Ver 11 fotos
Ver 11 fotos
Lola Soriano Pons
Viernes, 5 de julio 2024, 00:01
Eran otros tiempos. La celebración en Valencia de grandes eventos como la Copa América y la Fórmula 1 impulsó el desembarco de firmas de lujo a la calle Poeta Querol, vía que ya no sólo se conocía por la joya arquitectónica del Palacio del Marqués ... de Dos Aguas o por la presencia histórica de Lladró, sino también por los escaparates que comenzaron a lucir bolsos y prendas de moda premium.
Publicidad
Algunas de estas firmas vinieron y se fueron, como Louis Vuitton, la francesa Hermès o Bulgari, que cerró la persiana en Poeta Querol en 2013, otras como la italiana especializada en moda de hombre, Ermenegildo Zelda, cerró su tienda en 2012 pero optó por mantener su presencia en las boutiques de El Corte Inglés, como por ejemplo Montblac. Hay casos como los de Loewe, que mantiene el emplazamiento pero con fecha de caducidad, ya que se mudará a la esquina de la plaza de la Reina con San Vicente cuando terminen las obras de reforma, y el último caso conocido es que Hugo Boss se traslada a Sorní 8.
Este vial, que lleva años con el apelativo de la 'milla de oro', tiene ahora calles que son firmes competidoras, como es el caso del cogollito de la Sorní y de Jorge Juan, en el tramo más próximo a la calle Colón, y también la calle de la Paz, entre Marqués de Dos Aguas y la plaza de la Reina.
Son varias las firmas premium que han ido buscando posicionarse en estas nuevas 'millas de oro'. Primero fue Zadig&Voltaire, concretamente en Sorní 4, y ahora Hugo Boss, que estará en el número 8 y en breve llegará Polo Ralph Lauren al último tramo de la calle de la Paz, donde antes estaba la firma Carolina Herrera, que en cambio se ha resituado en Poeta Querol.
Publicidad
Noticia relacionada
María José Carchano
En el caso del último tramo de la calle de la Paz, el presidente de Confecomerç, Rafael Torres, explica que ha tenido mucho que ver la mejora del posicionamiento con la ampliación de aceras, la remodelación de la plaza de la Reina y el aumento de visitantes extranjeros y eso se está reflejando la mejora de las ventas y en el acercamiento de tiendas de lujo, como el ya citado traslado de Loewe. También firmas de alta joyería, como Durán, se trasladaron de Poeta Querol 10 a Marqués de Dos Aguas, buscando el acercamiento a los nuevos puntos de atracción.
No hay que olvidar que el desembarco de las firmas premium a la calle Poeta Querol se tradujo en un primer momento en la subida como la espuma de los precios de alquiler y, por ejemplo, en su día el local de Bulgari, de unos 385 metros cuadrados en planta calle y la misma medida en sótano, costaba más de 20.000 euros.
Publicidad
Ahora, con la marcha de muchas de ellas, como detalla Alain Tabernero, presidente del grupo inmobiliario Alain, «los alquileres en Poeta Querol y Marqués de Dos Aguas han bajado considerablemente. De la época gloriosa de 2007 a ahora, se han reducido un 50%». De hecho, el local comercial que lucía el cartel de Bulgari ahora se oferta por unos 10.000 euros al mes.
También desde la inmobiliaria Olivares confirman que los precios de alquiler en la 'milla de oro' han bajado de forma sensible porque el alquiler que pagaban las marcas de lujo no pueden soportarlo otras firmas que van llegando y coincide en señalar la expansión en Sorní, Jorge Juan y el último tramo de Paz.
Publicidad
A pesar de todo ello, la 'milla de oro' de Valencia busca seguir atrayendo un comercio de nivel para mantener el apelativo y, por eso, en la antigua sede de Louis Vuitton abrirá en septiembre un gimnasio boutique, se trata de Orangetheory Fitness, cadena estadounidense de estudios de entrenamiento boutique que ya cuenta con 1.800 centros en un total de 32 países.
En 250 metros cuadrados, en Poeta Querol 5 esquina con Salvá, se ofertará un entrenamiento guiado con seguimiento en tiempo real de frecuencia cardíaca y quema de calorías, y será respetuosa con la fachada del edificio clásico. Aseguran que siempre eligen «las zonas más prime del país como La Moraleja, Pozuelo de Alarcón, Chamartín, Velázquez y Azca en Madrid o calle Aribau, plaza de Gala Placidia en Barcelona o en Sant Cugat del Vallés y Murcia.
Publicidad
Otro ejemplo que recuerda Alain Tabernero, es la antigua sede de Hermès, en la calle de Salvà, que se ha transformado en moderno restaurante, Tagomago, del grupo Saona. O, por ejemplo, Nespresso se trasladó a la calle Colón y el bajo comercial de Poeta Querol se dividió en dos, tal como detalla. En una parte se reubicó Carolina Herrera y en el otro, funciona desde noviembre una agencia de viajes de lujo: Grand Azulmarino que prepara grandes viajes a medida.
También busca su posicionamiento un local de hostelería, Cool Premium, que prepara cuidados cócteles, y es llamativo el caso de una nueva firma de moda especializada en diseñadores ucranianos 'Lucir', en Poeta Querol 9.
Noticia Patrocinada
«Se trata de diseños de medio y alto nivel y queríamos estar en esta calle tan famosa de Valencia», comenta Anna Gorlova. En sus perchas cuelgan creaciones de diseñadores como «Ruslav Bayinskiy, que ha vestido por ejemplo a Beyoncé, a Madonna, y que también obsequió con sombreros a la reina de Inglaterra y la princesa de Gales, en concreto una boina de fieltro negro para Camilla y un opulento canotier verde para Kate Middleton. O, por ejemplo, tenemos diseños de Frolov, que ha vestido a Beyoncé, Jeniffer López o Camila Cabello», indica Anna Gorlova.
En Poeta Querol 12 la firma Koker, de diseño de moda de Toledo, también busca consolidarse en la 'milla de oro' con un diseño de calidad, nacional y con modelos que no se repiten y se renuevan constantemente, indican en la firma.
Publicidad
Una de las empresas veteranas en esta calle y que reivindica que es imprescindible mantener la distinción de los comercios de la zona es Mobisa. Martínez Medina. Paloma y Lucía del Portillo Martínez-Medina explican que son la «cuarta generación» de esta firma de muebles y decoración que abrió en la década de los 60. A pesar de la mudanza que han ido haciendo las firmas de moda de lujo, defienden que es «importante seguir cuidando en Poeta Querol el tipo de negocios y la estética que represente en nivel de Valencia». Y añaden que han ido surgiendo zonas de hostelería en la zona que invitan al paseo y a visitar las tiendas.
En la misma calle, en la antigua sede de una joyería cuelga el cartel de 'Se alquila', el mismo que se puede ver en la antigua sede de Prénatal, en el cruce de Poeta Querol con Vilaragut, donde el último negocio ha sido un concesionario de coches.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.