Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Bolas navideñas en la plaza del Ayuntamiento las pasadas navidades. jesús signes

La iluminación navideña en Valencia mantendrá las mismas calles y reducirá el horario

El Ayuntamiento comunica a los comerciantes los criterios para decorar el centro en Valencia con requisitos de ahorro energético

Paco Moreno

Valencia

Viernes, 16 de septiembre 2022, 00:05

valencia. Una reunión de la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, con el presidente de la asociación de Comerciantes del Centro Histórico y el Ensanche, Borja Ávila, desveló este jueves algunas de las claves del criterio del Ayuntamiento para la iluminación navideña y sus consecuencias para las Fallas ... .

Publicidad

En síntesis, se trata de mantener el alumbrado navideño en las mismas condiciones que los últimos años, aunque con una reducción en el horario todavía por definir. De esta manera se despeja la incógnita y el temor a un recorte de calles, sobre todo a la vista de la propuesta de la Conselleria de Economía de reducir un 20% el gasto, ante la orden de ahorro energético dada por el Gobierno por la guerra de Ucrania.

Esto no sucederá en el caso de Valencia, indicaron fuentes de la asociación de Comerciantes, según les trasladó Notario. El motivo es que en los últimos años se ha potenciado el uso de iluminación LED de bajo consumo, lo que entra en los parámetros de ahorro fijados en el decreto de ahorro energético del Gobierno.

En cuanto al horario, está por concretar, aunque se piensa en una hora o poco más. La iluminación navideña en Valencia es más bien modesta en comparación con otras ciudades, dado que tradicionalmente destina más dinero para las Fallas.

Publicidad

Aún así, en los últimos años ha aumentado el presupuesto y el número de calles y zonas de Valencia donde se instala iluminación y árboles navideños. La plaza del Ayuntamiento constituye el epicentro de este programa, con un encendido a cargo de las falleras mayores de Valencia.

A la vista de lo ocurrido, la misma guía puede servir para las Fallas. La propuesta de la Interagrupación es mantener las ayudas y los requisitos de la iluminación, adelantando el apagado. El límite sería las cuatro de la madrugada, hora en la que acaban las verbenas en las comisiones.

Publicidad

En cuanto a la asociación de Comerciantes, las mismas fuentes señalaron que la oferta lúdica en el centro será igual a la de años anteriores. Esto supone que habrá un carrusel en la plaza del Ayuntamiento, en la parte próxima a Correos, así como una pista de patinaje sobre hielo y un trenecito turístico.

Una vez acabadas las limitaciones de la pandemia sanitaria, el Consistorio volverá a programar la cabalgata de Reyes y el cotillón de Nochevieja, con lo que todo esto habrá de tenerse en cuenta para el emplazamiento de algunas de las actividades. El encendido se hará en noviembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad