![Semana laboral de 4 días en Valencia | El experimento de Ribó con la semana laboral de cuatro días siembra la división](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/17/media/cortadas/173162900--1248x928.jpg)
![Semana laboral de 4 días en Valencia | El experimento de Ribó con la semana laboral de cuatro días siembra la división](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202209/17/media/cortadas/173162900--1248x928.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El experimento que impulsa el alcalde Joan Ribó el próximo año con la semana laboral de cuatro días durante un mes ha sido recibido en Valencia con opiniones de todos los colores. La propuesta, que todavía no ha sido aprobada, es que el ... festivo del 22 de enero se pase al 24 de abril para que cuatro lunes seguidos no se trabaje. Las Naves hará después una encuesta sobre este asunto para comprobar cómo ha funcionado en Valencia lo de trabajar cuatro días en lugar de cinco, junto con estudios de los servicios municipales. Se trata de un ensayo en falso, dado que en todos los casos se asumen los días festivos en las plantillas y no se bajarán los sueldos, esto último la cuestión clave del debate para los promotores de la medida en otros países. Estas son las opiniones recogidas por LAS PROVINCIAS.
Rubén Pacheco | FAMPA-València
«En nuestra opinión, que experimenten con la posibilidad de la jornada de cuatro días está bien. La forma de generar ese festivo o hacerlo posible, debe buscarse desde el consenso con el Consejo Escolar Municipal. Como familias, siempre pensamos que hay que poner las necesidades reales de la infancia por delante, para respetar sus descansos, por encima de las festividades religiosas -como ocurre en el actual calendario-, tampoco pensamos que los festivos escolares deban ponerse al servicio del azar de los experimentos».
Noticia Relacionada
Vicente Inglada | Unión de Consumidores
«Me preocupa una cuestión y es que hablamos de Valencia ciudad, todo lo estamos enfocando de esa manera, pero hay que verlo desde el punto de vista metropolitano. Al tratarse de una fiesta local hay un gran problema con el desplazamiento de muchos vecinos que trabajan fuera de Valencia. Es un problema para la experiencia, habría que ver si vale la pena hacer ese tipo de experimento sólo con días festivos que incluyeran a toda la Comunitat o al menos a toda el área metropolitana. De lo contrario, lo que hacemos es expulsar las compras fuera de Valencia al trasladar los festivos y pensamos que el 17 de marzo sería una mejora para todos en cuanto a la conciliación, aunque lo que debe imperar es un consenso de todos los sectores, tanto económicos como sociales y ver esos problemas. Además, al hacer la prueba con días festivos el resultado no es el real de lo que debería ser porque todo el mundo lo tiene ya asumido en sus ajustes. En realidad es una prueba en falso que tendrá poca utilidad».
Fernando Millán | UGT
«Me parece correcto. Si es un experimento de un día o va a tener una continuidad en el año que sirva para crear empleo».
Rafael Cantó | CSIF
«Pensamos que lo primero que tendría que haber hecho el alcalde es tratar el tema con las personas afectadas, con los empleados públicos del Consistorio. A partir de ahí, conociendo su propuesta con detalle, podríamos haber realizado aportaciones. Desde luego, consideramos un error y una falta de respeto a la negociación anunciarlo sin informar antes a los trabajadores ni buscar el consenso», indicó el dirigente sindical.
José Vicente Morata | Cámara de Comercio
«Es un asunto de la patronal, la Cámara no entra, aunque sí es verdad que las empresas deben sentarse con la Administración y sindicatos para analizarlo. No es una cuestión de hacer sólo una prueba, sino de ver si los ciudadanos tienen todos los servicios que necesitan para ver si pueden aguantar cuatro semanas de esta forma». La Cámara volvió a posicionarse de nuevo este viernes para que todo se haga de manera negociada con las empresas.
Guillermo Serrano | Interagrupación de Fallas
«No hemos tratado el asunto del próximo año, aunque se concilia mejor con los vecinos y también es bueno para los falleros si el festivo se pone en Fallas, es lo que solemos pedir», indico el presidente de la entidad, Guillermo Serrano, este jueves, acerca de trasladarlo a marzo.
Víctor Pedrera | Sindicato Médico
«El problema que tenemos en Sanidad no es que no tengamos una jornada de cuatro días, sino que tenemos una de 37,5 horas a la semana mientras en el resto de España están en 35 horas. Difícilmente, con una jornada como la que tenemos se pueden hacer semanas de cuatro días. El día festivo que quieren cambiar nos parece lo mismo, en Sanidad es inviable el experimento».
Confed. de Empresarios Turísticos
«Nosotros tenemos claro que en hostelería este tipo de pruebas no son viables. Esta jornada en turismo es casi irrealizable. Sin perjuicio que, dentro de la libertad de empresa, cada uno haga lo que quiera. La clave es que las empresas es que estas jornadas puedan permitirse, ya lo hace el estatuto de los trabajadores, pero desde la libertad, nunca desde la obligatoriedad. Puede haber sectores donde esto sea viable. En el nuestro, no lo veo».
Noticia Relacionada
María José Broseta | Federación de Vecinos
«Hay que ver el perjuicio que supone para los que trabajan fuera de Valencia, por ejemplo, porque ese día sólo será fiesta en la ciudad. La conciliación familiar es importante a la hora de trasladar un día festivo cuando se trata d una fiesta local».
Fernando Móner | Asoc. Valenciana de Consumidores
«Me parecen bien todas las propuestas que sean consensuadas con empresas y trabajadores para ver si es bueno hace ese experimento. Ahora, todas las pruebas que se hagan debe ser para luchar contra la inflación. El resto que se hagan... bien, pero lo que me gustaría es lo primero. El traslado del día a las Fallas puede ser más interesante».
Javier Andrés | Asoc. Empresas La Marina
«Merece la pena la iniciativa, si vemos que es posible daremos la oportunidad de invertir más a los ciudadanos en ocio, tiempo libre, cultura. Nosotros (en La Sucursal) lo estamos haciendo y está siendo positivo. Es uno de los hitos que debe llegar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.