un plan de mejora, rehabilitación y renaturalización del barrio que trasladaremos a la próxima Comisión de Urbanismo y que esperamos sea bien recibida y que haya un acuerdo de todos los grupos municipales para impulsar la dignificación de la Fuensanta» ha anunciado Robles.
Publicidad
Y ha concluido que no quieren que Valencia que camine a ritmos diferentes en función del barrio, como está haciendo Catalá. La València de los más ricos que es a los que está premiando mientras que a los barrios humildes y periféricos como el de Fuensanta les castigue con el olvido. No vale una visita de postureo, quieren realidades, inversiones, dotaciones y servicios públicos de calidad, que son las necesidades que nos han trasladado desde la asociación».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.