La Junta de Gobierno de Local ha aprobado este viernes la declaración de interés general del edificio del Alinghi para fines de emprendimiento y formación. El objetivo, «que toda inversión que quiera hacerse en la Marina para afianzar este lugar de la ciudad como polo ... de innovación y emprendimiento sea atendida», según el Consistorio. Y el edificio será empleado por Marina de Empresas para ampliar sus instalaciones.
Publicidad
La entidad pidió el pasado 18 de enero el inicio del procedimiento para la adjudicación de un derecho de superficie sobre el edificio de la antigua base del equipo Alinghi de la Copa América, situado al lado de las actuales sedes de Lanzadera y EDEM. Su intención, el fin de ampliar el proyecto de emprendimiento y formación que llevan a cabo.
Marina de Empresas pidió al Ayuntamiento iniciar las gestiones oportunas para posibilitar la tramitación de dicha adjudicación. El Ayuntamiento ha activado «todos los resortes jurídicos para no perder esta inversión», según el Consistorio.
El Ayuntamiento ha aprobado la declaración de interés general y se ha decidido retornar a la Autoridad Portuaria de Valencia el inmueble de forma temporal y con la única finalidad de tramitar dicha solicitud.
Publicidad
Según el Consistorio, el retorno tendrá carácter temporal, estrictamente vinculado a la duración del derecho de superficie o del negocio jurídico que se constituya por la APV sobre el inmueble.
Noticia relacionada
Una vez extinguido este, el inmueble volverá a ser propiedad del Ayuntamiento de València y se integrará en su patrimonio, con naturaleza patrimonial, «incluyendo por accesión lo construido sobre el mismo, tanto las edificaciones, construcciones e instalaciones preexistentes a la reversión, como las ejecutadas con posterioridad, de manera gratuita y sin obligación de indemnizar o pagar compensación alguna a la entidad superficiaria o a la APV».
Cabe recordar que el pasado mes de octubre Marina de Empresas dio marcha atrás a su intención de ampliarse en el Tinglado 4 y decidió hacerlo en las Atarazanas. ¿El motivo de descartar ese espacio? La demora que arrastraba esa cesión, prometida por Ribó en julio de 2022, de la que ya alertó la propia entidad cuando incluso se visitaron instalaciones de Barcelona tras comprobar que la agilidad anunciada no existía. La ampliación de las instalaciones de la Marina, en las que Roig ya ha invertido 100 millones desde su creación en 2015, parece más cerca ahora con el acuerdo del Ayuntamiento.
Publicidad
Marina de Empresas siempre ha tenido la base del Alinghi, ahora sin uso alguno y en estado de abandono, en su punto de mira para ampliar sus instalaciones. Los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Valencia ya tumbaron el contrato de alquiler municipal de La base a Labora, entidad dependiente de la Generalitat, proyecto que le estalló en las manos al exalcalde Ribó. Se aceptó un presentado por el Grupo Municipal Popular (entonces en la oposición) y el Consistorio no pudo ceder la nave, tras desaconsejarlo los servicios jurídicos municipales.
El acuerdo del Consistorio incluye que se destine la cuantía de los ingresos que en su caso perciba la Autoridad Portuaria a «financiar actuaciones de integración de puerto-ciudad o de mantenimiento o inversiones destinadas a la reconstrucción, rehabilitación o conservación de los bienes inmuebles que conforman la Marina de Valencia, aunque su titularidad sea municipal».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.