La solución al Sidi Saler podría estar próxima, si prosperan las negociaciones entre Ayuntamiento y propiedad, pero lejos si depende de los tribunales. Ahora mismo, hay dos procesos abiertos en la sección de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat ... Valenciana y en ninguno de ellos llegará la sentencia este año. Habrá que esperar a 2025, al menos, según prevé el Ayuntamiento. Antes, sin embargo, los técnicos y políticos de la Casa Gran confían en dirimir la cuestión en los despachos y no tener que llegar a las resoluciones jurídicas.
Publicidad
Los hechos se remontan a enero de 2023, cuando el gobierno del Rialto rechazó otorgar la licencia de obras y de actividad al hotel. ¿Querían los propietarios reabrirlo? No se sabe. No parece probable, pero sí querían realizar trabajos de rehabilitación en el inmueble, cerrado al público en 2011, cuando la crisis terminó con casi 40 años de actividad. Los propietarios sabían que no podían hacer grandes obras en el Sidi Saler, al encontrarse fuera de ordenación desde 2007. Fue entonces cuando Costas modificó los límites marítimo terrestres y dejó fuera de ordenación el hotel que, sin embargo, consiguió renovar la concesión
Y es que el deslinde trajo aparejada la pérdida de la propiedad del hotel, que pasaba a ser del Estado, como pasa con cualquier construcción levantada en dominio marítimo terrestre y, por tanto, en territorio público. Sin embargo, como es habitual en estos casos, como compensación por esa pérdida de la propiedad, en 2022 concedió de nuevo la autorización para operar como hotel en su actual emplazamiento. El primer plazo fue de 30 años, aunque se admite una prórroga de otros 30. Es lo mismo que ocurrió en 1960, cuando se dio la primera concesión. Sin embargo, la letra pequeña de la concesión incluía que esta autorización sólo era válida si el Ayuntamiento de Valencia otorgaba licencia de actividad y de obra, licencia pedida por los propietarios, o gerentes, si se quiere, en 2021 para hacer reformas en el edificio.
Noticia relacionada
Pero el Consistorio la denegó en enero de 2022. El Rialto, sobre todo Compromís, encargado de la concejalía de Actividades, no era partidario de que el Sidi Saler reabriera. «Que vuelva a ser playa y naturaleza, una playa como era antes», dijo el entonces alcalde Joan Ribó. Sergi Campillo, a la sazón vicealcalde y concejal de Devesa-Albufera, se expresó en los mismos términos: «Hay que quitar las infraestructuras que tienen impacto y no tienen uso, como este hotel, que lleva más de once años cerrado», dijo Campillo.
Publicidad
La empresa propietaria del hotel no se rindió y presentó dos pleitos en la sección de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Ambas cuestiones están pendientes de sentencia. Desde el Ayuntamiento esperan que lleguen a lo largo de 2025. Las empresas recurrieron tanto la denegación de licencia de actividades como la de obras, en sendos procesos que siguen cauces legales distintos al ser resoluciones distintas. En ambos están pendientes las conclusiones finales del Consistorio, cuyos servicios jurídicos trabajan desde hace meses en ellas.
Hasta que no haya sentencias, la concesión de Costas no puede entrar en vigor, tal como confirmaron ayer desde Delegación de Gobierno. El Ayuntamiento y los propietarios del Sidi Saler, Divarian Propiedad S. A. y Coral Homes S. L., están en conversaciones constantes desde hace meses para intentar llegar a un acuerdo que suponga un desbloqueo de la cuestión. No es fácil porque en la ecuación también entra la Conselleria de Medio Ambiente. Ambas administraciones buscan un encaje legal que permita reabrir el hotel. La intención de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, es que el Sidi Saler se reabra como «hotel sostenible», pero el proyecto se encuentra en un estado tan embrionario que nadie sabe muy bien a qué se refiere la alcaldesa con «hotel sostenible». Los propietarios presentaron en 2019 un proyecto que iba en esa dirección, pero no ha aparecido en las reuniones con Urbanismo, por lo que fuentes municipales dan por hecho que se ha descartado por parte de los mismos propietarios. Desde el Ayuntamiento sí explican que cualquier obra que se haga en el Sidi Saler tendrá que seguir criterios de sostenibilidad y de respeto al medio ambiente, con el uso de materiales que no contaminen y que encajen en un entorno tan protegido como es el corazón del parque natural de l'Albufera y, sobre todo, el cordón dunar de la playa del Saler que rodea el enorme complejo hotelero abandonado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.