Borrar
Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Calle Colón de Valencia. EFE
Los datos más curiosos de Valencia

Los datos más curiosos de Valencia

10.500 personas cambiaron de casa dentro de la ciudad y 4.500 pasajeros viajaron entre la capital y la cárcel de Picassent

Jaume Lita

Valencia

Jueves, 9 de enero 2020, 01:11

¿Cuántas paradas de la EMT hay en toda la ciudad? ¿cuántos semáforos para invidentes hay en Valencia? La respuesta a estas cuestiones, y otras tantas, se encuentran en el registro estadístico que publica el Ayuntamiento. Entre las muy diversas curiosidades se encuentran el cómputo total de tractores, el número de aviones que han aterrizado y despegado en Valencia durante un año o los tramos de mayor tráfico tanto para coches como para bicicletas. Así es un viaje por la Valencia numérica.

Autobús

Benimaclet es el distrito con menor número de paradas de la EMT. En esta zona de la ciudad se encuentran un total de 21 zonas de estacionamiento del servicio municipal de transporte por las 1.111 totales que hay en Valencia. Sólo en Quatre Carreres se encuentran 154.

También en lo que respecta al servicio de autobús, la línea 19 es la más utilizada con 3,3 millones de pasajeros durante un año natural como 2018, mientras que en las líneas dependientes de Fernanbús la de mayor usuarios es la que une la capital con Torrent (1,7 millones de personas). Una curiosidad en este medio de transporte es que el servicio de Autocares Buñol que circula entre la ciudad y la cárcel de Picassent tuvo una afluencia de 4.465 pasajeros durante todo 2018.

Coches y tráfico

La gran mayoría de los vehículos que circulan por la ciudad han sido matriculados entre 2004 y 2007, superando estas franjas más del 6% y llegando al 6,8%. Además, en la capital hay dados de alta un total de 3.302 tractores.

Así, el tramo de la ciudad que más tráfico registra es el puente de Glorias Valencianas, el acceso y salida de la Gran Vía Fernando el Católico con Pío XII, mientras que para los ciclistas la zona de mayor circulación es el Politécnico. En Valencia existen 426 semáforos para invidentes, una cifra que aumenta año tras año.

Y en lo que a accidentes se refiere la hora más crítica para tener un alcance en el coche es las 14 horas con hasta 605 incidentes en 2018, mientras que la hora en la que más víctimas mortales se han registrado sobre el asfalto fue a las 22 horas. Un total de 266 ciclistas resultado heridos de diversa consideración en toda la ciudad de Valencia según los datos que publica el Ayuntamiento en su página web.

Entre otros de los datos curiosos de la Valencia numérica se encuentra que cerca de 75.000 aviones despegaron y aterrizaron en Valencia, con un total de 485.000 pasajeros que pasaron por el aeropuerto de Palma de Mallorca, bien sea para salir de la ciudad o como escala antes de llegar. Dentro de la ciudad, y en lo que a vivienda se refiere, en 2018 más de 10.500 personas cambiaron su domicilio de barrio, siendo Quatre Carreres como el distrito más elegido para situar la nueva vivienda.

Noticia Relacionada

La Valencia que viene

Galería. Esta es la Valencia que viene: todos los proyectos que acogerá la ciudad.

Ver fotos

Galería. Esta es la Valencia que viene: todos los proyectos que acogerá la ciudad. LP

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los datos más curiosos de Valencia