Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia

Ver fotos

Estado del depósito de Borbotó. LP/Círculo por la Defensa del Patrimonio

Cultura avala al Ayuntamiento ante la Fiscalía por los almacenes de restos patrimoniales

El Ministerio Público investiga la situación de los depósitos en Borbotó y Font d'En Corts

Paco Moreno

Valencia

Martes, 8 de noviembre 2022, 02:05

La Dirección Territorial de Educación y Cultura ha enviado un informe a la Fiscalía Provincial de Valencia donde asegura que los restos patrimoniales guardados en almacenes del Ayuntamiento en Borbotó y Font d'En Corts «no poseen un valor histórico o relevante», mientras que «las ... condiciones de orden en el almacén podrían mejorarse, se consideran aceptables y no contribuyen al deterioro de los objetos» allí almacenados.

Publicidad

Como publicó LAS PROVINCIAS, la Fiscalía Provincial ha abierto una investigación penal a la vista del estado de los dos almacenes, algo a lo que se sumó la Unidad de Patrimonio de la Policía Autonómica. Este informe responde a esas diligencias abiertas, de momento favorables al gobierno municipal a pesar de la resolución del Síndic de Greuges, donde reclama que se mejoren las condiciones de depósito.

No en vano, el propio servicio de Patrimonio Histórico pidió por nota interior a Servicios Centrales Técnicos que llevaran a cabo la retirada de enseres, además de basura diversa en el antiguo matadero de Borbotó, donde también se propuso cerrar todos los accesos y huecos para evitar la entrada de agua y animales. Con el inicio de la investigación se procedió a retirar la maleza.

El informe de la dirección territorial señala que los materiales almacenados son en su mayoría de época contemporánea, sin precisar más, producto de eliminaciones o sustituciones en la vía pública por «pérdida de funcionalidad o renovación de los espacios públicos».

Publicidad

En cuanto a los daños en los bienes, el mismo informe considera que «no pueden atribuirse a las condiciones de almacenamiento, sino a su antiguo uso y normal envejecimiento». En el almacén de Borbotó hay identificados restos de la tortada de Goerlich, remates de pretiles del viejo cauce, mesas de las paradas del Mercado Central o incluso un escudo de Valencia.

Fuentes de la concejalía de Patrimonio señalaron que son «restos pétreos que no tienen ningún problema en estar al aire libre, porque han sido concebidos en ese sentido. Nada de lo que hay en estos almacenes está protegido patrimonialmente. Para piezas de protección se encuentran los almacenes del SIAM y de Patrimonio histórico».

Publicidad

Desde dicha delegación señalarn que hay que insistir en que el material «son restos pétreos de derribos que años atrás eran utilizados por la brigada de obras municipal para rehacer muros, paredes u otros elementos de obra urbana, elementos que se han hecho por estar al aire libre y que por tanto no hay ninguna aldea en la que estén aquí guardadas». Señalaron que ya se han hecho «trabajos de mantenimiento y que vuelve a haber otra partida presupuestaria para 2023 destinada al mantenimiento de estos dos espacios de almacén».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad