Borrar
Catalá durante un pleno en el Ayuntamiento. IRENE MARSILLA
María José Catalá: «Si la etapa del gerente de la EMT está agotada, la de Grezzi también»

María José Catalá: «Si la etapa del gerente de la EMT está agotada, la de Grezzi también»

La portavoz del PP en el Ayuntamiento ha considerado que con el cese de García Alemany también queda «desacreditado el alcalde, Joan Ribó»

EFE

Miércoles, 30 de septiembre 2020, 15:15

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Valencia, María José Catalá, ha aplaudido este miércoles el cese del gerente de la EMT anunciado por el concejal Giuseppe Grezzi, aunque ha considerado que «si la etapa del gerente esta agotada, la de Grezzi también. La EMT precisa de otro gerente pero también de otro concejal».

En una rueda de prensa, Catalá ha considerado que, con esta decisión, queda «desacreditado el alcalde, Joan Ribó», que «hace pocas horas defendía la labor del gerente».

«Debe dar explicaciones de ese cambio de criterio, de por qué defiende al gerente y horas después se produce su destitución, porque de lo contrario su credibilidad se ve mermada», ha agregado la líder del PP municipal.

A juicio de Catalá, el cese es una «medida acertada», porque «la dirección de la EMT no tenía credibilidad. Tiene muchos problemas económicos, problemas de diálogo social con los trabajadores y ha sufrido una estafa -de cuatro millones de euros- que genera muchas dudas sobre la gestión de la seguridad».

«Pero más allá de las responsabilidades jurídicas y de gestión, ha de haber responsabilidades políticas, que no se han asumido todavía», ha apuntado Catalá, quien además ha pedido un procedimiento «abierto y transparente» para la elección de un gerente «profesional, no un amiguito».

Por otra parte, ha anunciado que en la próxima reunión del consejo de administración seguirá reclamando información relativa a las auditorías de seguridad de la empresa, memorias económicas y, sobre todo, la relacionada con los dispositivos informáticos (tabletas, móviles y portátiles) de la cúpula directiva de la EMT.

«Una vez tengamos esa información ya podremos emitir nuestras conclusiones en la comisión de investigación abierta en la empresa. Sería preocupante que esta comisión se cerrase sin que podamos tener acceso a esa información», ha concluido.

La estafa en la Empresa Municipal de Transportes de Valencia se produjo durante el mes de septiembre de 2019, justo días después de ingresarse 19 millones de euros de un crédito del BEI para la compra de autobuses.

Los supuestos estafadores remitieron correos electrónicos a la responsable de Administración de la empresa (despedida tras estos hechos) haciéndose pasar por el presidente de la EMT, Giuseppe Grezzi, para solicitar hasta ocho transferencias a una cuenta del Bank of China en Hong Kong.

Mediante este procedimiento, los estafadores se apoderaron de un importe total de 4.040.000 euros, y pretendían continuar con la operativa, que finalmente fue detectada.

Se trata de una de las mayores estafas realizadas por el sistema de suplantación de identidad en España y la mayor a una administración pública, según el PP de València.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias María José Catalá: «Si la etapa del gerente de la EMT está agotada, la de Grezzi también»