Secciones
Servicios
Destacamos
El Palacio de Congresos de Valencia ha vuelto a ser el escenario de una estafa. No el edificio en sí, claro, sino sus ordenadores y sus cuentas bancarias, de donde han salido 194.000 euros que debían haber ido a una empresa valenciana y, en ... su lugar, han terminado en los bolsillos de una trama especializada que parecía contar con información interna. LAS PROVINCIAS reconstruye el 'verano del engaño', tres meses en los que la externalización de la contabilidad (normalmente pensada para evitar fraudes), la baja de un directivo y la aparente falta de diligencia de una empleada han provocado un importante quebranto a las arcas municipales y una tormenta políticas de resultados difíciles de predecir, habida cuenta de lo que ocurrió cuando fue la EMT la que perdió 4 millones en 2019.
Antes de pasar a la cronología de los hechos, un detalle. En 2021, alguien se hizo pasar por la empresa proveedora del servicio de seguridad. En ese correo electrónico, el 'modus operandi' era el mismo que ahora: decía que había que cambiar la cuenta de banco donde se hacían los pagos. El Palacio de Congresos hizo el pago de forma correcta, porque recibieron un correo donde aparecía el certificado de titularidad de la nueva cuenta, pero la empresa reclamó el dinero semanas más tarde. Fue entonces cuando la entidad se dio cuenta de que habían sido engañados. Lo mismo, por cierto, ocurrió con los ladrones que robaron una nómina en la ERMT en 2020, pero eso es otra historia.
Entonces, se hizo un protocolo nuevo para evitar este tipo de problemas y se decidió externalizar el proceso. Sin embargo, nada de eso sirvió, como tantas otras veces, contra una persona engañada.
Noticia relacionada
Los hechos se remontan al pasado 20 de junio. Fue entonces cuando alguien que dice escribir en nombre de los proveedores del palacio en materia de 'stands' para exposiciones pregunta cómo tiene que hacer para que cambien el número de cuenta donde hacer los pagos. Ese primer correo ya llega desde una dirección rara: contabilidad@acreedores.org. Ese correo aparece firmado por la persona habitual de contacto con el Palacio de Congresos.
En este caso, el mensaje llega desde la cuenta dpto@contabilidad-financiera.com y lo firma una tal Alicia Moreno, que nada tiene que ver, por supuesto, con la que fuera fallera mayor de Valencia. Este correo arriba a un alto cargo del Palacio de Congresos, que lo reenvía a la empresa encargada de la contabilidad. En este documento, la presunta estafadora adjunta facturas de trabajos realizados por la proveedora, así como las dos cuenta con que trabaja la mercantil, en sendos bancos españoles. En ese mensaje, al parecer, añadía que más tarde enviaría el nuevo IBAN.
Este es el primer correo en el que la trabajadora de la empresa externa 'pica'. Responde al que reenvió el director financiero del Palacio de Congresos para pedir a la trama que dieran la nueva cuenta, así como el certificado de titularidad. Alicia Moreno, sea quien sea y esté en la parte del mundo en que esté, contesta y adjunta un IBAN de una cuenta de Bankinter a nombre de la empresa proveedora.
Tras recibir las facturas, y como es habitual en estos casos, el Palacio de Congresos abona 194.305,52 euros a la cuenta de Bankinter. Lo hace con la firma mancomunada del director financiero y la directora gerente.
Los ladrones confirman que han recibido el dinero en la cuenta. El fraude termina: desaparecen antes de que nadie se de cuenta. Lo confirman mediante un correo electrónico enviado a la mercantil encargada de la contabilidad.
Algo empieza a oler a podrido en Benicalap el 10 de septiembre, cuando el legítimo representante de la mercantil proveedora pregunta al Palacio por los pagos que el Palacio ya ha abonado, sin saberlo, a una trama de ladrones. La entidad confirma que, aunque a la empresa se le debían casi 230.000 euros, 194.000 de ellos aparecían ya como abonados.
La empresa proveedora, por cierto, confirma que Alicia Moreno, sea quien sea, no tiene nada que ver con ellos. No forma parte de su plantilla y no saben quién es.
El Ayuntamiento ha presentado una denuncia al juzgado en la que, entre otras cosas, pregunta por la identidad de Alicia Moreno, los propietarios de las cuentas bancarias y los dispositivos desde donde se enviaron. Además, reclama al juzgado que le pregunte a Bankinter si el modelo de confirmación de titularidad bancaria que empleó la presunta ladrona (o ladrón, claro) es oficial y si el documento es o no original.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.