![Dónde ir con niños en Valencia: el Parque Gulliver | El Gulliver seguirá cerrado hasta finales de 2022](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/09/media/cortadas/gulliver-R777HkW5ZppCkWK3BggP5yK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Dónde ir con niños en Valencia: el Parque Gulliver | El Gulliver seguirá cerrado hasta finales de 2022](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202111/09/media/cortadas/gulliver-R777HkW5ZppCkWK3BggP5yK-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Si todo sale bien y nada se tuerce, a finales de 2022 los niños podrán disfrutar de los toboganes del Gulliver, un recinto cerrado con la primera ola de la pandemia en marzo de 2020. Así lo aseguró ayer el vicealcalde Sergi Campillo, al presentar el proyecto de remodelación integral del recinto inaugurado en diciembre de 1990 y que representa a uno de los viajeros más famosos de la literatura universal.
La inversión será de un millón de euros, entre las obras y la dirección de las mismas. Con la relajación de las restricciones por el Covid-19, el 5 de mayo se reabrieron las instalaciones aunque se procedió a su cierre de urgencia debido a que los primeros escolares se quejaron de picores e irritaciones en manos y piernas al tirarse por los toboganes. Pese a que los primeros días se habló como causa de la pintura utilizadas en reparaciones menores antes de abrirlo al público, el edil recordó ayer que un informe posterior señaló que fue precisamente la falta de uso durante más de un año lo que hizo que la fibra de vidrio de la superficie se acumulara en lugar de dispersarse.
Noticia Relacionada
Las obras de remodelación integral del Gulliver repararán la superficie de la escultura del gigante del cuento que da nombre a este espacio de juegos, así como la de los complementos de la pieza principal (el sombrero y el sable). El ámbito de actuación también incluye el edificio de control y servicio de esta área del tramo XII del viejo cauce. Se llevarán a cabo intervenciones en la parte ajardinada del recinto de 10.249 metros cuadrados.
Todos estos trabajos se ejecutarán en seis meses a partir de su ejecución. De ahí que se estime el último trimestre de 2022 como la fecha más probable para la reapertura. «Permitirá adaptar el Gulliver a los nuevos tiempos y normativas», señaló el edil.
Se trata del parque infantil más visitado de la ciudad, gestionado por el Organismo de Parques y Jardines Singulares. La reapertura provisional «hubiera sido muy costosa para una mejora puntual; lo que hemos hecho es acelerar la reforma integral, puesto que la redacción del proyecto había sido elegida en los presupuestos participativos».
En cuanto al estado actual del parque, el vicealcalde señaló que «esta instalación se ha ido envejeciendo y deteriorando. Ha habido reparaciones e intervenciones puntuales a lo largo del tiempo pero era necesaria una intervención integral».
Noticia Relacionada
Entre los problemas más evidentes, el edil detalló la poca accesibilidad al vaso y a la figura del Gulliver, así como la existencia de elementos impropios y deteriorados, junto con la situación del interior de la figura central, en desuso y con inundaciones periódicas. Sobre las obras previstas, el ámbito de actuación se refiere a todo el recinto en el cual se incluye la figura, los elementos complementarios (el sombrero y el sable) y el edificio de control y servicios, algo «imprescindible porque alberga las funciones de control y vigilancia, asistencia sanitaria, lavabos y almacén», subrayó.
Pavimento, mobiliario urbano, alumbrado, señalética, cierres, vallado y jardinería serán renovados. De los trabajos relacionados con la urbanización de la zona, destacan las nuevas zonas de descanso y un anillo perimetral con mayor flexibilidad de uso, o la creación de un sistema de rampas y graderíos.
Las obras afectarán a la zona ajardinada con la plantación de más arbustos (laureles salvajes, granados ornamentales y albades). La zona de picnic situada junto al Gulliver es independiente y también comenzará en breve el proceso de reforma, «ya que el contracto de ejecución está más avanzado», después de que fuera declarada desierta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.