Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Marta Serrano, gerente de la EMT, junto con el concejal Grezzi. iván arlandis

La gestión de la EMT incendia el Ayuntamiento de Valencia

Ribó se revuelve contra el PSPV por aliarse con la oposición para que el abogado del caso comparezca ante el consejo

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 30 de septiembre 2021, 00:35

El enésimo conflicto abierto en la EMT por el actual gobierno municipal cuajó ayer en una nueva discrepancia entre Compromís y el PSPV a cuenta de la comparecencia del abogado contratado para defender a la compañía en el caso que tramita el Tribunal de ... Cuentas a raíz del robo por fraude de cuatro millones en 2019. Los grupos de la oposición pedirán la convocatoria de un consejo por este motivo, donde esperan que se adhieran los socialistas a la solicitud.

Publicidad

El asunto surgió en el consejo telemático de este martes. Como publicó LAS PROVINCIAS, fue en el turno de ruegos y preguntas cuando el concejal de Ciudadanos Narciso Estellés preguntó si se había presentado ya la demanda contra la directiva despedida por el fraude, Celia Zafra.

Ante la respuesta afirmativa, la concejala socialista Elisa Valía pidió la comparecencia del abogado para que explique todos los detalles de la demanda y, sobre todo, las derivadas de un posible fallo condenatorio, es decir, contra Zafra, pero sin cubrir obviamente la devolución de los cuatro millones de euros.

El concejal y presidente de la compañía, Giuseppe Grezzi, se limitó a decir que estudiaría la propuesta, pero enseguida mostraron su apoyo a la misma los consejeros del PP, Cs y Vox. No se votó al ser un ruego, pero quedó clara la alianza entre uno de los socios de gobierno y toda la oposición en el proceso.

Publicidad

Esto es lo que molestó ayer al alcalde Ribó, pese a que quiso quitarle hierro. «No es una cuestión grande, pero efectivamente ver votar al PSPV, que al final no votaron, pero hubo amenaza, junto a los partidos de la oposición no es una cuestión normal. Nosotros sabemos que el PSPV se ha comportado lealmente a lo largo de estos años y estamos seguros de que seguirán comportándose. Por lo tanto considero esto una excepción y estoy seguro de que volverán las cosas a su normalidad, pero insisto, no es una cuestión mayor pero es extraña», dijo en una visita al jardín de Viveros. El primer edil no dijo que los socialistas habían sido desleales, como dijeron el día anterior fuentes de Compromís, pero sí fue patente su malestar.

El asunto de la comparecencia del abogado quedó pendiente, aunque ayer los tres grupos de la oposición pactaron la convocatoria de un consejo y la comparecencia del letrado. Fuentes de la oposición señalaron que seguían a la espera de que los socialistas se sumen a la iniciativa, aunque no necesiten sus votos.

Publicidad

Esto no ocurrirá, indicaron fuentes cercanas a la concejala socialista, dado que la petición al edil Grezzi «ya la he hecho y le ha dado un plazo de entre una semana y quince días». Además, desvelaron que la primera solicitud en privado se produjo unos días antes del consejo.

Como es lógico, Valía asistirá al consejo que fuercen los grupos de la oposición, aunque no firmará la convocatoria, precisaron las mismas fuentes. «Nuestro ritmo no lo marcan otros partidos», precisaron. Acerca del motivo de la comparecencia, señalaron que el proceso abierto en el Tribunal de Cuentas «se sale de lo normal por el órgano que lo está acometiendo. Es lógico que haya interés en preguntar al abogado por el procedimiento, incluso por posibles derivadas en cuanto a las responsabilidades patrimoniales de otras personas».

Publicidad

El grupo de Ciudadanos en el Ayuntamiento promoverá y apoyará, la convocatoria de un consejo extraordinario, indicó el concejal Estellés, quien invitó al PSPV a «sumarse en su propio proceso de petición mediante la firma de sus consejeros, teniendo en cuenta el ruego que la consejera y socialista Elisa Valía formuló el pasado martes».

«Grezzi ha pasado la línea de la ocultación, no diciendo nada sobre esta demanda. Si no lo pregunta dos veces Ciudadanos en el consejo, no nos hubieran dicho nada», señaló. Por su parte, el concejal del PP Carlos Mundina recordó que la EMT lleva gastados 130.000 euros en facturas de abogados para tratar de recuperar el dinero robado «sin ningún éxito», mientras que recordó que hay otras investigaciones abiertas aparte del Tribunal de Cuentas como la de la Agencia de Protección de Datos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad