Borrar
Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Usuarios de la EMT en un autobús de la empresa . irene marsilla
Precios de la EMT | La EMT Valencia congela las tarifas para 2023

La EMT Valencia congela las tarifas para 2023

La aportación municipal sube en dos millones con respecto al pasado año para compensar las pérdidas tras la pandemia

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 19 de octubre 2022, 12:00

La EMT congelará de nuevo las tarifas para 2023 y la aportación del Ayuntamiento superará los 76 millones de euros, dos más que el año pasado, destinados a subvencionar su operativo y los bonos sociales tras la caída de ingresos tras la pandemia. El presupuesto de la entidad para el 2023 incluirá la congelación de las tarifas de todos los títulos de la EMT, por sexto año consecutivo, e inversiones de más de 21 millones de euros.

El presupuesto total de la EMT será de 136 millones de euros. El objetivo de la entidad es hacer frente a los nuevos retos de la movilidad urbana, como potenciar la red nocturna, mejorar las frecuencias y crear nuevas conexiones entre barrios y pueblos, entre otros. La mayor parte de la partida presupuestaria irá dirigida al personal de conducción para poder implementar estas mejoras del servicio.

El plan de inversiones de la empresa municipal para el 2023 tiene como objetivo consolidar los proyectos financiados con los fondos de la Unión Europea-Next GenerationEU, que incluyen la compra de nuevos autobuses eléctricos y la electrificación de las cocheras con el objetivo deavanzar en la descarbonización del transporte público.

El Ayuntamiento pagará los préstamos postCovid

Además, el Ayuntamiento de Valencia ha confeccionado un plan de amortización a ocho años para hacerse cargo de la disminución de ingresos provocada por las distintas olas de la pandemia. «Las ayudas económicas por parte del Gobierno central para paliar los efectos de la pandemia han sido insuficientes, a lo que se suma la infrafinanciación crónica que sufre Valencia desde hace años. Por eso, el Ayuntamiento ha decidido hacerse cargo de parte de los préstamos que la EMT pidió en su día para hacer frente al impacto de la Covid», ha señalado el presidente de la entidad, Giuseppe Grezzi.

Según ha destacado, «el papel del transporte público es crucial en nuestra ciudad, para hacerla cada vez más sostenible y saludable. Estamos recuperando ya las tendencias de antes de la pandemia, por lo que es el momento de seguir apostando por ofrecer un servicio de máxima calidad a la ciudadanía, con más servicio y mejores autobuses».

Las cuentas de la empresa municipal, que serán aprobadas la próxima semana por su Consejo de Administración, prevén que se recupere la cifra de negocio previa a la pandemia impulsada por la consolidación del número de personas que eligen los autobuses municipales para hacer sus desplazamientos por la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La EMT Valencia congela las tarifas para 2023