Recreación en línea verde de la línea L10 y en azul de la línea 12 a La Fe. LP

La línea 12 del tranvía a La Fe contará con cuatro paradas

El proyecto contempla recoger pasajeros en la Fonteta, Na Rovella, Malilla y frente al acceso principal del complejo hospitalario donde habrá un intercambiador| En Ausiàs March con Hermanos Maristas se cambiará la glorieta partida actual por una completa y por el centro discurrirá el convoy

Lola Soriano Pons

Valencia

Lunes, 23 de septiembre 2024

Ya está claro dónde se ubicarán las nuevas paradas de la L-12 de Metrovalencia que llevará a los pasajeros hasta el hospital La Fe de Valencia.

Publicidad

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha presentado a información pública el estudio informativo de la nueva línea y contempla cuatro paradas a lo largo del recorrido.

Los cuatro paradas llevarán el nombre de La Fonteta; Na Rovella; tendrá una parada en Malilla y la última en La Fe, frente al acceso principal al complejo hospitalario.

Las paradas dispondrán de dos andenes laterales de tres metros de ancho mínimo y 70 de longitud con dos rampas de acceso adicionales en los extremos para personas con movilidad reducida.

Si bien durante la fase de alegaciones los vecinos y colectivos podrán presentar propuestas, cabe recordar que el trazado y las paradas han estado previamente consensuadas entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Valencia, por lo tanto, se espera que no haya grandes variaciones.

Este nuevo trazado tranviario ofrece un modo de transporte público sostenible y seguro, perfectamente integrado en la estructura urbana del distrito de Quatre Carreres que integra barrios como Fuente de San Luis, Malilla o Na Rovella, con una población superior a las 70.000 personas.

Zonas de interés

El recorrido previsto propone enlazar la existente Línea 10 de tranvía, a la altura de la rampa de acceso y salida a la estación de Amado Granell-Montolivet, con el Hospital Universitario La Fe, y se prevé que preste servicio en su recorrido a grandes equipamientos urbanos como el complejo deportivo de la Fonteta (Pabellón Fuente de San Luis), así como l'Alquería del Básquet y el pabellón Roig Arena; y los nuevos desarrollos residenciales en el barrio de Malilla norte.

Publicidad

La Línea 12, aprovecha parte del trazado de la actual Línea 10 e incorpora las cuatro nuevas paradas citadas. En cuanto al recorrido completo, está previsto que discurra por la avenida Hermanos Maristas, hasta cruzar la avenida Ausiàs March, para atravesar el barrio de Malilla y enlazar con el Hospital La Fe, desde la Ronda Norte.

La nueva conexión tranviaria, a través de más de dos kilómetros de plataforma tranviaria, permitirá una fácil conexión entre los servicios de Cercanías en Valencia Nord y el Hospital La Fe, mediante las conexiones peatonales entre estaciones, ya que este centro sanitario no cubre únicamente un área específica de la ciudad de Valencia, sino que es hospital de referencia en la provincia.

Publicidad

Reordenación del tráfico rodado

Este mismo estudio señala que la implantación de la nueva plataforma tranviaria precisa de una reordenación del espacio público (viales de circulación, aceras, zonas ajardinadas) y de la coexistencia entre los distintos modos de transporte. El diseño de la nueva plataforma debe permitir el cruce a nivel para los vehículos y las intersecciones existentes se mantienen implementando una nueva o modificación de las fases semafóricas.

En cuanto a los cambios de movilidad y urbanismo que generará, cabe destacar que una primera fase del trayecto se encuentra «entre avenida Hermanos Maristas y hasta la calle Ebanista Caselles, antes del cruce con avenida Ausias March. Se reducirá la sección viaria en un carril de circulación por sentido para albergar la plataforma en el centro de esta y facilitar el cruce de la avenida Ausias March y el encaramiento hacia la calle Isla Cabrera», como se explica en la documentación.

Publicidad

El segundo tramo comprende desde el cruce de avenida Ausiàs March y la penetración en el barrio del Malilla, a través de la calle Isla Cabrera. «En este tramo se realizarán significativas actuaciones de integración urbana, tanto en el cruce como a lo largo de la calle Isla Cabrera».

Cambios en una rotonda y de las fases semafóricas

Rotonda de Ausiàs March, que será atravesada por la línea 12. GVA

Tal como se detalla en el informe, «el cruce se ha resuelto en superficie mediante el cambio de tipología de la glorieta actual partida a gloerieta completa, adaptando así la configuración de la intersección a la disposición asimétrica del eje de la calle Ebanista Caselles y calle Isla Cabrera. Se producirá una curva y contracurva n la plataforma tranviaria y luego se orientará hacia el centro de la calle Isla Cabrera». Y se añade que el proyecto constructivo «analizará la nueva ordenación de las fases semafóricas para introducir el paso del tranvía y el cierre del tráfico rodado».

Publicidad

Está previsto que el tranvía entra a Malilla por la calle Isla Cabrera y «ocupará el bulevar central y la banda de estacionamiento en cordón adosada a ambos lados de la zona ajardinada central», se indica en el proyecto. Así pues, se mantiene un carril de circulación por cada sentido y el aparcamiento en batería adosado a la acera. Se ampliará el espacio peatonal en las aceras y la plantación de arbolado sobre las mismas que mitigue la pérdida del espacio verde central.

En el tramo tres, se extenderá entre la glorieta de intersección de la calle Isla Cabrera y la calle Joaquín Benlloch y la nueva parada de La Fe.

En esta parte final, la plataforma tranviaría está previsto que gire desde la calle Isla Cabrera ahacia Vicente Marco Miranda y atravesará la glorieta existente. En el tramo de la calle Vicente Marco se ubicará la parada de Malilla, que dará servicio al reciente desarrollo urbano del plan parcial Malilla Norte y a los suelos residenciales ya consolidados de su entorno.

Noticia Patrocinada

La sección actual dedicada al vehículo se reducirá para permitir la implantación del tranvía, de modo que se eliminará la mediana central y el estacionamiento en las zonas donde coincide con la nueva parada.

La propuesta contempla mantener los dos carriles de circulación y sustituye el estacionamiento en batería adosado a la acera por un estacionamiento en cordón.

Luego seguirá el trazado desde la calle Vicente Marco Miranda hacia la avenida Fernando Abril Martorell, «donde la plataforma tranviaría cruza la avenida y gira 90 grados para ocupar la zona ajardinada de la avenida en su lado sur».

Publicidad

Intercambiador en La Fe

Y en el documento se detalla que la parada término de La Fe se localizará frente al «vestíbulo principal del complejo hospitalario de La Fe». Se añade que la nueva parada se ubica junto al carril y parada de la EMT de modo que «permite diseñar un intercambiador conjunto entre ambos modos de transporte, que compartirán andén norte de la parada del tranvía con el servicio del autobús».

También se explica que la disposición del andén, en su lado sur, permitirá el acceso directo tanto a las rampas existentes desde las cabeceras del propio andén. Y se concluye en el informe que se somete a exposición pública que, a continuación de la parada de La Fe, «la plataforma se extiende en una longitud de cien metros, a modo de mango de maniobra, que facilite la funcionalidad y operación tranviaria al permitir el cambio de la vía de las unidades o el estacionamiento temporal de estas».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad