Los asuntos se amontonan en la Marina, aunque ninguno se resuelve y la madeja se enreda cada vez más. El envío de una carta del Ayuntamiento a la Autoridad Portuaria pidiendo la cesión de la dársena interior ha servido para poner sobre la mesa ... todas las iniciativas que interesan a varias administraciones sobre el mismo lugar y que pueden provocar conflictos al coincidir en el tiempo.
Publicidad
Sobre la carta, fuentes del Puerto indicaron este miércoles lo que ya habían dicho la jornada anterior y es que ellos no deben ser los destinatarios de la misiva, donde se enumeran numerosos espacios de la dársena interior y alrededores. Lo que sí sucederá es el cumplimiento del anuncio realizado por el presidente de la entidad, Aurelio Martínez, en el sentido de que este otoño saldrá a concurso la concesión de los más de 700 amarres.
El organismo está obligado por un «imperativo legal» tras la advertencia del Tribunal Europeo de la Competencia. Las mismas fuentes señalaron que no desean bajo ningún concepto la llegada de una denuncia por fomentar la competencia desleal.
La cuestión es que el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunció el pasado 30 de mayo la pretensión se solicitar al Gobierno la cesión de la lámina de agua, al considerar que se puede segregar de esa manera más el puerto comercial del espacio donde se encuentra la Marina. Esto incluye la competencia sobre los amarres en cuestión.
Publicidad
Un hilo más en la madeja, del que de momento no se tienen noticias. Fuentes de la Administración autonómica no aclararon si se ha realizado ya algún movimiento en ese sentido, que debería ser con Puertos del Estado, al igual que sucede con la petición del alcalde Ribó.
Noticia Relacionada
Esa tramitación, en caso de producirse finalmente, no ralentizará el concurso de la concesión, a día de hoy uno de los más importantes de la Marina por los ingresos que generan los amarres, al margen del prometido varadero en la Marina sur, donde ahora se celebran conciertos.
Publicidad
La carta enviada por el alcalde Ribó no precisa nada de uno de los elementos clave de la operación Balcón al Mar, el primer documento de cesión firmado por el Ayuntamiento y el Puerto en 1997. Se trata del acceso norte al puerto, una infraestructuras que en círculos portuarios se mantiene vigente a pesar de que el túnel que debe unir la entrada de Valencia de la V-21 con los muelles fue anulado en los primeros años de gobierno de Compromís y el PSPV, al desafectar la reserva de subsuelo en el tramo que debía pasar por la Marina.
La entrada en escena de la oferta para rehabilitar y poner en uso los Docks como un Centro de Datos es una pieza más del rompecabezas que debe resolverse los próximos meses. La petición de Ribó es que la cesión se haga «a la mayor brevedad», aunque es seguro que toda esta madeja será una parte central de la precampaña de las elecciones municipales de mayo de 2023, que puede darse por iniciada. Varios de los anuncios de los partidos de gobierno van en este sentido, como la misma petición desde la alcaldía a la Autoridad Portuaria en lugar de que el destinatario sea Puertos del Estado.
Publicidad
Y como cuestión de fondo del lío, el propósito de fundar un nuevo consorcio que gestione la dársena formado por el Ayuntamiento y la Generalitat, que en teoría verá la luz cuando se liquide la actual entidad. La cesión anticipada permitiría al Consistorio hacer frente a concursos y proyectos que ahora deben pasar por el consejo del Puerto, en lo que se refiere a las concesiones. La mayoría de las inversiones están ligadas a esta fórmula, como el anuncio de una vinculada al Tinglado 4, que desea Marina de Empresas para la ampliación de sus instalaciones en la dársena.
La propuesta de la empresa Nethits para la reforma y posterior explotación de los Docks como un Centro de Datos prevé una concesión de 75 años y un canon anual de 175.000 euros, según ha podido averiguar LAS PROVINCIAS. El histórico inmueble, inacabado porque podría llegar hasta las cinco plantas, es una propiedad municipal, por lo que el Ayuntamiento debe abrir ahora un período de información al público durante 30 días, a la espera de que otra compañía muestre interés en la adjudicación de las naves.
El conjunto está en buen estado después de la intervención realizada cuando pasó a manos del Consistorio. Declarado Bien de Relevancia Local, la comisión de Patrimonio debe velar porque el cumplimiento del proyecto cumpla con el requisito al que obliga dicha figura.
La previsión es un vaciado completo para repartir los 22 metros de altura de cornisa al que se llegará en cinco plantas. La mayor parte estará destinada a albergar equipamiento informático y oficinas, además de un centro de divulgación. La normativa podrá obligar, eso sí, a mantener algún elemento con valor patrimonial en el interior.
La documentación de la propuesta del Centro de Datos llegó a manos del gobierno municipal desde el Consorcio Valencia 2007, al estar este organismo en procesión de liquidación por la condonación de la deuda por parte del Gobierno.
En caso de que salga adelante la propuesta, la estimación es que a mediados de 2025 entre en funcionamiento el complejo, aunque dada la delicada situación administrativa de la dársena, no está claro si finalmente la concesión deberá pasar por el consejo de Administración del Puerto, al igual que ha ocurrido con la adjudicación de la antigua estación Marítima. Este último recinto ha pasado por un proceso judicial tras declararse en quiebra el primera adjudicatario, que ya había iniciado las obras. El destino serán oficinas destinadas a empresas de innovación, los llamados emprendedores, para consolidar el lugar como centro de innovación.
Con esa «unidad de gestión de la Marina» se quiere ampliar las competencias municipales sobre las que tenía hasta ahora el Consorcio Valencia 2007. Ejemplos de espacios no faltan en la carta como la Marina Beach y su entorno, la antigua estación Marítima; las antiguas bases sur de la Copa América de vela, las gradas de la Marina Sur o las zonas de restauración y ocio.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.