

Secciones
Servicios
Destacamos
Si hay algo por lo que ha apostado este Ayuntamiento es por la peatonalización. Y evitar la prolongación de la avenida Blasco Ibañez ha sido siempre una de sus promesas. Juntando ambas, sale como resultado otra reforma; una más a la que se someterá la ciudad de las obras, la de la estación de Renfe y la conexión de Blasco con el Marítimo.
Este viernes el Ayuntamiento de Valencia ha adjudicado el contrato de prestación de servicios y dirección de obras para la ejecución de varias actuaciones conectadas entre sí, dentro de la estrategia EDUSI, en el distrito del Marítimo, y que afectarán al barrio de Cabanyal, Beteró e Isla Perdida.
Es en concreto una adjudicación de 514.000 euros, dividido en cuatro lotes, que se centrarán en la transformación del final de la avenida Blasco Ibañez y su conexión con el Cabanyal a través de una zona peatonal y ajardinada. Será ese gran jardín que venían prometiendo para evitar «tentaciones», como dijo la propia vicealcaldesa Sandra Gómez, de continuar con la idea de prologar la avenida hasta el mar.
La primera de las actuaciones se centrará en el borde oeste del barrio de Serrería, esto es la famosa conexión de la estación del Cabanyal con el barrio, y con el final de la avenida Blasco Ibañez, que actualmente está en una rotonda y dejará de estarlo «pasará a integrarse en el barrio, dando una mejora del entorno y dejando de lado ese modelo de rotondas para crear itinerarios peatonales y de integración más humana«, ha dicho el concejal Borja Sanjuan.
Por otro lado, el segundo lote de actuaciones está destinado a crear recorridos de preferencia peatonal de este aoeste que cruzarán el barrio, en concreto la calle Vicente Gallard desde Serrería hasta Mediterráneo, las calles Conde de Alacuás y la calle Poble Nou de la Mar «haciendo tres itinerarios de preferencia peatonal dentro del barrio, fomentando que la manera de moverte dentro del marítimo sea andando».
También se llevará a cabo la reurbanización del entorno del Mercado de Cabanyal, «para ganar espacio peatonal y equilibrar el uso de ese suelo, que ahora está desplazado hacia el vehículo privado», tal y como ha destacado Sanjuan. Y por último, se realizará la reforma y mejora paisajística entre las calles Serreria, Despuig y Martí Grajales.
«Con ello damos cumplimiento no sólamente a la mejora de la estructura peatonal, y de la trama urbana del barrio sino que también ponemos fin a la posible prolongación de Blasco», ha reiterado Sanjuan., que añade que con esta adjudicación a través de ayudas europeas, se prentende conectar «de una vez por todas y para siempre», el Marítimo y el Cabanyal con Blasco Ibañez, «sin necesidad de destruir patrimonio y generando itinerarios de conexión peatonal, que serán provechoso para los vecinos porque al final este barrio en lugar de ser una gran avenida para coches, será un entorno peatonal y de zonas verdes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.