![Labora renuncia a la base del Alinghi que quería cederle el Ayuntamiento de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/15/Imagen%20(181379920)-RTdmBLYorp6WKnFDgJg8wQO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Labora renuncia a la base del Alinghi que quería cederle el Ayuntamiento de Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/06/15/Imagen%20(181379920)-RTdmBLYorp6WKnFDgJg8wQO-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Labora no llegará a la Marina. Y no es porque no quiera, sino porque tanto Generalitat como Ayuntamiento se han dado cuenta de que instalar en la antigua base del Alinghi un centro de orientación no era tan sencillo como abrir las puertas y colocar ... un par de mesas y unos vinilos en paredes y cristales. Así las cosas, el Consell ha renunciado a la cesión gratuita que pretendía hacer el Consistorio. Gratuita, claro, a cambio de que la administración autonómica acometiera obras de rehabilitación.
Y es ahí donde la Generalitat ha puesto pie en pared. Cómo debe estar por dentro el edificio para que Labora haya presentado un escrito en el que indica que las actuaciones necesarias «habían resultado ser de gran complejidad y habían requerido de la incorporación de informes jurídicos, técnico-urbanísticos y económicos por ambas partes, lo que ocasionó dilaciones no previstas inicialmente, y como consecuencia de ellas ha sido posible adoptar el correspondiente acuerdo de inicio de tramitación y posterior aprobación y firma del convenio». «Estas circunstancias no han permitido cumplir los plazos de financiación que tenía comprometidos Labora para la financiación de las obras a realizar y por tanto han imposibilitado la puesta en marcha del proyecto», señala el informe.
Noticia Relacionada
Álex Serrano López
«En base a todo lo anteriormente expuesto Labora ha manifestado su voluntad de no iniciar la tramitación del convenio y de concluir todas las actuaciones derivadas de la firma del mismo, lo que se acepta por el Ayuntamiento de Valencia», indica en una moción la concejala de Patrimonio, Isabel Lozano. El texto fue aprobado el pasado miércoles, a apenas 48 horas de dejar la planta noble del Consistorio.
Es el clavo en la tapa del ataúd de un proyecto que ya el pasado mes de diciembre recibió un severo varapalo por parte de la Asesoría Jurídica Municipal, que concluyeron que no se puede alquilar este espacio a Labora porque «los contratos para la explotación de bienes y derechos patrimoniales se adjudicaran por concurso salvo que, por las peculiaridades del bien, la limitación de la demanda, la urgencia resultante de acontecimientos imprevisibles o la singularidad de la operación proceda la adjudicación directa. Las circunstancias determinantes deberá justificarse suficientemente en el expediente».
En el informe jurídico también se argumenta que «el plazo máximo de la cesión de uso de los bienes será de 30 años», sin hacer alusión a las posibles prórrogas, ni siquiera de forma excepcional, por lo que «debe estimarse esta alegación y corregir el acuerdo, así como el borrador del contrato, en el sentido de que la duración máxima del arrendamiento sea de 30 años, sin posibilidad de prórrogas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.