![Autobús en Pinedo | El infierno de coger el autobús en Pinedo durante el verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/20/media/cortadas/bus%20y%20pinedo%20y%20completo-RC8EbP6pAjTcHcJxHIcIUKJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Autobús en Pinedo | El infierno de coger el autobús en Pinedo durante el verano](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202207/20/media/cortadas/bus%20y%20pinedo%20y%20completo-RC8EbP6pAjTcHcJxHIcIUKJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA SORIANO
Valencia
Jueves, 21 de julio 2022, 01:12
Para coger en la pedanía de Pinedo los autobuses de la EMT de las líneas 24 y 25 que unen El Palmar o El Perellonet con Valencia hay que armarse de paciencia durante el verano.
En muchas ocasiones los usuarios se quedan con la ... mano levantada, pidiendo parada, pero el autobús pasa de largo y con un cartel donde figura el mensaje de 'Completo'.
Sobre todo ocurre durante los fines de semana, cuando estos autobuses son más demandados para ir a la playa, para desplazarse a El Saler, pero también se han dado casos a primera hora de la mañana, cuando la gente acude a los puestos de trabajo.
Noticia Relacionada
Desde la asociación de vecinos de Pinedo, la presidenta Pilar Copoví, detalla que «el problema es que ya no es una excepción o algo puntual, cada vez se repite más la situación».
Copoví detalla que «a ciertas horas van tan llenos, que no paran porque no puede subir nadie más y eso se traduce en que las personas que están en la parada de Carrera del Riu de Pinedo se tienen que esperar entre 20 y 25 minutos más hasta que pase el siguiente autobús».
Y también describe que esto ocurre según los horarios en ambos sentidos, «o bien cuando van hacia las pedanías del sur, para acercar a la gente a las playas, como cuando es la hora de regreso hacia Valencia».
Como ejemplo cita que el pasado sábado, «a las 19 horas, la gente que estaba en Pinedo esperando el autobús para ir a Valencia se quedó tirada, sin poder subir, porque iba ya completo y la gente tiene que esperarse los 25 minutos del siguiente autobús y los cinco o diez minutos que tarda en llegar a Valencia. Se hace muy pesado. Y lo mismo pasó el fin de semana anterior, sin que se solucione el problema».
De hecho, en redes sociales el mismo sábado la asociación vecinal hizo pública la siguiente declaración: «Un sábado más, sobre las 19 horas, el autobús de la EMT va completo y no para en la única parada que tiene a Pinedo, dejando a la gente esperando al siguiente». Y añadieron que «estamos a cinco minutos de Valencia, pero con una continúa mala frecuencia, sobre todo el fin de semana tardamos más de 45 minutos en llegar a la ciudad. Inaceptable. ¡Una vergüenza!».
Y el lunes volvió a colgar el cartel de 'completo', pero en esta ocasión, a primera hora de la mañana. «A las 8.50 horas la línea de Valencia a El Perellonet ya iba llena a la altura de Pinedo y eso que era el autobús doble. Así cómo va a coger la gente el autobús si no sabes si vas a llegar tarde», añade Pilar Copoví.
Ante estas situaciones, ya adelanta que «vamos a enviar un escrito a la concejalía de Giuseppe Grezzi para que pongan refuerzo en el mes de agosto porque si hay más turistas y más vecinos en las pedanías del sur durante este tiempo estival, habrá que estar más pendiente de las necesidades reales y no dejar a la gente tirada en la parada».
Desde la asociación de vecinos de El Palmar, Cintia San Canuto, también reconoce este problema. Argumenta que «en verano tenemos 22 paradas en la línea 24 de El Palmar, más una extra que se hace para acercar a la gente a la playa de El Saler».
Noticia Relacionada
Critica que «a los que van a la playa les dejan justo en los restaurantes de El Saler y a nosotros, los fines de semana, en verano y festivos nos para el bus de El Palmar a 900 metros de distancia porque nos deja en la entrada del pueblo y anulan la parada de la plaza de El Palmar, en lugar de multar a los coches que aparcan mal en la zona».
San Canuto opina que «al final más que el autobús municipal de la EMT parece un bus turístico, que da más facilidades a los que se acercan a la playa de El Saler que a los vecinos de El Palmar». Por eso, señala que «lo que pedimos es que la línea que lleva a la gente a la playa de El Saler sea distinta».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.