![Las imágenes de aglomeraciones en el río de Valencia causan preocupación](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/26/media/cortadas/pixel%20(3)-k8VG-U1001072129101LPH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Las imágenes de aglomeraciones en el río de Valencia causan preocupación](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/26/media/cortadas/pixel%20(3)-k8VG-U1001072129101LPH-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal de Parques y Jardines y también vicealcalde, Sergi Campillo, ha afirmado que «en general las imágenes» que ha recibido el consistorio indican que «se están cumpliendo este distanciamiento social», pero ha remarcado que se han «recibido vídeos que preocupan de una zona muy concreta del jardín del Turia», con «mucha gente acumulándose y grupos de niños jugando entre ellos cuando está totalmente prohibido».
El Ayuntamiento, según ha explicado, ha estado evaluando cómo ha sido la utilización de los jardines para ver las «decisiones adecuadas en los próximos días». Ha avisado que la decisión de abrir los jardines es «reversible». «La inmensa mayoría son abiertos», ha reconocido, pero se pueden cerrar los de Viveros o el Turia.
Noticia Relacionada
El alcalde de València, Joan Ribó, también se ha pronunciado al respecto en redes sociales. Ha indicado que al final del día el Ayuntamiento evaluará «el grado de cumplimiento o incumplimiento, en qué zonas y franjas horarias», una información que trasladará a «las autoridades competentes para que lo tengan en cuenta y puedan tomar las decisiones oportunas».
Ribó ha valorado que en general «ha habido un grado de cumplimiento aceptable en muchos barrios, pero también ha habido incumplimientos en algunas plazas y en algún tramo del río concreto». «También propondremos las medidas que cabría tomar para evitar un relajamiento de la seguridad y procurar el máximo bienestar de las familias en estas circunstancias», ha añadido.
No solo los responsables municipales han hecho advertencias sobre el transcurso de la jornada en los jardines de la ciudad. La consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, ha compartido a través de sus redes sociales un vídeo en el que se aprecia también cómo en el cauce del río algunas personas no respetan las distancias de separación. «Si no hay responsabilidad habrá retroceso», ha advertido.
Ver fotos
También el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha lamentado que «algunos vídeos san malos ejemplos» sobre el comportamiento que debe adoptarse en las salidas de los pequeños.
Puig valora que la «sociedad ha sido muy responsable hasta ahora» y pide que en los paseos con menores no «bajemos la guardia», aunque considera que esos «malos ejemplos» son la «excepción». Pide «máxima prudencia», porque «así todos saldremos más pronto y seguros».
En este mismo sentido se expresó el alcalde de Valencia, Joan Ribó, en sus redes sociales. «Al final de la jornada, desde el Ayuntamiento de Valencia evaluaremos el grado de cumplimiento o incumplimiento, en qué zonas y franjas horarias. Una información que trasladaremos a las autoridades competentes para que lo tengan en cuenta y puedan tomar las decisiones oportunas. En general, y hasta el momento, en Valencia ha habido un grado de cumplimiento aceptable en muchos barrios, pero también ha habido incumplimientos en algunas plazas y en algún tramo del río concreto», dijo el primer edil. Algo parecido dijo indicó la vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, que emitió una advertencia: «Lo que no funcione se dará marcha atrás». «Abrimos los jardines para pasear por entornos agradables, no para jugar a fútbol. Pensad en qué piensan cuando ven esto los restaurantes y comercios cerrados con el enorme esfuerzo económico que están haciendo». También Sergi Campillo, vicealcalde y, además, concejal de Ecología Urbana y encargado de las zonas verdes de la ciudad, comentó que se habían visto imágenes que no les habían gustado y aseguró que los jardines se cerrarán «si vemos que la gente incumple las normas».
El concejal Cano dijo que esperaban las imágenes de ayer. «Es un día en el que no se iba a aplicar ninguna sanción, en el que se explica a la gente los motivos por los que uno puede ser sancionado», dijo el edil, que añadió que este lunes «se procederá a las sanciones». La «pedagogía», como la llamó el edil, terminó ayer a las 21 horas. «Y, si en los próximos días viéramos que la situación en los parques y jardines de la ciudad de Valencia no es la conveniente para el estado en el que nos encontramos, estudiaríamos la posibilidad de cerrarlos», añadió Cano. La comisión de seguimiento se reunirá hoy y decidirán qué hacer con los parques que se pueden cerrar.
Pero lo cierto es que ni el virus que lo ha parado todo puede con el alma de una ciudad que llena el río en un domingo soleado. Miles de niños menores de 14 años junto a sus padres abarrontaron ayer el Jardín del Turia y los parques y jardines de Valencia en una muestra de que todo se termina, hasta la tristeza y el silencio. En la primera jornada en la que se permitía que los más pequeños disfruten de una hora al día de aire libre, la decisión del Consistorio de abrir parques y jardines dejó escenas que parecen de otro tiempo en Viveros, la Ciudad de las Artes y las Ciencias o incluso la playa.
Noticia Relacionada
La vida se abre camino. La ciudad silenciosa y solitaria se llenó de bicicletas, balones y carreras, también de padres irresponsables, aunque fueron los menos. El río se convirtió en un hervidero de niños de todas las edades que disfrutaban de los primeros minutos de libertad desde que se declarara el estado de alarma. Sólo el helicóptero de la Policía Nacional que vigilaba el cauce y lanzaba mensajes que recordaban las normas rompía la paz de una mañana de domingo como todas, como las de antes. Llamativa, eso sí, la ausencia de patrullas de la Policía Local por el viejo cauce. Desde las alturas los agentes clamaban: «Deben mantener la distancia de seguridad y respetar los horarios y las condiciones establecidas por las autoridades sanitarias para el uso de la via pública. Su colaboración es imprescindible para que podamos velar por su seguridad». Pero en el suelo, poca o nula presencia de agentes.
Lo cierto es que ayer los padres aprovechaban para fotografiar a los pequeños, con guantes y mascarilla, mientras otros se escudaban en que sus hijos quieren correr para ellos también alguna carrera por los jardines. La imagen se repetía en prácticamente todos los parques de una ciudad que necesitaba imperiosamente volver a sonreír. «La verdad es que había ganas, no aguantaban más en casa», dijo Marta, que había salido junto a sus dos hijos, de cuatro y seis años. Su marido se quedó en casa, explicó, aunque aseguró no entender «por qué no puede salir con nosotros si estamos juntos en casa». Lo cierto es que por el río se veían no pocas parejas junto a sus hijos. Eso sí, la vida se abrió camino, pero también se abrieron camino los niños hacia las zonas de columpios o las instalaciones deportivas.
Noticia Relacionada
Pero no sólo el Jardín del Turia estaba repleto de menores. Por el centro había cientos, incluso en los bulevares de las grandes vías, esos jardines casi olvidados que ahora son la válvula de escape para quienes no tienen a menos de un kilómetro un parque en condiciones. Y en la fachada marítima, más de lo mismo. El tinglado 2 del puerto, que es lugar habitual de patinaje para cientos de personas, presentaba ayer una estampa «precovid» que impactaba, sobre todo para quienes han visto la ciudad callada y triste de estas últimas semanas.
El paseo marítimo, por su parte, se llenó de pequeños ciclistas e incluso la playa, y pese a que la orilla estaba llena de algas, acogió los primeros partidos del fútbol torpe pero entusiasta de los más pequeños. «Nosotros vivimos muy cerca y ella llevaba días diciendo que quería venir», comentaba Marcos Taberner. Ella era su hija de cuatro años, Violeta, que iba con mascarilla y guantes pero también un casco rosa de My Little Pony, a juego con las rodilleras y la bici que le trajeron los reyes este año y con la que ayer salió al aire libre.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.