![Las enseñanzas artísticas también se le rebelan a Educación por unas instalaciones indignas e inseguras](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/04/1486973110-RKJldbUUEXZxdqKdPaMznlL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Las enseñanzas artísticas también se le rebelan a Educación por unas instalaciones indignas e inseguras](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/04/1486973110-RKJldbUUEXZxdqKdPaMznlL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Profesores y estudiantes del edificio del Conservatorio Profesional de Danza (CDSV) y la Escuela Superior de Arte Dramático (ESADV) se han concentrado hoy a las puertas del complejo donde realizan su actividad para reclamar públicamente «instalaciones dignas, adecuadas y acordes al nivel de estudios que ... impartimos». Según ambas escuelas artísticas, el edificio es un auténtico «despropósito». Los techos se caen, los suelos para bailar o interpretar no son seguros y provocan lesiones en los alumnos y prácticamente ninguna ducha del complejo está operativa. La sustitución de viejos barracones por otros nuevos ha sido la gota que ha colmado el vaso de las dos escuelas que llevan «15 años pidiendo unas instalaciones dignas».
La concentración ha tenido lugar en el complejo del Camino de Vera número 29, junto a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Allí, a las 10:30 de la mañana ha tenido lugar una asamblea entre profesores, estudiantes y sindicatos, para poner en común las demandas que ambas escuelas artísticas querían mencionar durante la lectura del manifiesto. Tras ello, todos los actores de la concentración se han colocado fuera de las instalaciones para poner la voz en grito y denunciar su situación.
«Desde que estamos en estas instalaciones del Camí de Vera estamos viendo cómo nuestros techos se caen, nuestras cornisas se desprenden, nuestros baños se inundan, nuestra red eléctrica y de alta tensión se deteriora o nuestros suelos se astillan y se levantan», ha denunciado el profesorado, que añadía, «Estas graves deficiencias serían inconcebibles en cualquier facultad universitaria. En definitiva, nuestro centro es una ruina».
En este sentido, tanto profesorado como alumnado han asegurado que han decidido movilizarse ante «años de promesas vacías del Insituto Superior de Enseñanzas Artísticas de la Comunitat (ISEACV) ». La gota que ha colmado el vaso ha sido la renovación de unos barracones que han llegado fuera de tiempo para la vuelta a la actividad tras el verano. La conselleria asegura que todas las clases han podido iniciar el curso con total normalidad, pero el profesorado del centro afirmaba que entre clases de distintos niveles deben compartir aula ante la falta de espacio que han provocado unas obras que, según fuentes del complejo, les aseguraron que estarían listas para el inicio de curso.
Noticia relacionada
LAS PROVINCIAS, que ha tenido acceso a las instalaciones, ha podido ver como hay zonas comunes que se utilizan como almacén ante la falta de habitáculos. Además, las duchas de todo el edificio se encuentran sin grifo y los baños de las plantas superiores sufren filtraciones que acaban inundando el piso inferior. Por otro lado, el parqué de muchas de las aulas sufre desperfectos, y la única remodelación que se ha llevado a cabo ha sido la colocación de lonas colocadas de manera irregular y que no amortiguan los clavos descolocados de la madera. Alumnos de Danza Contemporánea han denunciado sufrir heridas cada vez que realizan sus coreografías en estas aulas.
1 /
En todo momento, los actores implicados en las protestas han afirmado que su denuncia no entiende de colores, puesto que llevan reivindicando unas mejoras durante años con distintos gobiernos, y nunca ha cambiado nada. Según explica el profesorado, en el momento del inicio de curso se encontraron que las obras en los nuevos barracones continuaban. Con una grúa o herramientas peligrosas como radiales en medio del complejo, los docentes denunciaron la ausencia de un perímetro de seguridad establecido para evitar accidentes con los alumnos. Además, tras asesorarse con sindicatos y responsables de salud laboral, los trabajadores del lugar se percataron que las instalaciones no poseen un plan de evacuación o de seguridad en caso de incidente.
Tras las denuncias realizadas por estas escuelas artísticas, la conselleria de Educación ha asegurado que ya ha destinado casi un millón de euros para subsanar las deficiencias que desde hace muchos años. En este sentido, esas mejoras se han centrado en la renovación de los barracones, pero en ningún momento se ha tratado de resolver los problemas que presenta el edificio principal.
Noticia relacionada
Cabe recordar que la Generalitat ya vendió el pasado abril este edificio a la UPV, sin que el profesorado del centro supiera de dichas intenciones. La Universidad politécnica ya aclaró que proporcionaba un plazo de dos años a la conselleria para realizar el traslado de estas escuelas artísticas a estos emplazamientos, pero por el momento se desconoce el plan que Educación tiene respecto a esta cuestión, ya que su único comentario al respecto del futuro de los alumnos es que la conselleria «está trabajando para ofrecer una solución definitiva para el alumnado de estos tres centros que estudien en unas instalaciones que desde hace muchos años están en unas condiciones pésimas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.