Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
La discoteca Rumbo 144 de Valencia. Damián Torres

Cierra otra discoteca de Valencia por un positivo y acentúa el debate del ocio nocturno

Media docena de patrullas de la Policía Local toman la Marina de Valencia para reducir la posibilidad de rebrotes en los locales de copas

d. g. / Á. S. / J. A. M.

Sábado, 1 de agosto 2020

Publicidad

El positivo por Covid-19 de una empleada de la discoteca Rumbo 144, ubicada en la ciudad de Valencia, llevó este sábado a los responsables del establecimiento a optar por el cierre momentáneo del local durante este fin de semana; una circunstancia de acentúa el debate en torno al ocio nocturno tras los contagios detectados en otras tres discotecas de la capital del Turia (Mya, Umbracle y Akuarela) y la petición de cierre de los negocios del alcalde de Valencia, Joan Ribó, y otros responsables de ayuntamientos valencianos.

Jesús Alfonso, director del negocio, explicó a LAS PROVINCIAS que en la mañana de este sábado una de las trabajadoras comunicó a la empresa que, tras someterse esta semana a las pruebas de verificación, recibió la noticia este sábado de que presentaba el virus, «por lo que hemos decidido que, antes de que haya un brote y por prevención, no abrir este sábado», subrayó. «Esta semana se someterán a las pruebas el resto de la plantilla, puesto que suelen tener bastante relación entre ellos. Se desinfectará y, si es un caso aislado, volveremos a la normalidad el próximo fin de semana. Si hay algún contagio más, haremos un comunicado para que los clientes contacten con Sanidad y se hagan las pruebas, pero esperamos que sea un caso puntual, puesto que otros trabajadores ya se han hecho le prueba y ha salido negativo», agregó. «Haremos lo que sea posible para evitar más contagios y por eso hemos querido cortarlo antes de que empiece la sesión. No abrimos para evitar un brote, no porque haya un brote», insistió Alfonso, para recalcar que este tipo de situaciones está haciendo mucho daño a un sector que cumple escrupulosamente con las medidas de prevención y que presenta unos aforos muy limitados.

LA CIFRA

Noticia Relacionada

Mientras, la policía está reforzando ya la vigilancia del ocio nocturno para evitar que se convierta en un foco de nuevos contagios. Agentes de todas las fuerzas, locales, autonómicas y estatales, se reunieron el viernes en el Centro de Emergencias de l'Eliana para fijar objetivos y organizar los dispositivos que ya han comenzado en toda la región coincidiendo con el fin de semana.

En la noche del viernes al sábado media docena de vehículos de la Policía Local tomaron uno de los denominados 'puntos calientes', la zona de La Marina de Valencia, para controlar las agrupaciones de jóvenes sin distancia de seguridad, el uso de mascarillas o los aforos. Impusieron 30 sanciones en este espacio y otras 12 en la zona de Benimaclet.

Publicidad

La Marina es una de las áreas de la noche valenciana más frecuentadas en verano. La Policía Local ya detectó hace una semana que la mitad de las multas por la falta de mascarilla se estaban imponiendo en el entorno de este recinto portuario. En concreto, el cuerpo municipal denunció a 282 personas por no disponer de la protección en la semana del 16 al 23 de julio. Fueron alrededor del 40% del total de sanciones impuestas en toda la ciudad por este motivo, según fuentes del cuerpo municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad