Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Aspecto de la carpintería exterior de la Lonja, este lunes. jesús signes

Un informe municipal halla deficiencias en la torre y la Sala Dorada de la Lonja de Valencia

La concejalía de Cultura pide dinero europeo para restaurar el techo de la cámara y constata que hay que revisar la instalación eléctrica

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 14 de diciembre 2022, 00:21

Obra maestra de Pere Compte y uno de los monumentos más visitados de la ciudad, declarado Patrimonio de la Humanidad, se agosta. No es de extrañar, porque tiene casi seis siglos, pero los desperfectos empiezan a ser visibles a ojo de buen entendedor. Y, ... por supuesto, a ojos de la concejalía de Patrimonio Cultural, que ha encargado un informe que desvela deficiencias en las almenas de la torre, el tejado de la Sala Dorada y las piezas de carpintería que dan a la calle.

Publicidad

Entre los trabajos recomendables, se propone realizar mantenimiento en las cubiertas del conjunto monumental, la limpieza de la fábrica exterior de la Lonja (limpieza, nueva aplicación de hidrofugante y de biocida en las zonas afectadas por hongos y otros organismos vivos), el tratamiento de renovación de la protección de las hojas exteriores de la carpintería de madera, la limpieza interior del rodal en la fábrica interior del conjunto monumental y de las hojas de carpintería, en su cara interior, según un informe al que ha tenido acceso este diario.

La memoria de los trabajos de mantenimiento necesarios en el conjunto monumental de la Lonja de Valencia se encargó al arquitecto Javier Benlloch el 19 de noviembre de 2020. El importe del contrato ascendió a poco más de 3.500 euros. En la memoria se inspeccionaron la fachada exterior e interior (fábrica de sillares, carpintería de madera y las cubiertas del consulado del mar, del salón columnario y de torre), la estructura de madera del consulado del mar y del salón columnario, los pavimentos y las instalaciones eléctricas y de protección contra incendios.

La Sala Dorada, este lunes. jesús signes

Entre los trabajos necesarios que detectó el estudio se encuentran la consolidación y reconstrucción de las almenas de la torre y la revisión y mantenimiento de las instalaciones eléctricas y de detección de incendios. Una vez aprobada esta memoria, en marzo de 2021, se remitió el documento a la conselleria para que autorizase al Ayuntamiento a realizar directamente las actuaciones de mero mantenimiento. No obstante, la Dirección General de Patrimonio Cultural insistió en que cada actuación puntual requería proyecto o memoria independiente y autorización específica. Partiendo de estas premisas, el Servicio de Patrimonio Histórico y Artístico ha realizado desde entonces varias actuaciones.

Publicidad

Se está elaborando un proyecto para restaurar las almenas de la torre; se ha elaborado ya el proyecto y se ha contratado, tras autorización de la conselleria, la reparación del hastial de la Lonja (una parte de la cubierta que resultó dañada por las tormentas), tal como contó este diario; se está instalando un nuevo el mostrador adaptado por cuestión de seguridad laboral; se ha trasladado a la concejalía de Servicios Centrales Técnicos que es necesario el mantenimiento de las instalaciones eléctricas; y se ha presentado al Servicio de Proyectos Europeos la documentación necesaria para solicitar subvenciones para restaurar el techo de la Sala Dorada.

El estudio de Javier Benlloch detecta problemas en la carpintería de la fachada exterior

Tello pide a Servicios Centrales Técnicos que acometa la reforma de las instalaciones de luz de la joya del gótico valenciano

El mantenimiento de la Lonja siempre es una cuestión peliaguda, porque cualquier actuación requiere la autorización, como se ha dicho, de la conselleria. Y las cosas de palacio van despacio, pero es que las cosas de las consellerias van a paso de tortuga. Tanto es así que para acometer esa reforma del hastial que fue necesaria porque el temporal rompió la vidriera, sin más valor patrimonial, y hubo que restaurarla, la propia concejala delegada, Glòria Tello, que no se puede negar que esté encima del mantenimiento de la joya del gótico civil valenciano, tuvo que tomar cartas en el asunto y llamar a la conselleria para que agilizaran la tramitación.

Publicidad

Diversas entidades en defensa del patrimonio, como el Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural Valenciano, han apretado a la concejalía para que acometa las reformas, dado que las humedades y los hongos se dejan ver ya en la cenefa que rodea el salón principal y algunos turistas, tal como ha podido saber este diario, se han quejado. También se puede ver desde la calle lo que parece una decoloración o afección fúngica en las ventanas de madera de la fachada, algo que el informe encargado en 2020 ya detectó.

Cultura achaca el retraso a la conselleria, por supuesto, pero lo cierto es que el estado de la Lonja ha vivido tiempos mejores. Cabe recordar que al poco de la llegada del Gobierno de izquierdas a la Alcaldía, la Unesco advirtió de que o alejaba el tráfico de la fachada de la Lonja o el edificio podría perder la calificación de Patrimonio de la Humanidad: dicho y hecho, claro. Movilidad y Urbanismo se aliaron para peatonalizar la plaza del Mercado y mantener a los coches lejos de la Lonja. Las obras de reurbanización de la plaza los han desterrado por completo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad