

Secciones
Servicios
Destacamos
El comité de huelga del sector del taxi ha desconvocado la manifestación prevista para el 1 de diciembre y la primera jornada de paros ... en Valencia, esta última prevista el 4 de diciembre, fecha de l Maratón Trinidad Alfonso, según han avanzado en un comunicado. Sí que mantienen de momento las protestas los días 17, 24 y 31 del próximo mes, lo que afectaría de pleno a la campaña navideña. El cambio de criterio se produce tras el compromiso de la Generalitat de reducir la oferta de 150 vehículos durante la última semana de noviembre y la primera de diciembre.
El pasado 4 de noviembre se aprobó una resolución que eliminaba las últimas restricciones del taxi por la pandemia. Correspondía a dejar de trabajar en semanas alternas jornadas de cuatro y cinco días, de tal manera que salían a la calle una media de 300 vehículos más. Esto provocó las críticas del sector, debido a que aseguraban que no había suficiente demanda, además del aumento del coste del combustible.
Transportes tomó esa medida tras recibir quejas de varios sectores, sobre todo turísticos, acerca del escaso número de taxis en Valencia y área metropolitana, sobre todo los fines de semana y por las noches. La regulación horaria corresponde a la Generalitat, que fijó hace años un máximo de 16 horas para los vehículos de cada 24, lo que complica la contratación de conductores asalariados.
En los últimos días se han producido reuniones entre las asociaciones convocantes de los paros y la Conselleria de Transportes. La Asociación Gremial del Taxi y la Federación Sindical del Taxi son las que encabezan las protestas y han anunciado este serie de compromisos, donde lo más llamativo sin duda es la cesión a la hora de regular la oferta en Valencia y su área metropolitana.
Otros puntos de la batería de propuestas de Transportes, según informaron las dos organizaciones, es el compromiso de «sentarse con el sector para negociar la regulación de 2023, en lo que seguramente será la primera tarea de la Oficina Técnica del Taxi». También se habla de realizar un estudio de la oferta y la demanda que «permita saber con mayor objetividad la situación del taxi en el área de prestación conjunta de Valencia».
Más principios de acuerdo pasan por iniciar una nueva orden de descansos para «reforzar jurídicamente cualquier regulación o refuerzo que se apruebe en el futuro; de manera paralela se seguirán aprobando las resoluciones necesarias». Uno de los aspectos que más preocupa al sector, el de las tarifas, se incluye también con el compromiso de «aprobar las de 2023 antes del primer festivo del año para poder inyectar los programas y pasar una sola vez por los talleres», en referencia a la actualización de los taxímetros.
La relación sigue con el acuerdo para «a partir de este año, actualizar las tarifas mediante resolución, para poder actualizarlas a final de cada año y tenerlas publicadas en enero. Se iniciarán órdenes para actualizar aspectos como que los sábados sean considerados días especiales en las tarifas interurbanas».
Facilitar los listados de VTC con la fecha de concesión, para conocer los que pueden hacer transporte urbano y los que no , además de estudiar modificaciones normativas para limitar más a estos vehículos completan una relación donde se espera «seguir negociando antes de levantar las convocatorias de paros de diciembre porque siguen muchos temas sin resolver, como es la pérdida de poder adquisitivo».
El anuncio termina diciendo que el sector no se puede permitir «ser conformista, nuestras familias no se lo merecen, por muchas crisis y problemas que surjan, debemos llegar a un acuerdo y que el taxista pueda seguir prestando un servicio profesional al usuario, con un trabajo digno, bien remunerado y sin competencia desleal».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.