Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Parte de los terrenos de la ZAL, con el puerto al fondo. DAMIÁN TORRES

El Consell recurre la sentencia contra la ZAL a pesar del rechazo de Compromís

Ribó pide la reversión de las parcelas a campos de huerta y el traslado del polígono a Sagunto

Paco Moreno

Valencia

Lunes, 13 de junio 2022, 16:39

La Conselleria de Política Territorial ha decidido presentar un recurso contra la sentencia que anuló el plan urbanístico de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Valencia, un proyecto que se remonta a 1998 y que vive su enésimo conflicto judicial. Las obras ... de urbanización se hicieron hace años sobre campos de huerta, aunque no se han levantado las naves del polígono vinculado a los muelles.

Publicidad

La reversión de las parcelas en campos de huerta es algo que propugna Compromís, con el alcalde Ribó a la cabeza, quien ha defendido incluso el traslado de las instalaciones previstas al puerto de Sagunto. La vicealcaldesa socialista Sandra Gómez propuso recientemente recuperar una parte, la más alejada de los muelles, para la apertura de un corredor verde entre el jardín del Turia y el parque de la Albufera. Esto fue desestimado al día siguiente por el vicealcalde Sergi Campillo.

«En la Generalitat tenemos claro que no queremos el modelo de la ZAL planteado originariamente. Esta no es la ZAL que hubiéramos planteado», indicaron desde la conselleria, para añadir que en el «punto en el que nos encontramos vamos a seguir trabajando con todas las herramientas posibles para buscar consensos con el Ayuntamiento y los vecinos de la zona para integrar la ZAL en la ciudad y combinar una solución que combine protección del medio ambiente y crecimiento económico».

Citaron como ejemplo la propuesta fallida de Gómez. «Ya se han planteado soluciones por parte del Área de Urbanismo del Ayuntamiento para que se recupere parte de la ZAL y convertirla en una zona verde que una río y Albufera».

Publicidad

Fuentes de dicha conselleria señalaron que la Abogacía de la Generalitat ha determinado «un interés casacional claro a la sentencia que reclamaba declarar nulo el Plan Especial de la Zona de Actividades Logísticas». La Administración valenciana, de acuerdo a la legalidad según aseguraron, «tiene que hacer lo que corresponde a nivel administrativo; ante un interés casacional en un proceso jurídico, la Administración no puede mirar hacia otro lado».

Entre los motivos de este interés casanacional se indican que es necesario un «pronunciamiento del Tribunal Supremo para determinar si, cuando se realiza una evaluación ambiental por el procedimiento simplificado por considerar que es válida y suficiente, porque los informes ambientales concluyen que no tiene efectos significativos para el medio ambiente, puede equipararse a la ausencia total de evaluación ambiental, en caso de que se considere que debería haberse acudido a la ordinaria».

Publicidad

Noticia Relacionada

Otro de los argumentos que se señalan es que es necesaria la aclaración de si «corresponde la evaluación ordinaria o simplificada en las modificaciones menores de planeamiento y que se pronuncie qué debe entenderse como una modificación menor. La superficie del PE de la ZAL respecto de todos los ámbitos es inferior al 1%. El recurso de casación pretende que se esclarezca si el valor superficie se debe considerar de forma aislada o por relación a todo el entorno que debe regular».

Además, sostienen que en el caso de la ZAL el suelo ya está urbanizado. «En el recurso se plantea que, puesto que las evaluaciones ambientales estratégicas tienen una vocación preventiva, acudir a una evaluación ambiental ordinaria tiene sentido sólo cuando el suelo no está transformado. La situación real es que está completamente urbanizado», añaden.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad