Obras de remodelación de los bordillos de la parada de la EMT próxima a la rotonda de El Palmar. Jesús Signes

Otra chapuza en la CV-500

Infraestructuras vuelve a hacer obras al no caber las cosechadoras de arroz | Se trata del tercer cambio de la conselleria desde el inicio de las obras, tras reducir la altura de la mediana y quitar los limitadores de velocidad

Lola Soriano

Valencia

Jueves, 17 de septiembre 2020, 15:39

La carretera CV-500, que comunica con las pedanías del sur de Valencia, suma una nueva chapuza y es que la Conselleria de Infraestructuras está realizando otra reforma sobre este vial que está en constantes obras desde que se iniciará en 2017 los primeros trabajos de pacificación del tráfico, con la colocación y retirada de unos elevadores llamados cojines berlineses que pretendían reducir la velocidad.

Publicidad

Ahora la reforma se está efectuando en los bordillos de la carretera a la altura de la rotonda de El Palmar, punto donde los vecinos ya advirtieron que se produciría problemas de giro con los vehículos agrícolas. Y así ha sido, el tiempo les ha dado la razón, porque ahora la conselleria tiene que rebajar los bordillos situado en la parada de la EMT, antes de entrar a la rotonda.

Tal como reconoce Infraestructuras, se está reduciendo la altura del bordillo en la parada recayente al sentido sur. Lo citan como «una actuación de ajuste fino para mejorar la maniobrabilidad de las cosechadoras» y añaden que se trata de «un pequeño rebaje puntual para que pasen mejor».

La nueva chapuza tendrá un coste de 2.000 euros y no es la primera. Los vecinos aseguran que es la tercera actuación de reforma de las obras ejecutadas.

«En febrero tuvieron que rebajar la mediana que hay antes de la rotonda de El Palmar», indica Cintia Sancanuto, presidenta de la asociación de vecinos de esta pedanía. Y añade que «la rotonda se hizo en 2018 y ya llevamos dos cambios». Además, recuerda que hay que sumar una tercera reforma, «cuando pusieron las elevaciones o cojines berlineses y se dieron cuenta de que fue un error». Argumenta que «conseguí averiguar lo que se gastaron en estos elementos porque lo pedí a través del Síndic de Greuges. Invirtieron 200.000 euros para luego quitarlos y no han dicho lo que costó retirarlos». Lamenta que dos camiones quedaran enganchados en el nuevo semáforo de El Saler.

Publicidad

Tanto Cintia como Elisa Comes, portavoz de los comerciantes y hosteleros de El Perellonet, anuncian que se avecinan más problemas. «Se ha hecho una prueba para que pasaran las segadoras por el remodelado mirador del Pujol, y resulta que las maquinarias no caben. En el sentido de Pinedo a El Perellonet sí, pero en el contrario, tienen que ocupar carril y medio y parar el tráfico».

Cortes para pasar las segadoras

La cuestión es que cada vez que necesiten pasar, «tendrán que ir custodiados por Guardia Civil y se tendrá que cortar la circulación y habrá más atascos», aseguran. En Infraestructuras lo reconocen, pero minimizan el asunto al asegurar que el paso de cosechadoras es algo puntual.

Publicidad

Desde la Associació d'Habitants de l'Albufera lamentan que «sólo hagan que hacer y deshacer e improvisar cuando ya llevan gastados más de 1,3 millones. En la rotonda de El Palmar invirtieron 300.000 euros; en la reforma del mirador de El Pujol, 400.000 euros, y en estas últimas obras del verano ya modificaron la altura de la mediana cuando vieron que las estaban haciendo muy altas. Y pudieron los cojines berlineses para luego retirarlos».

Desde el PP, la concejal Julia Climent, asegura que «es una nueva chapuza. Las obras se hicieron sin escuchar a los agricultores, vecinos y hosteleros y ahora las rehacen con el coste económico y molestias que suponen». Y recuerda que «la actividad económica y el empleo de la zona depende del buen funcionamiento de su principal vía de comunicación, la CV-500».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad