Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
EFE
Estafa en la EMT de Valencia | Los estafadores pretendían sacar de la EMT de Valencia más de 11 millones de euros

Los estafadores pretendían sacar de la EMT de Valencia más de 11 millones de euros

El presunto abogado que acometió el robo envió un falso contrato de confidencialidad para que la directiva despedida lo firmara

Álex Serrano

Valencia

Viernes, 11 de octubre 2019, 17:52

Los estafadores que han conseguido, ante una alarmante falta de celo municipal, robar más de cuatro millones de euros de la EMT pretendían, en realidad, sacar 11,4 millones. Así se desprende de los correos intercambiados entre la directiva despedida y la trama. En uno de ellos, la trabajadora apunta la cantidad total, dice que van a hacer el pago a través de otra entidad bancaria distinta de la finalmente elegida y explica que el presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, también podía autorizar las operaciones a efectuar.

Que Grezzi pudiera firmar no sólo es nuevo (no se conocía hasta el momento), sino que también es llamativo porque entre los correos a los que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS figura uno firmado por un falso concejal, a través de la cuenta ggiuseppe@emtvalencia.es. En él, con varias incoherencias gramaticales y faltas de ortografía, el presunto concejal le pedía a la directiva despedida confidencialidad: «Este asunto debe ser manejado únicamente por ti y en ningún caso quiero que lo hables con nadie hasta el anuncio oficial de la compra». Se trata, una vez leídos estos documentos, de un fraude del CEO de manual, tal como aseguran expertos en la materia.

En ese correo se insiste en que el intercambio de e-mails es necesario «para una mejor trazabilidad». El presunto Grezzi explicaba en ese correo electrónico que el anuncio oficial de la OPA (oferta pública de adquisición) se iba a hacer el miércoles 18 de septiembre «con la presencia de toda la junta administrativa». El correo insistía en que la despedida no debía hacer «ninguna ilusión (sic) sobre este asunto ya sea oral o telefónicamente» debido a la necesidad de confidencialidad «tal como nos lo impone el procedimiento establecido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores».

El falso Grezzi pidió a la despedida que no hiciera «ninguna ilusión (sic)» a las transferencias

El falso presidente de la EMT se escuda en todo momento en la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que puede paralizar compras por parte de empresas públicas, hasta tal punto de que los correos desde los que se enviaron las comunicaciones, tanto ggiuseppe@emtvalencia.es como la del abogado, eran falsas. Una conocida consultora, en nombre de quien decía hablar el letrado, no tiene nada que ver con el fraude. La verdadera cuenta de correo desde la que salieron los mensajes era algo tan genérico como respuesta@cnmv.pw. Ese dominio .pw pertenecía a las islas Palaos hasta 2013, pero desde entonces es genérico y hace referencia a «professional web», web profesional, una forma rápida y sencilla de crear tanto direcciones como páginas web corporativas o, en este caso, que parezcan corporativas.

LAS CLAVES DEL FRAUDE EN LA EMT

  • El correo de Grezzi. La directiva despedida recibió un correo de, supuestamente, Grezzi en el que el presidente de la empresa le pedía confidencialidad.

  • Contrato de confidencialidad. La trabajadora tuvo que firmar un contrato de confidencialidad de una conocida consultora que le remitieron los estadadores.

  • El falso dominio. Aunque las direcciones desde donde se hablaba con la directiva despedida parecían verdaderas, lo cierto es que hacían referencia a un dominio llamado cnmv.pw y no a los de la empresa y una consultora con sede en Madrid como parecía.

Además, los correos desvelan que el mismo Grezzi también podía autorizar las operaciones, así como un «señor Martínez», que todo parece indicar que hace referencia a Antonio Martínez, director adjunto de la empresa ahora y jefe de gabinete del gerente en el momento del fraude. Desde el primer momento, Grezzi siempre ha asegurado que únicamente García Alemany y María Rayón, la jefa de finanzas, podían autorizar las operaciones. De hecho, para transferencias de menos de casi 180.000 euros basta con la firma o de Grezzi o de García Alemany.

Lo cierto es, en cualquier caso, que la empresa no advirtió el robo hasta veinte días después. La portavoz del grupo municipal popular, María José Catalá, pidió a la EMT que informe de los saldos bancarios mensuales que ha tenido durante los últimos cinco años, «porque es muy sospechoso que quienes hicieron el robo aprovecharán que las cuentas de la empresa tenían más de 4 millones a lo largo del mes de septiembre». Estos controles, tal como explicó la empresa en un comunicado, se hacen de manera diaria: «Hay un trabajador que tiene como función el control diario del flujo de tesorería bancaria y la situación de las cuentas».

El PP exige que un secretario municipal se encargue de las cuentas de la empresa

La portavoz del grupo popular, María José Catalá, pidió ayer que sea un habilitado nacional del Ayuntamiento el que ejerza como secretario municipal de la EMT para que aumente el control fiscalización de la empresa pública que anualmente recibe de los presupuestos municipales más de 68 millones de euros.

«La EMT es una de las pocas empresas públicas del Ayuntamiento que no está bajo la supervisión de los secretarios municipales, un factor más que se suma al gran número de irregularidades que han podido estar detrás de los fallos de control de gastos», dijo Catalá.

La portavoz del PP dijo que no va a permitir «que se asuma la responsabilidad política después de que hayan desaparecido 4 millones de dinero de todos los valencianos». «La EMT no pude seguir siendo el cortijo privado de Grezzi y Compromís como en los últimos años. Por eso pedimos que se incrementen los controles del Ayuntamiento mediante el control de los habilitados nacionales y la intervención municipal para prevenir fraudes como el que se ha producido», dijo.

Ciudadanos, por su parte, exigirá que el Consistorio elabore un informe jurídico que determine la legalidad del contrato del secretario de la EMT. «Nos parece fundamental que quede claro si el puesto del secretario de la EMT cumple con la legalidad», explicó el portavoz de Cs, Fernando Giner. «Recordemos que el secretario de la EMT no es municipal, es de confianza de Grezzi, y queremos aclarar si es exigible la concurrencia publica para ese cargo», detalló el portavoz naranja. Por otra parte, Giner anunció que su grupo ha solicitado también el contrato que el gerente de la EMT, Josep Enric García Alemany, firmó en 2015. «Como consejeros de EMT tenemos que tener toda la información necesaria», dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los estafadores pretendían sacar de la EMT de Valencia más de 11 millones de euros