Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Retenciones en Pérez Galdós la mañana de este martes, debido a las obras de la remodelación provisional. DAMIÁN TORRES

El 'embudo' de Pérez Galdós soporta el paso de 61.000 vehículos cada día

Las obras para estrechar la calzada avanzan con la retirada de todos los bolardos, que permitirá la ampliación de las zonas para los viandantes

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 9 de febrero 2022, 00:29

La ronda formada por las avenidas Pérez Galdós y Giorgeta soportan el paso de hasta 61.000 vehículos al día en algunos tramos, según los datos registrados por el Ayuntamiento. Esto supone el segundo eje en intensidad de toda Valencia tras el formado ... por la ronda norte.

Publicidad

Ese es el dato de partida para la ampliación de aceras en la que se trabaja ahora, provisional y que se hará en la misma calzada, para dejar en la fase de la reurbanización definitiva el cambio que afectará más, el cierre del paso inferior. No obstante, hasta que eso pase en el tramo central del eje se quedará un carril para el tráfico y otro para el transporte público, además de sendos itinerarios ciclistas a ambos lados.

Las obras se iniciaron hace escasas fechas y tienen un plazo de ejecución de cuatro meses, aunque ya han empezado a tener consecuencias. Durante buena parte de la jornada de este martes, en la parte próxima al paseo de la Pechina se registraron importantes retenciones debido a la ocupación de la calzada.

«Tal y como prometimos, hemos hecho esa operación de recuperación de espacio público, pero conviene recordar que en paralelo ya está en licitación el concurso del proyecto definitivo de reurbanización», dijo la concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez. Acerca de los problemas de tráfico, indicó que está «todo estudiado, se analiza con la Sala de Tráfico y se decide la carga que puede soportar la avenida y se diseñan las nuevas plantas viarias».

Publicidad

En su opinión, hay avenidas que tienen un exceso de carriles y por eso «se intenta ganar espacio público. La avenida Pérez Galdós lo necesitaba porque además eran muy patentes sus carencias. Con las aceras actuales, a veces no caben ni dos personas cruzándose y el ruido es espantoso, el que sufren los vecinos. Ruido, contaminación, falta de espacio público,... esa avenida necesitaba una remodelación sí o sí».

El presupuesto supera los 700.000 euros y habrá que esperar para ver cómo se comporta la circulación cuando acaben las obras. Los 57.000 vehículos al día es la cifra media del pasado enero, el último balance dado a conocer por la concejalía de Movilidad, una cifra superior a la del mismo mes en 2021, aunque algo inferior a los dos ejercicios anteriores, donde se llegó incluso a 66.937 vehículos. La zona donde se registra más intensidad corresponde a la que va desde la calle Jesús hasta la calle Cuenca, aunque en este tramo al menos hay dos carriles para el tráfico, al igual que ocurre en el resto salvo en los extremos con tres y junto al túnel, que se queda en uno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad