Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Control en una de las salidas de Valencia, el pasado diciembre. EFE/K.F

Así serán los controles de Semana Santa en Valencia

Ribó asegura que habrá vigilancia «general» y en las zonas más frecuentadas para que se cumplan normas sanitarias y aforos

europa press

Lunes, 29 de marzo 2021, 16:12

Llegan los días festivos de Semana Santa y con ellos un previsible incremento de las reuniones sociales, que según los expertos puede adelantar la llegada de una cuarta de ola que muchos ya consideran iniciada, como muestran el aumento de contagios en algunas comunidades españolas y otros países europeos como Francia o Italia.

Publicidad

Para evitar un nuevo descontrol de la pandemia, la Comunitat permanece blindada hasta nuevo aviso, por lo que aunque no se puedan realizar desplazamientos fuera de ella, sí que se puede viajar dentro de la misma. Es por ello que en la ciudad de Valencia se reforzarán los controles y aumentará la vigilancia durante la Semana Santa, con el fin de garantizar el cumplimiento de las restricciones sanitarias.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha asegurado este lunes que durante los próximos días, coincidiendo con las principales jornadas festivas de la Semana Santa, habrá «un control general» en la ciudad, por parte de los efectivos del área de Protección Ciudadana y especialmente en zonas de mayor afluencia, para garantizar que se cumplen las normas sanitarias y los límites de aforo establecidos para frenar la Covid-19.

¿Dónde se realizarán los controles en Valencia?

Ribó, que ha participado en un acto organizado por 'Campanya per una Justícia Fiscal CV 2021', ha explicado, preguntado por si esos días habrá un dispositivo especial de vigilancia de las playas, que esos controles no serán especificados de las zonas costeras «en el sentido clásico de los meses de verano», dado que no se ha iniciado la temporada de baño, y ha apuntado que la vigilancia se dará en todos «los espacios en los cuales la gente se estará moviendo» más.

«Las playas no son zonas de baño en este momento. No es el tiempo. Puede haber alguna persona en especial o algunos deportistas, para deportes náuticos», ha comentado. «Es el tema de las playas pero es el tema también de El Saler y de los grandes lugares de la ciudad que la gente» visitará esos días, ha expuesto el primer edil.

Publicidad

Así, ha insistido en que se contará con «vigilancia general» en las zonas más frecuentadas. «Lo que haremos será un control general, como se está haciendo para que la gente mantenga las normas» sanitarias decretadas ante la Covid-19, ha precisado.

Por otro lado, Ribó ha descartado que la desescalada se pueda hacer en la capital valenciana de forma más rápida y ha pedido ser «prudente» e ir «con mucha calma» para llevar adelante este proceso. En esta línea, ha manifestado que hay indicadores, tanto en València como en el resto de España y en Europa de una subida de casos.

Publicidad

«Creo que en estos momentos tenemos indicadores en Valencia de que el descenso está oscilando y se sitúa en una posición de meseta y tenemos datos de España, donde Madrid es el campeón dejando a Ceuta y Melilla, que nos están indicando que está volviendo a crecer» la incidencia, «además de los datos de Europa», ha manifestado.

«Salir del túnel»

El alcalde de Valencia ha afirmado que «lo prudente en estos momentos es tener una desescalada muy cautelosa» y ha mostrado su «respaldo a los planteamientos que se hacen desde la Generalitat» en esa dirección.

Publicidad

«Se tiene que ir con mucha calma. Quiero que en verano esté la mayoría de gente vacunada y que tengamos una situación en la que podamos salir del túnel», ha agregado Joan Ribó, que ha aseverado que si se corre «demasiado en intentar salir del túnel nos podemos encontrar con otro túnel», lo cual «no sería una buena solución».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad